Huawei P8, un smartphone a tener en cuenta

Huawei P8, un smartphone a tener en cuenta

David Onieva

El fabricante chino Huawei acaba de lanzar en Europa su nuevo terminal, el P8, un smartphone con el que la compañía deja patente que no solo quiere llamar la atención de un público que busque potencia a precios asequibles, sino la de aquellos que también busquen diseño y ergonomía. A continuación te explicamos nuestras impresiones.

Este era uno de los puntos más flojos de los teléfonos del fabricante hasta el momento, sin embargo gracias a este terminal que fue presentado hace dos semanas a nivel mundial, Huawei deja claro que su intención es la de competir con los más grandes en todos los ámbitos. Se trata de un teléfono que internamente dispone de un procesadores Quad-core 2 GHz Cortex-A53 / quad-core 1.5 GHz Cortex-A53 de 8 núcleos y 64 bits. Viene acompañado de 3 Gbytes. de memoria RAM además de otros 16 Gbytes. de memoria interna ampliables por medio de tarjetas microSD de hasta 128 Gbytes.

Otro de los apartados que más se han cuidado en el desarrollo del P8, además de la potencia interna del dispositivo, es el multimedia. De este modo incorpora dos altavoces de gran calidad para cubrir el apartado del audio, además de una cámara de 13 megapíxeles con doble flash LED situada en la parte trasera y otra de 5 megapíxeles ubicada en el frontal de su pantalla de 5,2 pulgadas con resolución Full HD.

Huawei-Ascend-P8_1

Uno de los aspectos que más llama la atención de este nuevo terminal de factoría china, es el acabado, ya que se centra fundamentalmente en el metal, además de unos ergonómicos laterales redondeados. Gracias a estos acabados, la sujeción del teléfono con una sola mano es segura y cómoda, incluso para aquellos que tenemos la mano pequeña. Además los controles tales como el encendido y el volumen, o las ranuras para la SIM y la tarjeta microSD están situados en el lateral derecho, por lo que el izquierdo queda totalmente limpio. El terminal tiene un peso de 144 gramos y cuenta con una batería de 2.680 mAh. la que debido al diseño compacto del P8, no será posible cambiar.

En lo que se refiere al software que implementa, este nuevo smartphone corre sobre Android Lollipop combinado con la capa EMUI 3.1, es decir, una interfaz de usuario bastante limpia y personalizable. En cuanto a los precios, quizá uno de los puntos más fuertes de este fabricante, el Huawei P8 es un terminal bastante más asequible que otros con similares características de otras compañías, ya que se encuentra por debajo de los 500 euros en su versión de 16 Gbytes.

Prueba del equipo

Le hemos puesto un 8 sobre 10 puntos sin llegar al sobresaliente por la autonomía y otros aspectos menores como el manejo de comandos en inglés o la calidad del vídeo. A continuación te ofrecemos un cuadro resumen y por supuesto la prueba a fondo con todos los detalles de la misma.

Análisis Huawei P8

6 Comentarios