Parallels Desktop 10 para Mac ya es compatible con Windows 10

Parallels Desktop 10 para Mac ya es compatible con Windows 10

Carlos González

La virtualización de un sistema operativo, concretamente Windows de Microsoft, es la solución que escogen a menudo los usuarios de Mac para utilizar, sin ningún problema de compatibilidad, el software desarrollado para otro entorno. Aunque en este sentido las distancias se han reducido, aún hay gran cantidad de juegos y programas desarrollados para Windows y no presentes en Mac. Ahora, Parallels Desktop 10 para Mac soporta también Windows 10, y todo su software.

La próxima versión del sistema operativo de escritorio de la compañía de Redmond, como ya sabemos, es Windows 10. Por el momento tenemos disponible la Technical Preview que nos permite conocer la evolución de este software y disfrutar de constantes actualizaciones con correcciones de errores y nuevas funciones. Ahora bien, no será hasta finales de 2015 cuando llegue Windows 10. Junto a Windows 10, como pudimos saber recientemente, también llegará Microsoft Office 2016 en la segunda mitad de 2015.

windows10-cortana-preview

En su última actualización, como ha anunciado la compañía en un comunicado oficial, Parallels Desktop 10 añade ahora el soporte para Windows 10 Technical Preview, así como la vista previa de Microsoft Office 2016 que la compañía de Redmond publicaba, de forma involuntaria, hace tan solo algunos días. No obstante, desde Parallels han hecho especial hincapié en que este soporte para Windows 10 Technical Preview es experimental, lo cual quiere decir que puede presentar cierta inestabilidad la virtualización del sistema operativo de escritorio.

De esta forma, los usuarios del sistema operativo de escritorio de Apple podrán ahora hacer funcionar Windows 10 Technical Preview sobre una instalación de Mac OS llevando a cabo la virtualización a través de Parallels Desktop 10. Como ya sabemos todos, Parallels nos permite mantener una instalación de Windows 10, por ejemplo, funcionando en un escritorio de Mac, aunque provocando una considerable carga al sistema.

Fuente > 9to5mac

¡Sé el primero en comentar!