La traducción en tiempo real de Skype Translator ya se puede probar en castellano

La traducción en tiempo real de Skype Translator ya se puede probar en castellano

Claudio Valero

Hoy se ha presentado la versión preliminar de Skype Translator, que estará disponible en inglés y castellano, permitiendo a los usuarios la comunicación con traducción incorporada de texto y audio de forma inmediata. Os contamos más detalles sobre cómo probar este nuevo servicio y más detalles de su funcionamiento.

Todos nos sorprendimos al conocer que Microsoft estaba desarrollando un traductor en tiempo real para Skype y quedamos bastante esperanzados con las demostraciones mostradas hasta la fecha. Este producto ha alcanzado ya la versión preliminar y por fin podremos acceder a probarlo a través de la  página de inscripción habilitada por la compañía de Redmond. El único requisito es que es necesario tener Windows 8.1 en el teléfono móvil o en el ordenador.

El lanzamiento de la versión preliminar de Skype Translator se hará en dos idiomas, castellano e inglés, tanto en audio como en texto y será capaz de traducir a más de 40 idiomas en mensajería instantánea. En el siguiente vídeo (en inglés) se puede ver el funcionamiento y la configuración de la funcionalidad:

Con esta aplicación se abren infinitas posibilidades en la comunicación, haciendo que la geografía o el idioma no supongan una barrera para entenderse con otras personas. Las primeras pruebas se realizaron con éxito entre dos colegios, la escuela Peterson de México DF y la Escuela primaria de Stafford en Tacoma en Estados Unidos. Así fue como sucedió todo:

Cómo funciona Skype Translator

El software aprende automáticamente en todo momento a partir de los datos recibidos, lo que constituye su base de funcionamiento. Con el paso del tiempo, ira traduciendo e interpretando los idiomas de forma más precisa, al existir muchos acentos y variaciones idiomáticas en cada país y región. La base de datos incluye muchas fuentes como páginas web ya traducidas, vídeos con subtítulos y las conversaciones ya traducidas previamente. La siguiente imagen sintetiza su funcionamiento:

Skype-translator

¿Qué os parece Skype Translator? ¿Puede convertirse en la revolución de las comunicaciones?