Así serán los móviles y tabletas de 2015

Así serán los móviles y tabletas de 2015

Carlos González

Todos los años, a estas alturas, nos encontramos en una situación prácticamente idéntica. Con todos los teléfonos inteligentes y tabletas de gama alta ya en el mercado o presentados, es interesante repasar cuáles son las tendencias del mercado, en cuanto a hardware, y conocer cuál es la tendencia de cara al próximo año. En esta publicación, repasamos las principales características que se darán en los equipos de gama alta de 2015.

Aunque cada fabricante opta por una característica para la diferenciación de sus teléfonos inteligentes y tabletas, prácticamente todos ellos están ya «encasillados» en particularidades conocidas y, además, configuran sus dispositivos móviles siguiendo unas mismas bases. Antes de empezar a desarrollar el tema, no está de más echar un vistazo a las tecnologías o características que cada fabricante está utilizando para diferenciarse de sus competidores. Evidentemente, no podemos entretenernos más que con los principales fabricantes:

  • Samsung: Software.
  • Sony: Resistencia al agua.
  • HTC: Sonido.
  • LG: Pantalla.
  • Apple: Diseño.

A grandes rasgos, estos son los aspectos esenciales en los que cada marca, hasta ahora, han querido desmarcarse de sus competidores. Como en años anteriores, Samsung continúa apostando en sus principales modelos por una fuerte capa de personalización que, si bien se antoja pesada para el hardware, cada vez dota de mayor «valor añadido» a sus equipos. Sony, por su parte, sigue apostando por la característica que despuntó en la generación del Sony Xperia Z: la resistencia al agua. Y es que, aunque también otros fabricantes han obtenido ya la certificación IPXX, Sony se mantiene líder en esta posición. Por su parte, HTC perdió su relación con Beats Audio, lo que no les ha impedido mantenerse también como reyes del audio con su doble altavoz frontal amplificado, la tecnología BoomSound. Además, se rumorea que en 2015 lanzarán un equipo con sonido firmado por Bose. En cuanto a LG, exactamente lo mismo que Sony. La competencia ya ha conseguido igualarles, pero fueron los pioneros -entre los principales fabricantes- en ofrecer un equipo con resolución QHD 2560 x 1440 píxeles. Apple, por su parte, sigue con una estrategia continuista basada en el diseño de sus equipos -materiales, línea y construcción- y la «imagen de marca», manteniendo intacta la esencia de su interesante sistema operativo.

future-smartphones

Así serán los móviles de 2015

Vale, estas anteriores son las características «base» en las que cada fabricante ha querido diferenciarse durante estos últimos años, pero hay otros aspectos del hardware, e incluso de la estrategia de enfoque de sus productos, que les hace prácticamente idénticos. Nos referimos a la configuración técnica de sus productos, es decir: procesador, memoria RAM, pantalla… Y, en cuanto a esto, las especificaciones técnicas base de 2015 se espera que vengan marcadas por lo siguiente:

  • Pantalla: ≈5,5 pulgadas.
  • Resolución: QHD 2560 x 1440 píxeles.
  • Procesador: 64 bits ≈2 GHz (quadcore).
  • Memoria RAM: 3 GB.
  • Almacenamiento interno: 32 GB.
  • Conectividad: WiFi ac, NFC, Bluetooth 4.2, Infrarrojos, LTE Cat. 6.

En cuanto a las tabletas, aunque se esperan unas especificaciones técnicas muy similares, es evidente que el tamaño de pantalla no será ese, y que la resolución será algo mayor, principalmente por la relación aspectual. Según estamos viendo, la tendencia pasa por dos tamaños principales: 8 pulgadas y 10 pulgadas.

Samsung-Flexible-Smartphone-9

Innovación en los dispositivos móviles de 2015

Es arriesgado predecir en qué aspectos innovarán los principales fabricantes de teléfonos inteligentes, pero ya hemos podido ver, también en este sentido, cuáles son las principales tendencias e intereses. Según la información que hemos podido recibir hasta el momento, Samsung y LG son los que más dispuestos se han mostrado a la «innovación», al menos por el momento. Así, todo apunta a que las principales novedades vendrán marcadas por las pantallas flexibles.

En cuanto a LG, todavía está pendiente de ser anunciado el LG G Flex 2, que se espera para el CES 2015 -del 6 al 9 de enero- y, por el momento, lo único que se ha filtrado es que montaría una pantalla de menor tamaño, con respecto a LG G Flex y con una mayor resolución, probablemente Full HD 1920 x 1080 píxeles.

En cuanto a Samsung, tras haber logrado aumentar el ritmo de producción de sus pantallas flexibles de «reducidas dimensiones», es decir, las correspondientes a teléfonos inteligentes, se espera que lancen un Samsung Galaxy S6 Edge con pantalla flexible, aunque se desconoce la forma que Samsung utilizará para aprovechar el potencial de este componente. En cuanto a esto mismo, se especula con que repitan la fórmula del Samsung Galaxy Note Edge, o bien nos sorprendan con el primer teléfono inteligente con pantalla de tres caras.

10 Comentarios