5 consideraciones sobre el cierre de Google News

5 consideraciones sobre el cierre de Google News

Claudio Valero

Google News se va de España el próximo martes y hay poco que podamos hacer ahora mismo al respecto. La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual realizada conforme a principios muy alejados de Internet, ha sido el detonante de la salida de la plataforma de noticias de nuestro país. La Coalición ProInternet exige la retirada inmediata de la Ley junto a su canon AEDE y ofrece cinco consideraciones sobre el cierre.

La Coalición ProInternet deja claro que la Ley de Propiedad Intelectual y el polémico artículo 32.2 que incluye el pago de un canon por enlazar noticias, supone a todos los efectos un golpe a varios derechos fundamentales como es de información, la libertad de expresión y de empresa de los ciudadanos de este país. Incide en que son varias las organizaciones que se han opuesto abiertamente al mismo, como la CNMC o la CEOE, al considerarlo como un inmediata pérdida de fuentes de información para el ciudadano y un impacto evidente en el mercado, algo que ya se ha visto en otros países como hemos comentado en varias ocasiones.

Desde la Coalición ProInternet lamentan que una empresa tenga que dejar de ofrecer un servicio en España por la presión de un Lobby ante el gobierno, al que ha obligado a imponer unas medidas únicas en el mundo y alejadas de la realidad de Internet. Gracias a ellos somos el primer país occidental donde cierra un agregador de noticias por una nueva Ley. Va a ser muy complicado cuantificar el grave impacto de la salida de Google News de nuestro país y sus efectos sobre numerosos proyectos, medios, soportes e iniciativas de nuestro país. España está lanzando un mensaje al mundo que hará que se frene la inversión y el apoyo a las iniciativas emprendedoras.

apertura-boicot-aede

 

Y por último, cuesta imaginar un Internet sin enlaces a información, ya que la red ha sido eso desde el principio. Es imposible aprenderse los miles de millones de fuentes que ofrecen noticias, artículos, opiniones, etc., en cambio es mucho más sencillo que estas aparezcan en un agregador de noticias. Ante todo esto, la Coalición ProInternet exige al Gobierno y a los grupos en la oposición que se retire inmediatamente esta Ley, al impactar en la libertad de información y expresión de todos los españoles.

18 Comentarios