Sólo el precio puede impulsar a Windows Phone, según Nokia

Sólo el precio puede impulsar a Windows Phone, según Nokia

Carlos González

La compañía finlandesa, que ya opera integrada en Microsoft desde la compra de su división móvil que se cerraba el pasado mes de abril, experimentó en sus últimos años un importante fracaso, pero conocen perfectamente la respuesta del mercado ante un tipo de teléfonos inteligentes y otros.

Jo Harlow, responsable del desarrollo de dispositivos, ha explicado durante el IFA 2014 Berlín, que el mercado de los teléfonos inteligentes «low cost» o asequibles está creciendo de forma exponencial, lo que se traduce en una oportunidad para el sistema operativo móvil Windows Phone, Sin embargo, aunque Nokia y Microsoft están trabajando bien, en este sentido, con equipos como el Nokia Lumia 520, Nokia Lumia 630 o el reciente Lumia 830, se están situando en el mercado a la altura de los «nuevos fabricantes chinos», que no solo están ofreciendo los mejores precios, sino que además ofrecen una calidad más que correcta y, en general, una buena experiencia de uso.

Aunque Windows Phone disfruta de la tercera posición a nivel de cuota de mercado, en realidad estamos hablando de un sistema operativo móvil que se sitúa a la sombra de iOS -en segundo puesto- y, como es evidente, la compañía que lo desarrolla no percibe los mismos ingresos por su sistema, ni por asomo. Ahora bien, los de Microsoft están convencidos de que uno de sus principales fallos hasta el momento ha tenido que ver con la velocidad de respuesta hacia el mercado, algo que en los últimos meses están tomando como base.

apertura-windows-phone-8-1

 

Continuando con más detalles en relación con su futuro, los de Nokia han dejado claro que no se volverá a trabajar sobre el proyecto Normandy, es decir, que no saldrán nuevos teléfonos inteligentes de Microsoft con sistema operativo Android y será únicamente Windows Phone el foco de desarrollo de la compañía. Sin embargo, estos equipos van a ser aprovechados por el fabricante para ampliar el catálogo de teléfonos inteligentes de bajo coste.

Fuente > EFE

7 Comentarios