Sony quiere ofrecer resultados profesionales en las cámaras de sus próximos móviles

La fotografía cada vez más cerca del ojo humano
Poco aporta señalar que, evidentemente, la fotografía está inspirada en el ser humano, aunque se utilizan componentes de tipo electrónico y no biológico. Sin embargo, esta inspiración está cada vez más cerca de encontrarse con la realidad gracias al desarrollo que Sony está llevando a cabo en torno a los sensores utilizados para la fotografía digital. Si bien tradicionalmente han sido, estos sensores, totalmente planos, Sony está trabajando ya con sensores curvos que suponen una importante evolución para el ecosistema.
La sensibilidad aumenta, el ruido disminuye
Gracias a la utilización, en fotografía digital, de sensores curvos, Sony ha demostrado en las primeras pruebas «cara a la prensa» de esta tecnología, que se reduce considerablemente el ruido en las tomas. En primer lugar, la curvatura de estos sensores favorece a la parte central aumentando su sensibilidad en 1,4 veces más, mientras que los bordes son beneficiados aún en mayor medida duplicando su sensibilidad.
La geometría de los sensores curvos, por otra parte, permite la utilización de lentes más planas y con mayor abertura, lo que se traduce en una mayor cantidad de luz que pasa directamente al sensor. De esta forma, los fotodiodos reciben la luz de forma más directa, en vez de en sentido oblicuo como ocurre en los sensores planos actuales.
¿Llegará el Sony Xperia Z3 con un sensor curvo?
Tal y como adelantábamos, esta evolución en el campo de la fotografía afecta de forma global, y no sólo a cámaras profesionales, compactas o fotografía móvil. Entre los tamaños en los que ha sido utilizada esta tecnología -tamaño de sensor- nos encontramos con una versión Full Frame con 43 milímetros de diagonal y otra segunda versión con 11 milímetros de diagonal, el mismo tamaño que ya monta el Nokia Lumia 1020. Con esto, se confirma que la tecnología puede llegar a los teléfonos inteligentes, lo que no está aún claro es si llegará de la mano del Sony Xperia Z3, o bien habrá que esperar algo más de tiempo para tener, en nuestros dispositivos móviles, un módulo de cámara mucho más cercano a nuestros propios ojos.