Orange denuncia ante la CNMC la migración de ADSL a Fibra Óptica propuesta por Telefónica

Acabamos de conocer que Orange ha presentado dos denuncias ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por sus siglas, CNCM, sobre las nuevas ofertas de Telefónica y la migración a Fibra Óptica de los clientes de ADSL. Piden que se paralicen inmediatamente las nuevas ofertas.
Telefónica anunció la semana pasada que iniciaría una migración gratuita de todos los clientes de ADSL a Fibra Óptica de 10 megas, siempre que tuvieran cobertura, manteniendo el precio de la oferta actual sin ningún coste adicional para estos. Para la operadora naranja esto supone una actuación discriminatoria y restrictiva de la competencia.
Por todo ello, piden a la CNMC que paralice la oferta de Telefónica. Han presentado dos denuncias ante este organismo. La primera por discriminación en el trato a los clientes de Orange frente a los suyos propios y la segunda por degradación de la calidad del servicio mayorista prestado por Telefónica en su red de ADSL.
La queja de Orange está motivada porque la propuesta de migración de ADSL a Fibra Óptica no puede ser replicada por los competidores, tal y como exige la legislación actual. Desde la operadora nos explican que según la regulación actual, todas las ofertas por debajo de 30 megas deben ser replicables por los competidores sin incurrir en márgenes negativos.
Según Orange, utilizar los precios de NEBA (Nuevo Servicio Ethernet de Banda Ancha) para replicar la oferta de fibra de 10 megas, llevaría a todos los operadores alternativos a incurrir en márgenes negativos. Además, la migración de Movistar se realizará de forma gratuita y a ellos les conllevaría un coste demasiado elevado para asumir.
La oferta de televisión tampoco es replicable
La incorporación en todos los paquetes de Fusión de una oferta de contenidos televisivos, es otro aspecto no replicable en la opinión de Orange. Solicita a la CNMC que Telefónica debe dar acceso al resto de operadores a una oferta mayorista de contenidos audiovisuales equivalente a la que ofrece a sus clientes.
En relación a la oferta presentada por Telefónica para hacerse con el 56% de Canal+, Orange considera que la situación actual podría verse agravada si se lleva a cabo esta operación. Consideran que supondría una concentración “con indudables impactos negativos para la competencia”. Por ello, denuncian que esto no debe permitirse.