Comparativa: Motorola Moto G vs ZTE Blade L2

Comparativa: Motorola Moto G vs ZTE Blade L2

Jorge Calderón

La empresa china ZTE ha presentado un nuevo teléfono, el ZTE Blade L2, dispuesto a competir en el sector de la gama media, encabezado por el exitoso Moto G de Motorola, el cual lleva ya varios meses en el mercado. A continuación os presentamos una comparativa entre los dos terminales. ¿Habrá muchas diferencias?

Hace ya varios meses que fue presentado el Motorola Moto G, teléfono con muy buenas características y con un precio muy ajustado de 179 € (en su versión de 8 GB), aunque en estos momentos es posible adquirirlo con un precio algo inferior. Como podemos ver en Movilzona, ZTE ha presentado un teléfono dirigido al mismo tipo de cliente que el smartphone de Motorola, pero como veremos, hay varios apartados con diferencias notables.

Pantalla

moto-gLa pantalla del Moto G es del tipo IPS y tiene un tamaño de 4,5 pulgadas con una resolución de 1280×720 pixeles, por tanto cuenta con una densidad de pixeles de 326 ppp.

El recién presentado ZTE Blade L2 tiene una pantalla, del tipo TN, de 5 pulgadas con resolución FWVGA (854×480 pixeles). La densidad de pixeles es muy inferior al Moto G, ya que solo cuenta con 196 ppp.

Cámaras

La cámara trasera del Moto G ha sido señalada como el gran punto débil del smartphone de Motorola. Los 5 MP son algo escasos para los tiempos actuales y a esto se añaden ciertas ralentizaciones a la hora de capturar imágenes, aunque no debemos olvidarnos de que se trata de un teléfono de gama media-baja. La cámara frontal es de 1,3 MP.

En este apartado, el ZTE Blade L2 incorpora una cámara trasera bastante más completa. Es de 8 MP e incorpora flash led y función HDR. Tiene modo de disparo continuo hasta 99 tomas y modo Panorama. La cámara frontal es de 1 MP.

Tamaño y diseño

El tamaño del Moto G es de 129,9 × 65,9 × 11,6 mm y pesa 143 gramos. La carcasa trasera, además de ser intercambiable, es ligeramente curva lo que hace que el agarre sea cómodo y está en disponible en varios colores tales como negro, azul, amarillo o rojo. Esta carcasa tiene la característica de repeler el agua.

El ZTE Blade L2, al ser de 5 pulgadas, tiene mayor tamaño y peso que el Moto G, aunque su grosor es significativamente inferior. Sus dimensiones son 142,5 × 72,2 x 8,95 mm y su peso es de 166 gramos. Inicialmente estará disponible en blanco, aunque en poco tiempo se espera que se comercialice en otros colores como, por ejemplo, el negro.

Procesador y memoria RAM

El Moto G tiene en su interior un procesador Qualcomm Snapdragon 400 de 4 núcleos funcionando a 1,2 GHz. El procesador gráfico (GPU) es un Adreno 305 y su memoria RAM es de 1 GB. El ZTE Blade L2 funciona con un procesador de MediaTek de 4 núcleos funcionando a 1,3 GHz y también tiene 1 GB de memoria RAM. Hasta el momento no se ha detallado que GPU utiliza.

Batería

zte-blade-l2

La batería del Moto G es de 2.070 mAh, suficiente para un día de uso normal. El software del terminal tiene un modo de ahorro de energía para cuando necesitemos usar el teléfono y no tengamos a mano el cargador.

La capacidad de la batería del ZTE Blade L2 es mínimamente inferior, en concreto es de 2.000 mAh frente a las 2.070 mAh del Moto G. En principio no debería haber grandes diferencias de autonomía, pero al ser la pantalla del ZTE Blade 2 algo superior, es de esperar que el consumo sea más alto. De momento desconocemos como gestionará la autonomía el nuevo teléfono de la compañía china.

Software y conectividad

El Moto G viene con la versión 4.3 Jelly Bean de Android, si bien es actualizable hasta la 4.4.2 KitKat. En pocas palabras, tiene un sistema operativo de Google puro más algunas aplicaciones de Motorola y alguna que otra diferencia poco visible. En cuanto a la conectividad, el Moto G es compatible con Wireless 802.11a/b/g/n, GPS, Bluetooth 4.0 LE y HSPA+.

La versión de Android que incorpora el ZTE Blade L2 es la 4.2.2 Jelly Bean. Una incógnita es saber si en el futuro tendrá acceso a versiones más modernas del sistema operativo de Google. El ZTE Blade L2  no es compatible con 4G y su conectividad se limita a 3G hasta 21Mbps, además de Wifi b/g/n, GPS y Bluetooth 3.0 + EDR.

Precio, capacidad de almacenamiento y disponibilidad

El Moto G está actualmente disponible a un precio recomendado de 179 € en su versión de 8 GB y de 199 € si es de 16 GB, aunque se puede encontrar por unos precios algo inferiores.

El ZTE Blade L2 se ha puesto a la venta hoy mismo por un precio de 149 € y con una capacidad de almacenamiento interno de 4 GB, una cantidad bastante limitada para los tiempos actuales. En la presentación se ha asegurado que hay dos operadores españoles que lo ofrecerán, seguramente con alguna oferta agresiva.

12 Comentarios