Opiniones sobre Simyo
¿Estás interesado en contratar Simyo? Estas son las opiniones del operador según sus tarifas, precios, cobertura y calidad. Analizamos, como expertos, qué debes saber de la compañía.
Todos los comentarios
Simyo es un operador de fibra y telefonía móvil que utiliza la red de Orange y nos permite contratar tarifas baratas con gigas acumulables y tanto si queremos tener una red fija como una red móvil. Prometen ser un operador sin sorpresas y sin complicaciones, pero, ¿merece la pena? A continuación, puedes leer algunas de las opiniones de Simyo para decir si quieres o no contratarlo o buscas una alternativa.
Opiniones de Simyo sobre sus principales servicios y productos, sobre la atención al cliente del operador, sobre sus características, reclamaciones…
Principales servicios y productos
Con Simyo podemos contratar tarifas de fibra, tarifas de móviles y tarifas de fibra y móvil dependiendo de lo que queramos y necesitemos.
- Fibra
Podemos elegir tener una tarifa solo de fibra de Simyo sin necesidad de tener ninguna línea móvil. Hay varias opciones diferentes según la velocidad que queramos tener y con precios distintos según la velocidad escogida. Se trata de un servicio simétrico (con la misma velocidad de subida y bajada) y todas las tarifas de fibra de Simyo incluyen router incluido en el precio, pero debemos tener en cuenta que ninguna de ellas incluye servicio de teléfono fijo ni cuota de línea, solo fibra.
La permanencia es de tres meses en las tarifas de solo fibra. Si estamos menos de tres meses debemos pagar el precio de la instalación que es de 120 euros con IVA incluido. Si estamos más de tres meses, la instalación será gratis. Pero si nos vamos antes, pagamos la parte proporcional del coste en función de los días que nos queden.
Hay tres opciones de fibra dependiendo de la velocidad. De 100 Mbps de velocidad, de 300 Mbps de velocidad o de 500 Mbps de velocidad. Dependiendo de lo que escojamos tenemos que pagar una cantidad u otra. La fibra 100 Mb tiene un precio de 18,99 euros, fibra de 300 Mb por 21,99 euros al mes (con línea) o 25,99 euros sola y fibra de 500 Mb por 23,99 euros (con línea) o 27,99 euros sola.
Sin embargo, para la opción de fibra de 100 Mbps debemos tener ya una línea móvil con la operadora de 17 euros o más. De lo contrario, no podremos contratar esta opción de fibra. Por lo tanto, solamente tenemos disponible dos opciones de solo fibra en Simyo: Fibra 300 Mbps y Fibra 500 Mbps.
- Fibra y móvil
Si queremos fibra y móvil, Simyo nos permite personalizar la tarifa según lo que necesitemos, aunque hay una serie de combinaciones hechas que el operador asegura que son las más vendidas como fibra 100 Mbps + ilimitadas + 100 GB por 38,99 euros, fibra 500 Mbps + llamadas ilimitadas + 40 GB por 37,99 euros o Fibra 300 Mbps + llamadas ilimitadas + 40 GB por 38,99 euros.
Podemos elegir entre tres velocidades de fibra: 100 Mbps, 300 Mbps o 500 Mbps. Y podemos elegir cómo queremos que sea la línea móvil si queremos que tenga 40 GB de datos o 100 GB de datos móviles cada mes. Aunque, en la opción de 100 Mbps solamente nos dejará escoger 100 GB para la línea móvil.
Después, también puedes escoger los minutos que quieres en esa misma línea móvil: sin minutos incluidos, con 120 minutos incluidos mes a mes o con llamadas ilimitadas (lo más habitual) El precio dependerá de lo que escojamos entre estas tres opciones personalizables.
Además, podemos añadir líneas adicionales a nuestra tarifa desde 3 euros. Otro detalle importante de los datos móviles de Simyo es que son acumulables. Esto quiere decir que, si te sobran gigas de tu bono actual, se acumularán automáticamente y los podrás usar durante 3 meses.
- Móvil
Como en el caso de las tarifas de fibra y móvil, con Simyo podemos personalizar nuestra tarifa móvil eligiendo la cantidad de gigas que queremos y la cantidad de minutos que queremos tener mes a mes. Los gigas pueden ir desde los 100 MB mensuales para conectarnos a Internet hasta los 100 GB en total. Y todos son acumulables. Las opciones son: 100 MB, 4 GB, 12 GB, 20 GB, 40 GB o 100 GB.
En el caso de los minutos podemos personalizar desde 0 minutos incluidos en nuestra tarifa hasta llamadas ilimitadas, con una opción intermedia de 120 minutos.
O podemos añadir a la cesta las combinaciones más vendidas según Simyo. Por ejemplo, llamadas ilimitadas con 12 GB por 7,50 euros al mes, llamadas ilimitadas con 20 GB por solo 10 euros al mes o 100 GB con router móvil por 17 euros.
Los servicios de móvil de Simyo también incluyen la posibilidad de contratar línea de prepago. El operador ofrece unas condiciones flexibles con las que facilita que cualquier persona pueda tener un móvil de prepago de manera simplificada. Es posible seleccionar entre dos volúmenes de datos: desde 100 MB hasta 100 GB con distintos rangos en el medio, y establecer un límite de minutos en 0, 120 o ilimitados. Los gigas dentro de esta tarifa prepago son acumulables.
Otras de las características del servicio de prepago incluyen roaming en Europa, no tener que pagar establecimiento de llamada ni tampoco estar sometidos a un periodo de permanencia. Además, se simplifica la gestión del servicio para que simplemente se recargue la cuenta, se opte por una tarifa y luego se use el móvil. Tampoco hay recargas mensuales obligatorias. El plazo que se establece para hacer un mínimo de una recarga es de seis meses.
Los precios de prepago incluyen propuestas como 20 euros por línea de 100 GB con llamadas ilimitadas o 12 GB con llamadas ilimitadas por 7,50 euros.
Sistema Invita a un amigo
Uno de los servicios que Simyo pone a disposición de los usuarios es su sistema de referidos, el cual proporciona la oportunidad de ahorrar al contratar el servicio por primera vez y de obtener beneficios con el paso del tiempo. El sistema de recompensas es el siguiente:
- Invitación para contrato con portabilidad: el nuevo cliente obtiene 10 euros y 3 GB, mientras que el anfitrión se lleva 20 euros y 3 GB.
- Invitación para contrato nuevo: ambos ganan 10 euros y 3 GB.
- Invitación para prepago: los dos se llevan 5 euros y 3 GB.
- Invitación para fibra: mismos beneficios que para el contrato con portabilidad.
Los regalos se van acumulando dentro de una pestaña que se encuentra en la cuenta de cada usuario con el nombre «Invita a un amigo». Eso facilita que no haya que canjear los GB de datos gratis en el momento en el que se obtienen, ni tampoco el saldo en euros. Se pueden ir acumulando para cuando sea necesario o con la intención de reducir el valor de la factura en meses determinados.
Hay una serie de límites y condiciones que es recomendable confirmar en la web de Simyo, como que el límite de invitaciones que se pueden realizar cada año es de 15.
Métodos de contacto
Tanto clientes como no clientes tienen la oportunidad de contactar con Simyo a través de distintos sistemas que te vamos a explicar a continuación. El principal es la llamada de teléfono, en este caso al número gratuito 1644, al cual pueden llamar todas las personas que lo necesiten sin distinción. El horario en el que puedes llamar es de lunes a viernes entre las 8 de la mañana y las 23:00 horas. Si te encuentras en el extranjero, lo que tendrás que hacer será recurrir al número 0034644100121, pero ten en cuenta que no es una línea gratuita, sino que pagarás con el valor de roaming que corresponda.
También puedes contactar con Simyo por correo electrónico. Para ello manda un email a la dirección soporte@simyo.es, recordando incluir no solo aquello relacionado con tu petición, sino también tus datos personales y un número de teléfono donde te puedan contactar. En la mayoría de los casos se pondrán en contacto contigo por teléfono para agilizar el proceso y que así te puedan ayudar con mayor rapidez.
Por supuesto, las redes sociales tampoco se quedan al margen de la atención al cliente de Simyo. Puedes entrar en Twitter y acudir a su servicio de ayuda y respuesta en el perfil @simyo_es en horario de 08:00 a 18:00 horas de lunes a viernes y de 08:00 a 15:00 horas los sábados y domingos. Lo más recomendable es que contactes con Simyo a través de mensaje privado. Si publicas en tu muro mencionando a Simyo también te responderán, pero el proceso será más lento.
También podrías contactar por su perfil de Facebook en @simyo, pero la mayoría de consultas se redirigen a la propia ayuda de la página web o a Twitter. Y aunque anteriormente se recomendaba también contactar desde WhatsApp con el número 34644001645, no es algo que se siga haciendo y es posible que ese soporte ya no esté disponible.
Preguntas frecuentes
Cuáles son algunas de las dudas más habituales si vamos a contratar Simyo y cuáles son las preguntas frecuentes que puedes tener sobre este operador.
- ¿Tiene datos acumulables?
Si, los gigas de Simyo son acumulables mes a mes. A diferencia de otros operadores no solo puedes acumular los gigas para gastarlos el mes siguiente, sino que, como indican desde su página web, “si un mes te sobran gigas de tu bono, no los pierdes, sino que se acumulan automáticamente para que puedas usarlos durante 3 meses”.
- ¿Con qué red es la cobertura?
La cobertura de Simyo es con red de Orange y podemos encontrar en la página web un mapa en el que nos muestra en qué ciudades o municipios hay 3G+, 4G o 4G+
- ¿Tiene roaming y llamadas internacionales?
Sí, hay roaming y podemos llamar cuando estemos en el extranjero. Desde la web de Simyo se puede consultar la lista de países en los que hay roaming. Se ofrece la posibilidad de mantener el uso de la tarifa en los países del Espacio Económico Europeo, aunque será recomendable confirmar la situación concreta del lugar a visitar. Además, suele haber una cantidad determinada de GB de las tarifas que se pueden usar para roaming.
- ¿Hay permanencia?
No hay permanencia en la línea móvil y puedes darte de baja cuando quieras. En el caso de fibra hay una permanencia de tres meses y tenemos que pagar los costes de la instalación si nos damos de baja antes de que pase este periodo. Por lo tanto, si tienes una tarifa de fibra + móvil, también tendrás 90 días de permanencia.
- ¿Hay que pagar la instalación?
La instalación de fibra está incluida, pero tiene un coste de 120 euros que tendremos que asumir si no respetamos una permanencia de tres meses en total. Si nos quedamos tres meses con el operador, la instalación está incluida y es gratis. Sin embargo, si te vas antes de tiempo te cobrarán una parte proporcional de la instalación en función de los días que te hayas quedado. Por ejemplo, si te vas al mes y medio de la operadora, pagarás 60 euros. Lo máximo que pueden cobrar son 120 euros.
- ¿Tienes servicio de televisión?
No, la operadora por el momento no cuenta con servicio de TV. Por lo que si buscas una tarifa con canales de televisión o una suscripción a una de las grandes plataformas de streaming, lo cierto es que no te queda otra que acudir a otra compañía o contratar estos servicios de manera externa.
- ¿Simyo usa CG-NAT?
La respuesta es sí. Este operador usa CG-NAT y, por ahora, en su página web dejan claro que no es posible contratar una IP en exclusiva para la conexión a Internet.
- ¿El router es gratis?
Sus tarifas incluyen router gratis. Aunque no es de regalo, ya que si te das de baja tienes que devolver el equipo. Si no lo devuelves pasados 45 días tras la baja o está en mal estado, se te cobrarán 50 euros de penalización. La operadora se encargará de darte las instrucciones correspondientes para realizar la devolución del dispositivo.