Olvídate de dedicar tiempo a tus presentaciones de PowerPoint: Con este truco puedes crear diapositivas en segundos

Hasta la llegada de la Inteligencia Artificial, diseñar una presentación para la universidad o el trabajo era sinónimo de tener que invertir una gran cantidad de tiempo en la elección del tema y la plantilla adecuada. En muchos casos, incluso dedicábamos una cantidad de recursos a esta cuestión mayor que a la creación del propio contenido en sí. Por suerte, con esta nueva función, minimizar el tiempo que dedicamos a la elaboración de nuestra plantilla es más sencillo que nunca.
¿Te imaginas poder generar una presentación en PowerPoint para tu próximo compromiso profesional o académico en cuestión de segundos? Esta es la propuesta de Microsoft a través de Microsoft 365 por medio de la Inteligencia Artificial. Diseñador de PowerPoint es el nombre de esta funcionalidad: Una nueva herramienta que aparece en forma de botón, sin querer un gran protagonismo, pero que nos permite crear de manera automática diapositivas en cuestión de segundos.
Una de sus principales características es el notable ahorro de tiempo que nos ofrece a la hora de enfrentarnos a cualquier tipo de plantilla. Evitando que tener que dedicar nuestro tiempo en la búsqueda de la multitud de temas de la propia aplicación, por medio de una propuesta de diseños que se adaptan por completo a la información que hemos ofrecido a PowerPoint. De este modo, desde los primeros pasos vamos a estar recibiendo propuestas que mantienen una misma coherencia. Y todo ello sin tener que dedicar más que unos instantes.
Antes de hablar de la función, hay que dejar claro que esta es una característica de Microsoft 365 solo está disponible para suscriptores, es decir, usuarios que pagan una cuota mensual o anual por acceder a este producto de la compañía con sede en Redmond. Sin duda, un buen reclamo que conseguirá animar a muchos a la opción no gratuita por la evidente comodidad y el ahorro de tiempo en una actividad que tradicionalmente ha implicado dedicación y esfuerzo. Sin embargo, no se descarta que llegue pronto a las versiones offline de la suite ofimática por excelencia.
Microsoft está apostando por este modelo de negocio que busca conseguir la fidelidad de sus usuarios a través de las suscripciones. Lo cierto es que, para una persona que haga un uso habitual puede ser una buena inversión, pero no lo será para el resto más ocasional. Sabiendo que online podemos acceder a todas las herramientas de esta suite informática, el pago probablemente tenga sentido en casos de urgencia y necesidad.
Sea como fuere, vamos a ver cómo trabajar el Diseñador de PowerPoint, una función que a todos nos hubiera gustado tener hace unos años cuando este tipo de presentaciones estaban en la cresta de la ola. Los más cuidadosos con el detalle habrían deseado disponer de las nuevas opciones, por su sofisticación y agilidad.
Así trabaja Diseñador de PowerPoint
Para comenzar a utilizar esta nueva funcionalidad, únicamente debemos abrir PowerPoint y comenzar a trabajar como lo haríamos de manera habitual. Escribiendo directamente sobre la presentación en blanco. Una vez tengamos el contenido redactado, debemos hacer clic en la pestaña de «Diseñador» que podemos encontrar en la parte superior de la aplicación. Como se puede comprobar en la siguiente imagen, se trata de una opción fácilmente localizable.
Una de las particularidades que tiene este elemento es que no únicamente nos ofrece propuestas de diseño en la primera dispositiva y en las siguientes se dedica a replicar las mismas. La magia de esta versión es que, a medida que vamos escribiendo nuevas palabras clave, la propia Inteligencia Artificial nos va ofreciendo nuevas recomendaciones que se adaptan al contenido que estamos escribiendo.
El resultado es una presentación final que guarda una excelente coherencia entre el diseño y la información. La diferencia respecto a un sistema aleatorio de presentación es que nos garantiza una propuesta bastante afín a lo que hubiéramos buscado hacer manualmente. Mantiene la presentación dinámica hasta el último momento y consigue un resultado al que nos habría costado horas llegar.
Mucho más que diseño
Pese a que la ayuda que nos ofrece en materia de diseño es clave en términos de ahorro de tiempo, la realidad es que la IA que ha utilizado Microsoft para implementar esta nueva funcionalidad también nos ofrece ayuda en forma de recomendación cuando considera que estamos sobrecargando demasiado la diapositiva con texto o cualquier otro elemento.
En base a la decisión que tomemos de sus recomendaciones, tanto si queremos replantear el contenido como si queremos no realizar ninguna modificación, el diseño se irá adaptando, guardando el equilibrio que necesitamos en el plano visual. Las plantillas que nos va ofreciendo no podemos encontrarlas de stock en los temas habituales que aparecen por defecto en PowerPoint, por lo que no corremos el riesgo de que nuestra presentación sea similar a la de cualquier otro compañero o compañera. Evitando un riesgo bastante clásico que podemos encontrarnos en entornos como el escolar, por ejemplo.
Sí que es importante destacar que la función de Diseñador de PowerPoint se debe activar cada vez que pulsamos sobre crear o duplicar una nueva diapositiva si queremos obtener recomendaciones durante todo el proceso de creación de cada una de las mismas. De lo contrario, el diseño se heredará desde la última dispositiva que hemos creado.