Los nuevos radares de la DGT no son de velocidad, sino de líneas continuas y STOP

Los nuevos radares de la DGT no son de velocidad, sino de líneas continuas y STOP

David Soriano

La DGT está comenzando a probar estos días en los que empieza la operación salida un nuevo sistema de radar mediante cámaras. En este caso, no está pensado para el control de velocidad, sino que se busca controlar el respeto a las normas de tráfico en las incorporaciones.

Saltarse una línea continua o un STOP es una imprudencia que supone un elevado riesgo y tiene efectos potencialmente peligrosos. La DGT no quiere más muertes a causa de esto y pone en marcha nuevos mecanismos de disuasión.

El peligro de saltarse una línea continua

Un tipo de accidente cada vez más común está relacionado con las colisiones laterales. En 2021 se produjeron 217 muertes de este tipo en nuestras carreteras. Para tratar de reducirlas, la Dirección General de Tráfico está probando un sistema automático que vigila el respeto a las líneas continuas en incorporaciones y que sanciona a los infractores a través del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas. Este ha sido probado con éxito en países como Francia.

Radar línea continua

En el artículo 167 se lee que una “línea continua sobre la calzada significa que ningún conductor con su vehículo o animal debe atravesarla ni circular con su vehículo sobre ella”. Esta maniobra es una de las más peligrosas, pues pone en peligro a quien se incorpora a la vía como a quien ya circulaba por ella. Para vigilar las infracciones, el radar automático de vigilancia cuanta con cámaras que leen las matrículas de los vehículos y comprueban si se realizado alguna imprudencia:

  1. Una cámara lee las matrículas de los vehículos que circulan por el carril de incorporación.
  2. Otra cámara, situada más adelante, graba a los vehículos que circulan por la vía a la que van a incorporarse.
  3. El sistema compara las matrículas grabadas y si halla un vehículo que, tras circular por el tramo de incorporación, se sitúa en la vía principal antes de haber terminado la línea continua, éste será sancionado.

Comparar automáticamente todas las matrículas grabadas en tiempo real permite conocer si algún vehículo ya se encuentra en la vía principal antes de haber terminado la línea continua. Cuando un vehículo es detectado, en una secuencia de pocos metros, en la vía de aceleración y después, sin que haya terminado la línea continua, en el carril derecho de la vía principal, la conclusión será prueba de no ha respetado esa línea continua. El radar enviará las fotos como prueba y el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas tramita la sanción económica (200 euros) sin detracción de puntos –según lo reflejado en el artículo 167.1 del Reglamento General de Circulación–.

Radares de STOP de la DGT

La Dirección General de Tráfico insiste en que la señal de STOP de tráfico en carretera, pese a su importancia, se encuentra entre las menos respetadas por los conductores. La misma es una de las más importantes del Código de Tráfico y Seguridad Vial, además de una de las más reconocibles en cualquier lugar.

La otra medida que se va a tomar para evitar que los conductores se salten los STOP es un proyecto piloto que también se formará mediante un sistema de vigilancia en las intersecciones. Así, junto a la propia señal de obligación de detención, la DGT colocará cámaras de vídeo que captarán si un vehículo se detiene totalmente o no antes de iniciar la marcha. La cámara grabará constantemente la intersección y denunciará a aquellos que no hayan cumplido la norma.

Señal Stop Tráfico 200 euros

Hay que decir que saltarse un STOP es una infracción grave para los conductores, ya que además de recibir una sanción económica de 200 euros también se retirarán cuatro puntos del permiso de conducir.

2 Comentarios