Motos
Del mismo modo que les está pasando a los coches, las motos también están sufriendo una transformación enorme. Y es que lo que surgió de poner un motor a una bicicleta se ha convertido en un elemento frecuente en el tránsito de carretera con sus consiguientes evoluciones. La última de todas es el uso de la tecnología eléctrica para suministrar de energía al motor que la propulsa a través de una batería incorporada.
Lo mejor de todo es que en esta división de ADSLzone encontrarás todas estas novedades y trucos para que tu moto eléctrica se vea como el primer día, aunque también hay mucho más que eso. Y es que el mundo de la competición también está estudiando la introducción de este tipo de motores para crear algo así como una Formula E en dos ruedas. Sigue leyendo y encontrarás todos estos datos demás información que te puede interesar como amante de las dos ruedas.
- Portada
- E-movilidad
- Motos
Viajar en moto es algo de lo más normal. Cada uno tiene su propio vehículo, pero es importante hacer caso a algo que cualquier conductor tiene en común con independencia de la potencia del motor y su tipo: las normativas. Y es que si viajas con menores en moto esto es todo lo que necesitas saber.
Aunque sea un tipo de vehículo que todavía no ha llegado a sus máximos, los usuarios que ya están con ellas están haciendo usos de los diferentes accesorios que podemos tener en cuenta para complementar a nuestras motos eléctricas. Cada uno de ellos servirá para hacer a nuestra motocicleta todavía más completa de lo que ya es. Incluso, es posible utilizarlos de forma mucho más práctica de los usados en las convencionales.
Al igual que las motos convencionales han sabido evolucionar a la variante electrificada, esto también se ha trasladado a las que son las moto cross eléctricas. Una nueva oportunidad para aquellos amantes de las dos ruedas, la velocidad y la montaña de las que ahora es posible mediante entregas de energía diferentes, comportamientos novedosos y una conducción más suave. De todas formas, la esencia del cross sigue ahí. ¿Sabes cómo son y qué tipos hay?
De igual forma que ocurre en un coche, las motos eléctricas también precisan de seguros para su circulación. Por ley, se obliga a contratar uno que tenga unas coberturas mínimas, haciendo que todo vehículo tenga que estar asegurado. En el caso de estas de dos ruedas, así como tienen una forma de funcionamiento distinta a las convencionales, se tiende a que estén cubiertas para estar protegidos ante posibles accidentes.
Probablemente, de las partes que forman todo el sistema de una moto eléctrica, la batería sea de las más reconocidas. Sin embargo, y al igual que ocurre con una más tradicional, estos vehículos de dos ruedas también se hacen con una estructura básica que, aunque es más sencilla, sigue manteniendo piezas clave que no se ven en una común. ¿Sabes cuáles son y qué función desempeñan?
Con frecuencia, cuando se habla de un vehículo eléctrico, se piensa en los coches, pero ahora la moto eléctrica está bien definida, tanto nueva como usada. Porque sí, las de segunda mano son también una gran opción, siendo más protagonistas del paisaje urbano. Pero, ¿qué hay que tener en cuenta al comprar una usada? ¿El recorrido será el mismo que con una nueva?
El concepto de motos híbridas no es algo especialmente nuevo, pero sí que es una parte importante de la movilidad de la que poco a poco se va desarrollando. Lo vemos con los diferentes fabricantes, que al igual que los vehículos de mecánica híbrida y eléctrica, también se van posicionando favorablemente de su lado. Conocemos cómo son y qué las hace tan particulares.
La moto eléctrica, al igual que los coches electrificados, funcionan a cargo de unas baterías que hacen que su manejo sea totalmente eficiente y sostenible con el medio ambiente. Así, estos vehículos son propulsados desde estas unidades de almacenamiento, pero lo cierto es que también podemos contar con más de una variedad al respecto. En su justa medida, además, harán porque su autonomía sea mayor o menor.
Comprar una moto eléctrica es una de las elecciones que más se están poniendo de moda como alternativa a las convencionales, bien sean de este mismo segmento de dos ruedas como al resto de vehículos electrificados. De todas formas, su funcionamiento no es igual, por lo que su práctica al conducirla tampoco lo será. Es por esto que tienes que tener en cuenta una serie de consideraciones antes de hacerte con una.
Desde el pasado 2019, las carreras de motos tienen una competición que cada vez se está agrandando más, y son las de las motos eléctricas. Una modalidad que, al tiempo que van transcurriendo las de MotoGP, Superbikes o Enduro, entre otras, ha entrado esta variante electrificada que quiere posicionarse como alternativa a las convencionales. Pero, ¿cómo funcionan estas motos eléctricas de competición? ¿Cuál es su mecánica?