Seguros para motos eléctricas: ¿cómo son y qué cubren?

Seguros para motos eléctricas: ¿cómo son y qué cubren?

Jorge Majdalani

De igual forma que ocurre en un coche, las motos eléctricas también precisan de seguros para su circulación. Por ley, se obliga a contratar uno que tenga unas coberturas mínimas, haciendo que todo vehículo tenga que estar asegurado. En el caso de estas de dos ruedas, así como tienen una forma de funcionamiento distinta a las convencionales, se tiende a que estén cubiertas para estar protegidos ante posibles accidentes.

El seguro, siempre presente

Las ciudades están cada vez más congestionadas por el tráfico y, por este motivo, los niveles de contaminación van en aumento. Un gran número de ciudadanos son conscientes de la seriedad de este problema, por lo que los vehículos electrificados, como las motos, se están convirtiendo en una opción muy a tener en cuenta a la hora de desplazarse por ciudad. Una alternativa a la movilidad la de las motos eléctricas que también necesitan de seguros.

Porque contar con un seguro, ya sea de coche o de moto, es obligatorio para poder circular y para estar protegido en caso de accidente. Como mínimo cubre los posibles daños de las terceras personas implicadas y, según el tipo de seguro escogido, también de los que haya sufrido el conductor.

Eso sí; aunque en líneas generales suele estar incluida la responsabilidad civil, gastos médicos, colisiones, accesorios, asistencia en carretera… es importante no olvidar que esto depende del tipo de póliza que se decida contratar. Ante esto, cada vez son más las líneas aseguradoras que están moviéndose para ofrecer distintas soluciones a estos vehículos que funcionan con baterías.

Al respecto, estará en cada uno poder elegir el mejor, el más conveniente y el que más resultados nos pueda ofrecer para nuestro día a día en las calles. Ahora bien, ¿en qué consisten este tipo de seguros para motos eléctricas realmente? ¿tienen un tipo de coberturas especiales frente a las convencionales? ¿Son más caras?

En qué consisten

En primer lugar hay que señalar que este tipo de seguros para vehículos. como son las motos eléctricas, es uno de los gastos fijos que tiene cualquier propietario. Ahí se encuentra el Reglamento del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil en la Circulación de Vehículos a Motor.

Este es el que establece que el seguro de Responsabilidad Civil es obligatorio tanto para coches como para motos, el cual se aplica independientemente del tipo de combustible que utiliza el vehículo (en este caso electricidad). En la actualidad, en el mercado existen diferentes modalidades de seguro y diferentes compañías.

En qué consiste seguros motos eléctricas

No obstante, y como comentaremos a continuación, hay diferentes tipos de seguros que nos ofrecerán un tipo de coberturas u otras, dependiendo de nuestras necesidades o facultades. De todas formas, y sobre todo por motivos de dudas, antes de contratar cualquiera para nuestra moto eléctrica es recomendable asesorarnos y comparar. Junto a las coberturas especiales, existen tres tipos de seguros:

  • Seguro de Responsabilidad Civil. Como mencionamos, este es el primero (y lo primordial) para conducir nuestra moto. Se conoce como seguro a terceros, donde, si causamos daños a otra persona, tenemos la obligación de repararlos. La indemnización dependerá del grado de daño.
  • Seguro de Asistencia en Carretera. Lo que mejor se aconseja es de disponer de un seguro que ofrezca cobertura y ayuda. Este es el que nos ampara tanto a nosotros (conductor) como al acompañante.
  • Cobertura por daños. Dependiendo de la aseguradora, se podrá escoger entre varias coberturas y presupuestos. Disponer de un seguro que dé cobertura para daños (incluidos robos) dará mucha tranquilidad.

Así, y según el uso que hagamos de nuestro vehículo de dos ruedas (diario, ocasional, por carretera, en ciudad, etc.), se deberá incluir diferentes coberturas para procurar nuestra seguridad y protección, y que queden cubiertas las necesidades que se te presenten como motorista. Éstas van desde la Asistencia en viaje hasta el robo, pasando por el seguro del conductor.

Pero, si por algo se caracterizan las diferentes modalidades de aseguradoras es porque también mantienen un cobijo ante accidentes o incidentes concretos que involucran de lleno a este tipo de vehículos electrificados. ¿Por ejemplo? el robo del cableado de carga.

Coberturas especiales

Si unimos el gran respeto por el medio ambiente, el reducido consumo energético y las tecnologías que están llevando este tipo de motos, por las cuales las empresas hacen porque estén cada vez más optimizadas, obtenemos un binomio en pleno crecimiento y expansión que está haciendo, poco a poco, porque estas se planteen como la vía más sostenible para circular cómodamente.

Por su parte, y aunque tiene el tratamiento de moto, es un vehículo que cuenta con ciertas particularidades. Entre ellos se sitúa el precio. Aquí vemos que, al poseer una metodología nueva y todavía en desarrollo, los costes que ofrecen las aseguradoras aún siguen siendo bastante menores si los comparamos con las tradicionales de combustión.

Coberturas seguros motos electricas

Entre los factores para calcular y conocer lo que pagaremos se encuentra el modelo de eléctrica que tengamos. Esto es porque distintos modelos tienen diferentes especificaciones, especialmente en lo referente a la potencia. O lo que es lo mismo; ese precio aumentará con la potencia. Esto jugará un papel bastante importante, puesto que dependiendo de este y otros síntomas del de dos ruedas, tendremos seguros y coberturas en nuestras motos eléctricas de diferentes nivelajes.

  • Asistencia por falta de batería. La primera tiene mucho que ver con la falta de estaciones de recarga existentes. Esta es una pega de la que puede tener el efecto posible de quedarnos tirados alejado de una estación (su autonomía sigue siendo menor). Ahí la compañía tiene que ofrecernos poder trasladarla al lugar escogido.
  • Seguro de sustracción del cable de carga. Este es un elemento que sólo afecta a los vehículos eléctricos y contempla tanto el propio cable como el enchufe, a través del cual se realiza la carga de la batería de la moto.
  • Rotura de elementos de carga. De igual manera con la sustracción del cable, nuestra aseguradora nos cubrirá la rotura de cualquiera de los elementos de carga de la batería. Bien sea el cable, el enchufe o el cargador, que impida que esta se cargue y permita circular.
  • Asistencia desde km 0. Al contrario de lo que sucede con el resto de pólizas, las que se contratan para las motos eléctricas no suelen tener un incremento de coste por incluir esta eventualidad y, por tanto, el asegurado puede salir de casa con la tranquilidad de saber que, desde ese momento, va estar cubierto, sin importar el número de veces que deba hacer uso de este servicio.
  • Seguro de garantía específica sobre el motor y elementos eléctricos. En caso de reparación por siniestro, los seguros de motos eléctricas nos trasladan a un taller especializado en la reparación.

Compañías aseguradoras

Una vez conocidas las coberturas específicas que podemos tener con nuestra moto eléctrica de la mano de estos seguros, llega el momento de conocer cuáles son las compañías que se encuentran para protegernos. Porque sí; debido a que todavía la situación de este tipo movilidad aún se encuentra en vías de progreso, no todas las que encontramos para nuestra moto convencional prestan esas ayudas específicas.

Sí es verdad que cada vez son más las que apuestan por ella, pero es probable que en el caso de dirigirnos a una con la que hayamos contratado previamente nos señalen que aún no ofrecen estos servicios. Es por ello que también vamos a señalarte cuáles son las aseguradoras que ya están embarcadas y qué detalles son los que presentan. Suelen ofrecer una póliza a terceros básica, y los precios se encuentran entre los 90€ y los 200€ anuales.

Línea Directa

La de Línea Directa es una de las compañías de seguros para motos eléctricas que ofrecen un precio bastante acorde con los servicios que ofrecen. En primer lugar, lo hacen con la cobertura del conductor, con la que tendremos cubiertos todos los daños que suframos tras un accidente.

Línea Directa Seguros motos eléctricas

También se presenta una defensa jurídica y reclamación de daños, por lo que quedarán cubiertos los gastos en defensa jurídica derivados de un hecho de la circulación. Además, se incluye el seguro de robo e incendio. En este caso, se presenta también con una buena alternativa: si tenemos los 15 puntos en el carnet, nos bajan hasta 100€ lo que pagues finalmente.

Allianz

Allianz también se ha apuntado, y de la misma manera que contamos para asistencia en los coches electrificados, los usuarios de dos ruedas también nos podemos beneficiar.  Es una de las aseguradoras más importantes. Junto a las protecciones en accidentes, daños, robos y cobertura del conductor, podemos optar a un descuento adicional en caso de que pasemos de forma voluntaria la Inspección Técnica del Vehículo.

Direct Seguros

Otra de los que mejor podemos contar es la compañía de Direct Seguros, la cual nos ofrece la oportunidad de contratar el Kit de Moto Eléctrica en tu seguro. Esto, como viene detallado en su página web, es algo muy útil si tenemos un vehículo de estas características. Este paquete solo se puede contratar si la póliza tiene asegurado el robo y la asistencia.

Incluye el robo del cable de carga (hasta 200 euros), los daños en las estaciones de carga instaladas en el domicilio del cliente (hasta 20 euros) y el remolque del vehículo hasta la estación de carga más cercana. En su caso, tu moto estará protegida ante tres situaciones clave: el robo del cable de recarga, daños a la estación de carga doméstica y una asistencia en carretera.

Mapfre

La de Mapfre es también una de las más válidas y completas, también porque tenemos una gran diversidad de tarifas y opciones. Además, hacen por garantizar una total tranquilidad de los clientes. Esta pone a nuestra disposición una serie de coberturas para los eléctricos (tanto moto como coche).

Mapfre

Así, y aparte del vehículo y las coberturas tradicionales, también contarán con la cobertura en la batería y el cable de recarga, así como la responsabilidad civil por daños en otras estaciones de recarga.

En cuanto a las coberturas que contaremos, Mapfre nos ofrece un servicio completo: asistencia en viaje, daños y robo en los elementos propios, asesoramiento genérico, servicio de atención al cliente para consultar los puntos de recarga más cercanos, o información especializada sobre subvenciones.

Verti

En cuanto a lade Verti, una de las que más suelen ubicarse entre las compañías, nos ofrecen un seguro de moto a terceros, con la libertad de poder elegir entre contratar o no la cobertura de Asistencia en viaje. Esta incluye la cobertura por robo del cable eléctrico y asistencia en carretera desde kilómetro cero en España, Europa y los países mediterráneos las 24 horas del día.

Otra de las vistas más interesantes es que con ella, si nos quedamos sin batería, nos remolcan hasta el punto de recarga más cercano. Además, ofrecen un descuento del 20% en la prima anual para los clientes nuevos.

1 Comentario