Si contratas fibra con Lowi, estos son los routers que tendrás

Si contratas fibra con Lowi, estos son los routers que tendrás

Rocío GR

Si vas a ser cliente de Lowi y vas a tener contratada la fibra con el operador, debemos tener en cuenta qué router instala Lowi, cuáles son los diferentes modelos que podemos tener en casa para conectarnos a Internet y cuáles son las ventajas o las velocidades máximas que alcanza cada uno de los diferentes modelos.

Hay dos modelos de routers de Lowi que instala el operador a sus nuevos clientes. Podemos tenerlos una vez que hagamos el contrato y siempre y cuando comprobemos previamente que tenemos cobertura en nuestro domicilio. Una vez contratada la fibra, contactarán con nosotros para enviarnos el aparato. Es importante saber que, al tratarse de una segunda marca de Vodafone, comparte equipamiento con esta y podemos tener el mismo router que un cliente de la operadora roja.

Qué tener en cuenta

El router que envía Lowi es completamente gratuito y autoinstalable. Lo recibirás en casa junto con un manual en el que te indicarán paso a paso cómo debes conectarlo a Internet. Es gratis si tienes una tarifa contratada nueva de Fibra+Móvil, pero tendrá un precio de 70 euros en tu primera factura si solo has contratado fibra óptica sin ninguna línea de teléfono móvil.

Además, debes tener en cuenta que se trata de un préstamo y no un router que te regalará el operador. Es decir, debes devolverlo cuando dejes de ser cliente de Lowi. Una vez que solicites la baja recibirás un SMS con un código para devolver el router. Con ese código, nos acercamos a la oficina de Correos en los treinta días siguientes y ellos se encargan de tramitar la devolución. Si no lo devuelves, debes pagar 80 euros.

Oferta Lowi fibra + móvil

Qué router instala Lowi

Router instala los modelos Router Technicolor TC7230 y router Lowi h500s. Son los modelos más utilizados por el operador y ofrecen velocidades de hasta 400 mbps. Estos son los routers que instala el operador y ambos permiten distribuir la señal de fibra. Elegir uno u otro depende del técnico y del instalador, no podemos escoger.

Lowi h500s

Este router es un equipo de doble banda. Es decir, puede crear dos bandas duales de 2,4 y 5 GHz. Este es el modelo más instalado por Lowi desde que se introdujeron en el mercado de la fibra óptica. Es un router autoinstalable y fácil de configurar. El verdadero fabricante de este router es SerComm, siendo su nombre completo SerComm H500-s. Esta información te puede servir de cara a encontrar manuales de usuario.

Entre su tecnología destaca la capacidad de alcanzar velocidades máximas de 400 Mbps. También cuenta con WiFi Beamforming, que analiza las frecuencias utilizadas por nuestros vecinos para manejar en tiempo real el canal de nuestra red. De este modo, se minimizan las interferencias y se garantiza una buena cobertura dentro del domicilio. También permite conexiones más eficientes sin que ningún obstáculo (como las paredes que puedes tener en tu casa o el despacho) sean un problema.

sercomm.jpg

Lowi Technicholor TC7230

El router Technicholor de Lowi trabaja en frecuencias de banda de 2,4 y 5 GHz y puede navegar a velocidades de hasta 300 Mbps. Es un router vertical en color negro con todos los iconos necesarios en el frontal con sus correspondientes indicadores LED. Tiene cuatro puertos Ethernet y un puerto USB 2.0 que permite compartir archivos multimedia.

Este modelo cuenta con 4 puertos Ethernet y un puerto USB 2.0 para que puedas crear un pequeño servidor multimedia en casa utilizando un pendrive o un disco duro. Cuenta también con un puerto RJ22 para dar servicio al teléfono y un puerto de conector F que sirve para establecer la conexión de fibra óptica.

Este modelo también es utilizado por la empresa matriz, es decir, Vodafone.

Lowi

En ambos casos, los routers son autoinstalables y Lowi recomienda elegir el mejor lugar en casa, en una posición elevada y con el camino despejado.

Cómo usar el router

Podemos cambiar el router tantas veces como queramos siempre y cuando tengamos en cuenta la longitud del cable del mismo y siguiendo unos consejos comunes aplicados a todos los routers o todos los operadores: hay que evitar lugares cerrados o lugares con poca visibilidad para evitar que esto provoque errores en la cobertura del aparato y que la calidad de la señal sea buena por toda la casa.

Los datos de acceso al router WiFi están en una pegatina que encontrarás en la parte inferior. Aquí veremos la red WiFi que debes usar o la que buscaremos en el listado de redes. Además, también verás la clave WiFi (como se observa en la imagen) y bajo estos datos veremos la URL que debemos usar para acceder a la configuración, el usuario y la contraseña. Estos datos de acceso los necesitaremos para usar el router, para acceder a la información del mismo o gestionar la configuración.

router Lowi

Una vez que lo tenemos instalado, hay una serie de configuraciones sencillas que podemos hacer con el router de Lowi. Lo primero, entrar en la configuración desde nuestro ordenador para después cambiar la contraseña del WiFi. O bien, podemos entrar en la configuración para limitar las conexiones de los ordenadores o saber qué dispositivos están utilizando la red de tu router de Lowi o si alguien te roba.

En esos casos, los pasos son sencillos y simplemente necesitamos tener un ordenador a mano o un teléfono móvil para acceder al navegador:

  • Nos aseguramos que estamos conectados al router (desde WiFi o cable)
  • Vamos al navegador del ordenador o del teléfono
  • Abrimos http://192.168.0.1 o la web wifilowi.es

¿Se puede cambiar el router de Lowi de sitio?

Una vez aquí, tendremos que iniciar sesión con el usuario y la contraseña que están escritos en la parte posterior del router Lowi. Desde aquí podemos cambiar diferentes opciones: cambiar la contraseña, abrir canales, abrir puertos. Por ejemplo, podemos cambiar la contraseña desde “configuración de tu router” y tocando en “contraseña” en el menú de la parte izquierda de la pantalla, donde haremos login y escribiremos la nueva clave. También puedes elegir cuándo se desconecta de forma automática.

Cambiar canales y abrir puertos

Si queremos cambiar los canales, podemos hacerlo en el router de Lowi desde la configuración, a través del navegador y de la dirección IP. Los pasos son los siguientes:

  • Abrimos el navegador
  • Vamos a http://192.168.1.1
  • Usamos usuario y contraseña escrito en el router
  • Accedemos a los ajustes del router
  • Entramos en el apartado de “WiFi”
  • Vamos a elegir la red WLAN que queremos modificar
  • Buscamos “Chanel” en la sección “Basic”
  • Elegimos el canal que nos interese
  • Confirmamos con “submit”

También podemos abrir los puertos y apenas nos llevará unos segundos. Una vez que hayamos accedido al router siguiendo los mismos pasos anteriores, debemos:

  • Abrimos la pestaña de Internet
  • Tocamos sobre “Redirección de Puertos”
  • Hacemos clic en el símbolo “+” que vemos a la derecha

Una vez que estemos aquí, debemos rellenar los datos… Tendremos que escoger y rellenar todos los detalles de la redirección de puertos: Nombre del servicio, LAN IP, Protocolo (por defecto TCP), intervalo de puertos, puerto público que queremos abrir… Cuando hayas configurado todo, toca en “Guardar” para terminar el proceso.

Resetear router Lowi

Si tienes problemas de conexión con tu router Lowi, lo habitual es hacer un reseteo del equipo para descartar problemas. En este caso, puedes hacerlo de la siguiente forma:

Tanto si tienes el router Technicolor TC7230, como si te ha tocado el Lowi SerComm H500-s, el proceso que debes seguir es el mismo. Localiza el botón de apagado en la parte trasera del equipo. Apaga y desconecta durante un tiempo mínimo de 10 segundos. Luego, dale corriente de nuevo y espera a que el dispositivo vuelva a iniciarse. Si en 15 minutos, la conexión no se ha restablecido, es recomendable que llames al servicio técnico de Lowi.

reset routers lowi.jpg

Para hacer un reset de fábrica, localiza el botón de reset en la parte posterior de cualquiera de los dos routers. Luego, introduce algún objeto fino, como puede ser un clip o un alfiler. Presiona el botón de reset durante unos 10 segundos. Una vez realizado el proceso, el router volverá a iniciarse con la configuración básica que tenía de fábrica. Si tenías un SSID modificado, o una contraseña personalizada, tendrás que acceder a la red con los datos originales. Los tienes en la pegatina que trae el propio router.

¿Qué hacer si tienes problemas con la instalación?

Primero de todo, asegúrate de seguir paso a paso las indicaciones que te hemos dado antes. Es fundamental que el cable de fibra esté conectado correctamente al router y que utilices el cable de alimentación original del dispositivo. Una comprobación muy recomendable es que te asegures de que el enroscado del cable coaxial de la fibra está perfectamente colocado en el router. A veces hay que hacer un poco más de fuerza de lo normal.

Si todo eso falla, contacta con el departamento de atención al cliente de Lowi en el número de teléfono 1456. Se trata de un número gratuito al que puedes llamar de lunes a domingo en un horario de 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.

Cuando hagas la llamada necesitarás tener el DNI de la persona que sea titular del servicio. Además, por motivos obvios, Lowi recomienda hacer la llamada desde tu hogar y con un móvil, puesto que te darán indicaciones sobre lo que tendrás que hacer para terminar la instalación de manera exitosa.

¿Cómo devolver el router tras cancelar o dar de baja el servicio?

Tendrás un periodo de 30 días desde la fecha con la que haya quedado registrada la baja. Hay dos formas de hacerlo y ninguna de ellas tiene costes:

  • Enviándolo desde Correos. Tendrás que llevar el router, los cables y cualquier otro elemento que viniera en la caja originariamente. Lowi te habrá dado un código SMS que te servirá para tramitar la devolución.
  • Con recogida de mensajero. Puedes tramitar la recogida para que no tengas que moverte de tu casa. Para ello tendrás que hacer uso del sistema personalizado que Lowi tiene en la dirección https://recogidaequipo.lowi.es.

¿Qué ocurre si no devuelves el router en el plazo estipulado? Tendrás que pagar 120€ que Lowi cargará en la cuenta corriente en la que tuvieras domiciliado el servicio.

1 Comentario