Tener un altavoz de Amazon con Alexa tiene muchas ventajas, sin embargo, hay un aspecto que se debe tener en cuenta: hace falta conexión a Internet. Es un punto indispensable para poder usar el asistente de voz de estos altavoces inteligentes. Sin embargo, al contrario de lo que piensan muchos usuarios, no siempre hace falta que esté conectado al WiFi del router. También se pueden usar los datos móviles de tu smartphone si lo prefieres.
Alexa nos ofrece una gran cantidad de opciones, la mayoría de ellas conocidas por todos nosotros, para todas ellas necesita de una conexión a internet estable para poder interactuar con nosotros. Pero, ¿qué ocurre cuando no tenemos una red WiFi disponible a través de nuestro router? ¿No existe ninguna posibilidad al respecto?
No siempre se va a poder usar el WiFi del router, ya sea porque queremos colocar el altavoz en un punto más lejano en el que la cobertura de la red no es buena o directamente porque no tenemos router en casa. En cualquier caso, si tienes una buena tarifa móvil con GB ilimitados o una buena cantidad de datos, puedes compartirlos desde tu móvil para que se conecte a Internet. Si quieres probarlo, ya que la conexión WiFi no es buena, te explicamos qué es lo que debes hacer.
Cómo conectar Alexa a WiFi sin app
La mayoría de usuarios recurren al WiFi del router para dar conexión a estos dispositivos y así usar Alexa en sus hogares. Sin embargo, cuando la cobertura no es buena o no se tiene un router en casa, la alternativa está en utilizar los datos móviles para compartir la conexión desde el teléfono. Da igual que se use una opción u otra, lo importante es que tenga Internet para que funcione y así aprovechar las ventajas de este asistente de voz.
Si eres de los que quieren utilizar el asistente de voz de estos altavoces inteligentes de Amazon, y no solamente usar la conexión Bluetooth, hace falta Internet. Lo que debes tener claro es que no siempre vas a necesitar del WiFi de casa para que funcione, puedes conectarlo al Internet del móvil si lo prefieres.
Lo que está claro es que va a necesitar corriente, es decir, que esté enchufado a la corriente mediante su cable de alimentación. Además de que es recomendable tener una tarifa móvil con GB ilimitados o, al menos, con una buena cantidad de datos para que no te quedes sin gigas móviles antes de tiempo.
Por tanto, lo primero que hay que hacer es conectarlo a la corriente y ver si se enciende. Así que, una vez enchufado, mantén el botón que tiene un punto y déjalo pulsado hasta que veas una luz naranja (en el modelo Amazon Echo Dot). Ahora, deberás descargar la app de Alexa en tu móvil, si es que todavía no la tenías instalada.
Como ya tenemos el altavoz de Amazon en el modo de configuración, tendremos que abrir la app, entrar en el menú Más > toca en el icono de + > Añadir dispositivo o Dispositivo > elige tu Amazon Echo que aparecerá en pantalla (si tienes varios, selecciona el que quieras). Cuando vincules ambos dispositivos, te aparecerá en la pantalla del móvil las redes WiFi disponibles. Por lo que, antes de seguir, debes ir a los ajustes de tu móvil:
Android
- Entra en los ajustes del smartphone.
- Redes e Internet > Zona WiFi o Compartir conexión.
- Activa el Punto de acceso WiFi.
iOS
- Accede a los ajustes.
- Entra en Punto de acceso personal con los datos móviles activados.
- Activa Permitir a otros conectarse.
Una vez hayas seguido estos pasos, deberás quedarte con el nombre de la red (es el nombre que tiene el dispositivo) y la contraseña que verás en los ajustes de compartir Internet del móvil. Luego solo quedará escribir la clave en la app de Alexa. A partir de ahí, habrá que tocar en la opción Conectar para que se vincule a Internet a través de los GB de tu teléfono. Y para saber si ha funcionado, solamente debes esperar a que la luz naranja desaparezca o escuches un sonido del altavoz.
Ten en cuenta que cada vez que separes el móvil de la ubicación exacta en la que se encuentra Alexa, vas a tener que volver a sincronizar el dispositivo con el altavoz, por lo que se trata de una solución intermedia que puedes valorar en función de la disponibilidad de red que tengas en tu vivienda. Te recomendamos que hagas uso de este recurso cuando tengas alguna caída puntual del servicio o cuando te estés cambiando de operadora de fibra y todavía no tengas la nueva conexión realizada. Pero siempre está bien tenerlo en cuenta para asegurar la funcionalidad de tu altavoz inteligente en cualquier circunstancia.