Kodi 21.0 Omega Beta 2 ya está disponible con muchas novedades y un aviso importante
La nueva versión de Kodi ha llegado a tiempo para que actualicemos el programa antes de la Navidad y la buena noticia es que incorpora una gran cantidad de mejoras y novedades. Por desgracia, sus responsables han publicado un aviso y advertencia que quizá debas tener en cuenta por si al final te planteas no actualizar el software.
Hace poco ha llegado Kodi 21.0 Omega Beta 2 y, tal y como acaban de publicar en el blog oficial del programa, esta nueva versión de la herramienta está cargada de novedades. Para sus responsables es un momento importante que marca un hito en la progresión y desarrollo de la edición Omega. Pero, como te indicábamos, hay algo que avisan de primera mano porque resulta fundamental tenerlo en cuenta.
Quizá no quieras actualizar
Desde Kodi emiten un aviso antes de hablarnos de todas las mejoras y cambios que se han aplicado en esta versión. Dicen que, debido al cambio drástico que se ha realizado en FFmpeg 6.0, hay muchas posibilidades de que se produzcan fallos en esta actualización de su programa. Y no solo eso, sino que dicen literalmente «ten en cuenta que instalar la actualización es muy probable que dañe cosas».
Eso sí, al mismo tiempo, también dicen que les gustaría tener la ayuda de los usuarios para poder identificar todos los errores que se producen y darles solución lo antes posible. Para ello, si te decides a actualizar y echar una mano, tendrás que pasarte por la página de Kodi en Github y publicar un comentario con el log en el caso de que te encuentres con algún error. Estarás colaborando para que todo mejore, pero plantéate si estás dispuesto o no a ser conejillo de indias (sobre todo si vas a necesitar el programa funcionando a pleno rendimiento en Navidad).
Mejoras y novedades de la actualización
Y ahora sí, después de la advertencia, llegan las novedades. Lo que te contamos a continuación es lo que debes tener en cuenta para sopesar si te vale la pena correr el riesgo o no. Como de costumbre, hay mejoras y novedades que se aplican al uso de Kodi en un tipo de dispositivo concreto, mientras que otras son generales. Entre estas últimas se ha incluido una mejora en la gestión de pistas de idioma, se ha solucionado el problema que se generaba con algunos archivos XML inválidos y ahora las imágenes PVR se gestionan internamente como cualquier otro documento, lo que facilita su uso.
Por su lado, los usuarios que tienen Kodi en Windows reciben una novedad que han estado pidiendo desde hace mucho tiempo: el soporte HDR10 para Xbox, mientras que en macOS se ha actualizado el programa para que utilice la herramienta notarytool. En términos de red se han solucionado problemas que daba el uso de IPv6 y otro de los grandes cambios es la incorporación de una solución al problema de velocidad de reproducción de UHD Blu-Ray Remux mediante SMB en dispositivos tipo Fire TV Stick. Los ajustes que se han implementado deberían evitar que esto continuara siendo un problema.
Otro cambio se aplica al sistema de capítulo anterior, el cual ha sido modificado con la intención de que resulte más práctico. Dice el responsable de esta modificación que sabía que técnicamente no había ningún error, pero que luego, en el día a día, se encontraba con que era una función muy poco útil. Por ello, ahora la acción de ir al capítulo anterior lo que hace es rebobinar el capítulo actual. Hay una excepción: que no hayan pasado cinco segundos de reproducción. En ese caso, lo que hará la herramienta será lo que hacía antes: ir al principio del capítulo anterior.
Hay muchos otros cambios, mejoras y arreglos. Algunos es importante tenerlos en cuenta porque van a despistar, como que la opción de usar HDR Display haya cambiado de nombre a Adjust Display HDR, moviéndose además a otro apartado del menú de opciones. Si no lo encuentras, te podemos decir que sigue estando en el apartado de Vídeos, pero ahora está junto a la opción de ajustar tasa de refresco.
Además de esto, Kodi lleva al día el registro de incidencias que ya se han registrado y que están camino de solucionar. Por ejemplo, saben que hay problemas con la reproducción de archivos MP4 multiparte en Android, y también son conscientes de que la nueva imagen de entrada en la pantalla da la sensación de tener algún tipo de problema con OpenGL, pero simplemente se trata de una mala decisión artística. Si quieres leer la lista completa de cambios y novedades en busca de otras que no hayamos mencionado que se ajusten a tu dispositivo concreto, no olvides echar un vistazo a la web de Kodi.
Como siempre, volvemos a pedir cautela con aplicar actualizaciones que no corresponden a la rama definitiva de desarrollo y que pueden contener errores. Los usuarios deberán ser conscientes de los riesgos que conlleva este proceso y actuar bajo su propia responsabilidad.