Son solo 5 minutos: todas las formas de hacer tu router más seguro

Son solo 5 minutos: todas las formas de hacer tu router más seguro

Daniel Caballero

La seguridad de nuestro router, aunque no lo creas, se puede mejorar de diferentes maneras. De esta forma, conseguirás mantener a salvo cada uno de los dispositivos que tengas conectados en la red de tu casa. Por esto mismo, vamos a conocer las distintas formas que existen para que el router WiFi del hogar esté lo más protegido posible.

Más que nada, porque existen diferentes maneras de configurar el router con las que haremos que su seguridad aumente. Y es que, queramos o no, es la pieza fundamental que nos permite navegar sin problemas por Internet. Además, llegaremos a conectar muchos dispositivos que podrían llegar a estar en peligro si no hemos protegido correctamente nuestra conexión de casa. Por esto mismo, es importante evitar en todo momento que haya intrusos en la red.

Utiliza contraseñas fuertes

Uno de los principales problemas y por lo que corremos más riesgos de que alguien acceda a nuestra red es la contraseña. Son muchos los usuarios que dejan la clave de serie que les viene con el router. Pues bien, será mejor que la cambie y utilices una clave fuerte, ya que no sirve cualquier contraseña.

Por lo tanto, lo ideal es que sigas una serie de aspectos a la hora de establecer una clave nueva para tu router: tiene que ser de uso exclusivo para el dispositivo, con una longitud larga, que cuente con letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos especiales. Además, como factor extra lo ideal será cambiar la clave para entrar en la configuración del router, así como el nombre de la red WiFi.

contraseña wifi en router

Y no es lo único que debemos tener en cuenta, y es que no solo será suficiente con tener una buena contraseña para entrar al WiFi. Será fundamental que tengamos un buen cifrado. Existen diferentes como el WEP, WPA, WPA2… Aunque, hay que saber que hay opciones que se han quedado obsoletas y los intrusos no tendrán muchos problemas para entrar en la red. Lo ideal por tanto será usar WPA2 o WPA3, las dos alternativas más actuales. El principal inconveniente es que, esta última opción no es compatible con todos los routers y dispositivos, por lo que habrá que tener en cuenta esto.

Desactiva WPS

Esta característica viene en una gran parte de routers. Y aunque sea de gran utilidad para que podamos conectar un dispositivo de manera automática sin poner la contraseña, lo cierto es que es un punto en contra de la seguridad.

Por lo que, si quieres mejorar la seguridad de tu dispositivo y que no haya posibles fugas en ella en el router WiFi de tu casa, será buena idea desactivar la función WPS, si es que, en tu caso, tu equipo cuenta con esta característica en particular. Para ello, deberás acceder a su configuración y buscar el apartado en concreto donde encontraremos la pestaña para deshabilitar esta herramienta.

Desactivar WPS router Movistar seguridad

Actualiza el firmware

Otro punto clave que pasa normalmente desapercibido entre los usuarios es el hecho de mantener actualizado el firmware del router. Al igual que actualizamos otros dispositivos para añadir nuevas funcionalidades o los últimos parches de seguridad, lo cierto es que así conseguiremos que vaya a estar más protegido. Y es que, con estas actualizaciones se suelen ir corrigiendo posibles vulnerabilidades en el dispositivo.

No obstante, dependiendo del equipo que tengas en casa, es posible que llegue a actualizarse por sí mismo. Aunque, ten en cuenta que esto no se dará en todos los routers. Por lo general, tendrás que acceder a su configuración, a través de la puerta de enlace predeterminada 192.168.1.1.

Configurar router wifi

¡Sé el primero en comentar!