Por qué hay dos redes WiFi disponibles en mi nuevo router

Por qué hay dos redes WiFi disponibles en mi nuevo router

Daniel Caballero

Si acabas de cambiar el router de tu casa, ya sea porque te has ido a otra operadora o porque has comprado uno nuevo por tu cuenta, y ves que ahora hay dos redes WiFi disponibles, no te preocupes, tiene una explicación. Y es que, en este caso, todo depende de si el equipo que tienes en casa tiene o no es de doble banda simultánea. Aunque, no siempre muestran dos redes inalámbricas.

Si hasta ahora, cuando ibas a conectarte a la red de casa, solamente aparecía una opción disponible, es posible que estuvieras utilizando un router con Band Steering o Wi-Fi inteligente (como lo han llamado algunos operadores). Con esta tecnología, los dispositivos se conectan a una única conexión y ésta se va cambiando automáticamente de banda (2,4 GHz y 5 GHz) en función de cuál tenga mejor cobertura. Es una buena opción para aquellos usuarios que notan que no siempre la opción más veloz es la que se espera que lo sea.

En cualquier caso, no todos los equipos cuentan con esta herramienta en particular. Por esto mismo, muchos de los routers con WiFi 5 cuentan con dos redes diferentes: WiFi para la banda de 2,4 GHz y WiFi Plus para la red de 5 GHz.

WiFi y WiFi Plus

Desde hace unos años, los distintos operadores han ido añadiendo a sus catálogos routers de doble banda simultánea. ¿Esto qué significa? Pues que los dispositivos usan 2,4 GHz y 5 GHz a la vez. Sin embargo, estas redes aparecen separadas, con nombres similares, pero en los que hay un añadido adicional.

En aquellas que sean bajo la banda de frecuencia de 2,4 GHz aparecerá el nombre original de la red inalámbrica del router. Aunque, en función del operador, puede que también hayan añadido un 2G en el SSID de la conexión.

WiFi doble banda

En cambio, para la red de 5 GHz añadirán un extra para que los usuarios puedan distinguir correctamente las conexiones. En este caso, puedes encontrar lo siguiente en el SSID de la red: 5G o Plus. Y en el primer caso, no se refiere a la red móvil de quinta generación, sino que es un término que han añadido para que las personas puedan identificar el WiFi+ o WiFi Plus de los routers. En esos casos, lo habitual es conectarse a la señalada como Plus, aunque no significa que en todo momento vaya a ser la más conveniente para ti, puesto que más velocidad no siempre va ligado a mejor señal.

Con esta fórmula, vas a poder conectarte a ambas conexiones inalámbricas sin problemas. Aunque, ten en cuenta que la contraseña no es la misma, a no ser qué lo configures y pongas la misma para ambas redes. Pero, no te preocupes, porque en la etiqueta del router aparecen ambas claves WiFi para que puedas usarlas desde tus dispositivos. En el caso de que quieras modificarlas, siempre podrás apuntar y tener localizada cada una de las nuevas en algún lugar donde no vayan a perderse.

Solo quiero una red WiFi

En el caso de que quieras que aparezca una sola red Wi-Fi en el router de tu casa, aquí dependerá de la tecnología que hemos mencionado al principio: Band Steering o WiFi inteligente. Si el nuevo equipo que acabas de estrenar no cuenta con esta opción que permite unificar las bandas de frecuencias, dispondrás de pocas opciones. A no ser que prefieras hacer una inversión, deberás conformarte con sus características.

desactivar band steering

Para comprobarlo, entra a la configuración del equipo escribiendo 192.168.0.1 o 192.168.1.1 en la barra de direcciones de tu navegador. Luego ya te pedirá el usuario y la contraseña. Y, por último, busca esta función en concreto y actívala. Aunque, por lo general viene activada en los routers de manera predeterminada, siempre y cuando cuente con esa característica.

Ten en cuenta que esta alternativa es una tecnología disponible que permite que los equipos busquen y se conecten a la mejor banda de la conexión inalámbrica del router. Por ejemplo, la banda de 2,4 GHz da más cobertura, pero la velocidad es inferior. Por otro lado, la red de 5 GHz ofrece mayor velocidad, pero tiene menos señal.

¡Sé el primero en comentar!