¿Mito o verdad? Estos secretos ocultos de los cajeros automáticos no los conocías

¿Mito o verdad? Estos secretos ocultos de los cajeros automáticos no los conocías

Carol Álvarez

Los cajeros automáticos han sido una parte fundamental de nuestra vida, a pesar de que cada vez acudimos menos a ellos por el uso de las apps del banco. Sin embargo, durante años se han visto envueltos en una serie falsas creencias que han puesto en riesgo nuestra seguridad. Descubre sus secretos más ocultos y cuáles se estas leyendas son realmente verdad.

Es cierto que los cajeros están rodeados de una serie de mitos y creencias erróneas que se han convertido en temas de conversación populares. Aunque la mayoría de los mitos relacionados con los cajeros automáticos son falsos, existen casos en los que los mitos parecen ser inventados y son verdaderos.

No solo sirven para sacar dinero

Los cajeros automáticos han evolucionado mucho más allá de su principal función, que es de disponer dinero en efectivo a quien lo pida. Actualmente podemos hacer muchas más operaciones, ya que tienen una amplia gama de servicios bancarios.

Además de retirar efectivo, los cajeros automáticos permiten consultar el saldo de tus cuentas, solicitar estados, hacer transferencias entre cuentas, pagar facturas y recargar tarjetas. Estas funciones no solo aportan comodidad, sino que también ayudan a reducir las largas esperas en las sucursales y ofrecen una alternativa accesible a cualquier hora.

Se pueden quedar sin efectivo

Sí, pueden quedarse sin dinero en determinados momentos. Los cajeros cuentan con un reabastecimiento cada cierto tiempo por los bancos o empresas de transporte de dinero. Estos se encargan de llenarlos de billetes para que cualquiera pueda hacer retiradas de dinero.

Sin embargo, hay veces en las que un cajero puede quedarse sin efectivo antes de que se vuelva a reponer. Esto suele ocurrir cuando hay una alta demanda de efectivo, especialmente en momentos de alta afluencia. Es probable que pase al inicio de mes, los fines de semana o días festivos, incluso a finales cuando llegan las ayudas para desempleados. Además, si el cajero no ha sido programado correctamente para calcular su inventario o si ha habido un error en la comunicación con el banco, también podría quedarse sin dinero.

Cuando un cajero se queda sin dinero, normalmente aparece un mensaje en la pantalla que avisa de la falta de efectivo y recomienda buscar otro cajero cercano.

mitos cajero automatico

Pueden dar más dinero del solicitado

No es lo normal, pero existen casos en los que los cajeros han dado más dinero del que se ha pedido sacar. Esto se conoce también como «retirada excesiva«, puede ocurrir por fallos del cajero, errores de programación o problemas con los billetes. Si un cajero nos da más dinero del solicitado, se considera un error y no estamos autorizados a quedarnos con ese dinero extra.

Según las normas, si esto ocurre, estamos obligados a comunicarnos inmediatamente con el banco o a la empresa propietaria del cajero automático. Lo primordial es resolver el problema y devolver el exceso de dinero.

En la mayoría de los casos, los cajeros tienen sistemas de control y cámaras de seguridad que registran los movimientos de todos los que hacen alguna operación. Esto ayuda a identificar cualquier problema relacionado con la retirada de efectivo. Así que si te ocurre, no dudes en que te localizarán tarde o temprano.

Clave al revés para alertar a la policía

El mito de introducir el PIN al revés para alertar a la policía en caso de ser víctima de un robo o secuestro es una creencia ampliamente difundida, pero no es verdad. Esta idea errónea ha sido desmentida por múltiples fuentes, incluyendo la Policía Nacional y expertos en seguridad bancaria.

Supuestamente al poner el PIN al revés, el cajero automático envía una señal de alarma a la policía o activa un protocolo de emergencia para pedir ayuda. Pero, lógicamente, esta función no existe ni en cajeros automáticos ni en sucursales bancarias. Los cajeros solo pueden aceptar el PIN correcto y dar acceso a las cuentas a la persona titular. Si se pone un código incorrecto, se denegará la operación y tendremos dos intentos más para conseguir entrar.

Es importante tener en cuenta que, en situaciones de emergencia, es mejor buscar otras formas de pedir ayuda, como llamar al número de la policía.

¡Sé el primero en comentar!