Banco Santander sufre un ciberataque que afecta a millones de clientes en España

En las últimas horas, se ha detectado un ataque de un grupo de hackers que han intentado acceder sin autorización a millones de cuentas del Banco Santander. Los hechos confirman que no solo ha afectado a los clientes de España, sino también en otros países como Chile y Uruguay. Desde la entidad aseguran que se han puesto en marcha medidas de bloqueo inminente para reforzar la base de datos de cuentas de todos sus usuarios.
Desde la entidad se relata que los exempleados también han sufrido el acceso no autorizado a todos sus datos, por lo que el número de clientes afectados es de carácter significativo, a pesar de que no se han reflejado cifras concretas. Asimismo, desde la Comisión Nacional de Mercados de Valores (CNMV) aseguran que este intento de robo ha sido en vano, pues los malhechores no han tenido posibilidad de agenciarse contraseñas ni credenciales de los propios clientes.
Por el momento, no hay motivos de preocupación
Después del susto que ha provocado el incidente del ciberataque a la entidad española, desde Banco Santander quieren calmar a todos sus usuarios asegurando que se han puesto todas las medidas necesarias «de inmediato» que tenían a su alcance para evitar que se produjeran daños mayores, como el bloqueo a la base de datos y un muro de contención para proteger la privacidad de sus clientes.
Por lo tanto, Banco Santander alude al hecho de que, por el momento, no hay indicios de robo ni sospechas de que las credenciales de sus clientes estén expuestas a terceros. De hecho, se ha promulgado que en este intento de usurpación no había información sensible que estuviese en peligro, ni claves o contraseñas que pudiesen estar comprometidas para que los autores de los hechos suplanten identidades o se hagan con un buen botín.
A su vez, la sucursal ha añadido sosiego y serenidad a esta situación, compartiendo que los sistemas del Santander no encuentran manipulados y que los clientes pueden seguir operando con total normalidad. Por lo tanto, los usuarios también pueden estar tranquilos para realizar sus gestiones en cualquier oficina, al igual que sacar dinero de los respectivos cajeros sin ningún impedimento.
Información proactiva a los clientes
La entidad presidida por Ana Botín pide disculpas tras este altercado y difunden que ya se está informando de forma «proactiva» a todos los clientes de Banco Santander y empleados que han podido convertirse en víctimas en un brutal ciberataque. Asimismo, han en el comunicado han concluido que los organismos de ciberseguridad y las Fuerzas de seguridad del Estado ya están al tanto de lo ocurrido, por lo que manifiestan que continuarán «colaborando con ellos».
La ciberdelincuencia está en continua evolución y las actuaciones que emergen son cada vez más sofisticadas, así que no hay que subestimarlas. De hecho, El Banco de España ya ha incluido este tipo de prácticas como una de las más peliagudas dentro del sector bancario y uno de los riesgos más frecuentes que atacan directamente al núcleo de las entidades para hacer todo el daño posible tanto a sus empleados como a sus clientes.