Ver Imagenio en el PC, incluido el fútbol gratis

Ver Imagenio en el PC, incluido el fútbol gratis

Javier Sanz

Podemos disfrutar de nuestro servicio Imagenio en el PC de varias formas:

2 tarjetas de red, cableada o WiFi con DHCP y cableada en el rango del decodificador

futbol liga en abierto

1º Tarjeta: Es la que tiene conexión a internet, con lo cual llevará el DHCP activado

2º Tarjeta: Es la que nos dará el servicio de Imagenio, con lo que tendremos que ponerle una IP del rango de servicio Imagenio. Sabiendo que la IP del gateway del decodificador es (por ejemplo) 10.48.35.33, y la IP del deco es 10.48.35.34, y que las máscaras de dicha IP son de 29 bits, es decir, 255.255.255.248, nuestro rango de IPs válidas que podemos usar en este caso van de la 10.48.35.35 hasta la 10.48.35.38, ya que la red empieza en la .32 (no se puede pillar por ser la dirección base), el router está en el .33 (no se puede pillar), el deco en el .34 (no se puede pillar), y la dirección de broadcast está en el .39 (tampoco se puede pillar por ser la dirección de broadcast). Así que podemos coger como IP de esa segunda tarjeta la IP 10.48.35.35 , con máscara 255.255.255.248 y la puerta de enlace, 10.48.35.33. ¿Qué pasa si tu configuración no usa ese rango? Pues tendrás que obtener una IP válida y correcta, probablemente la siguiente a la que tiene el deco, aunque debes tener en cuenta que si tienes problemas al comunicarte quizás sea porque has escogido una que no es válida.

Para ahorrarnos problemas tendremos que tener dos tarjetas de red, las dos conectadas al router.

A la hora de configurar la tarjeta de red que dedicaremos al visionado de TV tendremos que tener en cuenta que esa no puede ser usada para navegar por la red, pero como la tenemos configurada y con una puerta de enlace, nuestro sistema operativo intentará usarla al igual que lo intentará con la de internet. Para eso tendremos que configurar la puerta de enlace de la conexión a imagenio de una forma determinada. En las propiedades de la conexión (en Conexiones de Red ->botón derecho, propiedades), elegiremos Protocolo Internet (TCP/IP) y le daremos a Propiedades. Allí elegiremos Usar la siguiente dirección IP en vez de la automática, y pondremos lo que anteriormente hemos calculado: la dirección IP libre, la máscara y la puerta de enlace que será la dirección del router (el gateway del deco). En vez de darle a aceptar le daremos a Opciones Avanzadas, y donde pone Puerta de enlace, le daremos a Modificar. Ahí aparecerá la puerta de enlace que es la IP del router, y debemos desmarcar el cuadro que dice Métrica automática, y elegiremos un valor elevado, por ejemplo, 50.

La métrica es el orden de preferencia en el que el sistema operativo elegirá una puerta de enlace determinada para acceder a la red. O sea, si tienes dos pasarelas y una tiene una métrica de 10 y la otra de 50, elegirá la de 10 siempre si no tiene problemas para salir por ahí. Así lo que conseguimos es que salgamos siempre por la conexión a internet normal y no usemos la pasarela de enlace que hemos especificado para esa conexión. Ahora falta indicar que a la hora de acceder a las IPs de los canales de Imagenio deberá salir no por la pasarela de enlace por defecto con menor métrica, sino por la de la tarjeta de red que hemos configurado. Eso se hace con la configuración de las tablas de enrutamiento.

Para esto crearemos una ruta persistente, ejecutando este comando en MS-DOS:

route -p add 239.0.0.0 mask 255.255.0.0 10.48.35.33 metric 10

    • Lo que quiere decir que al intentar acceder a las IPs de Imagenio (de la 239.0.0.1 hasta la 239.0.1.254) iremos por la puerta de enlace que es la IP del router, la misma pasarela que tiene el deco. Esta ruta, al ser añadida con el modficador -p se quedará aunque reiniciemos el ordenador. Para quitarla en caso de ser necesario, con un route delete y detrás todo el resto (sin el -p) lo eliminaremos.
    • 2 tarjetas de red, cableada o WiFi con DHCP y cableada o WiFi en el rango del decodificador

En el caso de utilizar una tarjeta WiFi para el visionado de Imagenio, aconsejamos que primero leas el tutorial ¿Cómo desactivar el filtro IGMP?. Los demás pasos son exactamente iguales que el método anterior.

    • 1 tarjeta de red, cableada o WiFi en el rango del decodificador

Éste método funciona en el 90% de los casos y nos permite navegar y ver Imagenio a la vez con una única tarjeta de red. Sólo hace falta que la tarjeta esté configurada en el rango del decodificador de Imagenio.

¡Sé el primero en comentar!