Así funciona el truco del imperdible que te puede salvar de no pasar la ITV

A la hora de superar la ITV, hay ciertas cosas que no vamos a poder esconder, pero también hay otras que pueden solucionarse fácilmente y ahorrarnos disgustos. Para una incidencia concreta, llevar un imperdible en el coche puede ser una gran solución.
Este utensilio más propio de la costura puede salvarnos de apuros al pasar la revisión técnica del vehículo y también es útil posteriormente para evitar multas.
Esto te impide pasar la ITV
Entre las muchas causas para no superar la Inspección Técnica de Vehículos, una de las más tontas pero que podrías solucionar en la propia estación de inspección tiene que ver con el chequeo de que el coche expulse correctamente el líquido limpiaparabrisas. Por experiencia propia os puedo decir que es un error muy tonto, pero el simple hecho de no tener agua o líquido limpiador suficiente puede ser motivo para volver a casa y tener que regresar otro día a pasar la inspección.
Sin embargo, también puede suceder que el líquido no salga en condiciones y esto quizás sea porque los orificios por los que sale estén algo obstruidos. Teniendo en cuenta que están en el exterior del vehículo, suelen ser el tobogán perfecto para que acabe colándose en ellos el polvo y la suciedad, provocando que puedan acabar bloqueados. En ese caso, además de que se podría llegar a averiar la bomba que lleva el agua del depósito a esos conductos, no pasaríamos tampoco la ITV.
Ahí viene el truco tan simple como efectivo. Llevando en el coche un utensilio tan fácil de encontrar como un imperdible podremos introducirlos y destaponar la obstrucción, haciendo que la prueba de la ITV sea satisfactoria y además, mejorando la visibilidad y haciendo que no tengamos que usar los limpiaparabrisas sin lubricación, que puede provocar arañazos en el cristal.
Multa de hasta 200 euros
Además de la imposibilidad de superar este trámite obligatorio, hay que recordar que el llevar obstruidos los orificios de los limpiaparabrisas puede provocar que no tengamos la visibilidad suficiente. Esto está penalizado por considerarse un elemento de peligrosidad que puede provocar un accidente.
Dir. Gral. Tráfico@DGTesMantén parabrisas y resto de cristales del coche limpios para ver correctamente 🧼.Y en buen estado los limpiaparabrisas para que realicen un barrido limpio y completo de la superficie. Cámbialos una vez al año o cada 6 meses.
👉https://t.co/lsH3HXUnul
#RevisaTuVehículo https://t.co/7SvTJ9MGRj
29 de septiembre, 2021 • 13:00
23
1
Concretamente, lo podemos ver recogido en el artículo 19.1 del reglamento de la Dirección General de Tráfico, donde dice lo siguiente: «La superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos».
Las infracciones relativas a esto se multan con hasta 200 euros. En cuanto a las recomendaciones sobre cómo tener en perfectas condiciones todo el sistema de limpiaparabrisas, recomiendan lo siguiente:
«El buen estado de los limpiaparabrisas es esencial para que realicen un barrido limpio y completo de toda la superficie. Es aconsejable cambiarlos todos los años, incluso cada seis meses, pues el calor y la suciedad deterioran la goma. Y su función es esencial para la seguridad al circular, pues de ellos depende el disponer de una buena visibilidad en condiciones de lluvia o al rodar por pistas con mucho polvo. Y para una correcta eficacia, su depósito de agua debe estar siempre lleno, siendo recomendable mezclarla con productos que ayudan a mejorar la limpieza –en zonas muy frías es recomendable agua con un producto descongelante–. Actualmente, también existen repelentes del agua que hace que las gotas resbalen. Además ayudan a que los insectos y la suciedad se adhieran menos al cristal».