La DGT insiste en que no adelantes en estas situaciones en carretera: la multa es de 200 euros

La DGT insiste en que no adelantes en estas situaciones en carretera: la multa es de 200 euros

Jorge Majdalani

Desde 2021, la DGT eliminó de nuestras carreteras la posibilidad de superar en 20 km/h el límite máximo de una vía para poder adelantar en una de las carreteras secundarias. Según Tráfico, esta decisión se toma después de ver la alta siniestralidad que se produce en las vías secundarias de este tipo y porque la posibilidad de rebasar el límite de velocidad no existía en ningún otro país europeo. De todas formas, la misma DGT ha vuelto a avisar de situaciones en carretera donde está totalmente prohibido adelantar.

No debemos adelantar en ciertos momentos

Y es que sí; los adelantamientos siguen suscitando muchas dudas entre los conductores. Así que la DGT ha querido volver a insistir en que hay momentos en carretera en las que no debemos adelantar bajo ninguna circunstancia.

Porque una de las causas más comunes de accidentes de tránsito es adelantar bruscamente en el momento menos oportuno y desde un lugar indebido. Como conductor, somos parte de la movilidad de la ciudad o de la autovía y, como tal, tenemos la responsabilidad de conocer y cumplir las normas de tráfico.

Una de esas normas, como nos rescata la propia Dirección General de Tráfico, es que tenemos (y debemos) vigilar muy bien cuándo y en qué momento podemos y no adelantar en ciertos puntos cuando nos encontramos en la carretera. En caso contrario, si lo hacemos mal, la multa puede ser más que importante.

La DGT advierte que es una conducta muy peligrosa

De hecho, hay que tener en cuenta que, si circulamos a 120 kilómetros por hora, recorreremos 34 metros en un segundo. Esto quiere decir que, en apenas tres segundos, aunque parezca una cantidad de tiempo insignificante, recorremos sin mirar la carretera la distancia equivalente a un equipo de fútbol. Por lo tanto, es una conducta muy peligrosa.

Esto, sobre todo, sabiendo que en 2022 durante nuestras carreteras hubo un total de 1.145 víctimas mortales, un 14% más que el año anterior. Es por eso que la DGT recuerda algo que los conductores pueden olvidar con el paso del tiempo: hay puntos en la red viaria en los que está prohibido adelantar sí o sí, al margen de las líneas sobre la calzada y aunque no haya una señal de tráfico que lo exija. Es verdad que algunos tramos de carreteras cuentan con la correspondiente señalización que prohíbe adelantar, pero no siempre ocurre así. Como tampoco todas las carreteras tienen la línea continua para dividir los carriles. Así lo ha advertido:

  • Curvas o cambios de rasante sin visibilidad.
  • Pasos a nivel.
  • Detrás de un camión que adelanta.
  • Intersecciones y proximidades.
  • Pasos de peatones.
  • Túneles.

Prohibido adelantar carretera dgt

Se consideran infracciones graves

Por norma general, y siempre que no se vayan a realizar maniobras, debe circularse siempre por el carril derecho, manteniendo la separación adecuada con el resto de vehículos que en ese momento estén ocupando la vía. Se podrá sancionar el uso de otros carriles distintos al derecho, siempre y cuando esté se encuentre disponible para su circulación, pues según el Reglamento General de Circulación esta acción será sancionada con multas de 200 euros, considerándose como infracción grave.

Cuando nos encontremos circulando por vías urbanas, tendremos que utilizar el carril más conveniente en función de nuestro destino. Es decir, si estamos circulando por dentro de una población y nos encontramos con más de un carril para nuestro sentido, podremos escoger aquel que mejor se ajuste a nuestras necesidades.

¡Sé el primero en comentar!