No has visto mal, las carreteras se están llenando de líneas rosas y verdes y esto significan

A la hora de circular, puede que de repente te encuentres con algún tipo de señalización de la que desconoces su significado. Recientemente os hablábamos de la aparición de los llamados «lomo de asno» y «dientes de dragón», pero ahora también puede que te encuentres con líneas rosas y verdes y no sepas muy bien qué significan.
La Dirección General de Tráfico (DGT) intenta adaptarse a los nuevos tiempos y este 2023 está siendo especialmente productivo en cuanto a todo tipo de cambios. Uno de ellos ha sido la aparición de nuevas señales horizontales pintadas en la carretera, así como nuevos tramos delimitados por colores como el verde y el rosa.
Líneas rosas en carretera
Según datos de la DGT, el uso de vehículo de movilidad personal (VMP) se ha acrecentado en los últimos años hasta el punto de haber en la actualidad aproximadamente un millón de estos vehículos en España. Debido a la gran cantidad de usuarios de estos medios de transporte, patinetes o bicicletas eléctricas, no resulta extraño que se hayan puesto en marcha nuevas acciones para reforzar la seguridad vial de los VMP.
Los Replicantes@los_replicantesEl significado de las rayas rosas y verdes de la carretera https://t.co/45RK92Q1tE https://t.co/ZvPrj2oUl315 de septiembre, 2023 • 14:17
0
0
Una de ellas está siendo la aparición de líneas rosas y verdes en las carreteras españolas. En cuanto a las primeras, precisamente son las principales aliadas de los VMP, con carriles delimitados por rayas rosas que sirven para dar preferencia a bicicletas y patinetes eléctricos en su circulación. La finalidad de estos carriles es conseguir que los usuarios de patinetes eléctricos o ciclistas puedan circular sin comprometer su seguridad vial.
El significado de las líneas verdes
Además de usarse para delimitar las plazas de aparcamiento reservadas a residentes en las zonas de aparcamiento con control horario, se está comenzando a utilizar el color verde también en carreteras.
Como en el caso anterior, se trata de zonas delimitadas para nuevas formas de movilidad o al menos unas que en los últimos tiempos están aumentando el número de las personas que lo practican. En este caso, el carril delimitado con líneas verdes es de uso exclusivo para personas que transitan en patines o para runners, reservando la acera (a la derecha del todo) para los peatones que se desplazan caminando. Con esta medida, la DGT pretende fomentar que los deportistas tengan un espacio seguro en el que entrenar, convirtiéndose en cierta medida en el equivalente al carril bici y precisamente para que tampoco invadan el espacio de ciclistas.
No hay que confundir estas líneas con otras verdes que van paralelas a la blanca del margen derecho de cualquier vía y que delimita los límites de la carretera. En esos casos, al igual que sucede con otras como los «dientes de dragón» de los que ya os hemos hablado en esta casa, al estar pintada en un margen de la vía, un efecto óptico simula el estrechamiento de la carretera, lo que provoca que el conductor disminuya la velocidad del vehículo. En el caso de la línea verde en el margen de la calzada y su uso está especialmente destinada para aquellas carreteras que cuenten con tramos de alta siniestralidad, y en las que la Dirección General de Tráfico también mantiene una especial vigilancia.