Las mejores tarifas con Internet para tu ordenador portátil o tableta
En tu móvil, probablemente la mejor opción sea una tarifa para hablar y navegar, es decir, con minutos en llamadas y un bono de datos. Ahora bien, si lo que quieres es Internet en tu ordenador portátil o tableta, lo mejor es que consigas una SIM con una tarifa de sólo datos. Para ello, te ayudamos a escoger entre las alternativas más económicas que hay en el mercado actualmente.
Tarifas móviles de datos
Tarifa | Bono Datos | Precio |
---|---|---|
Yoigo Sinfín | 20 GB | 29 euros |
MásMóvil Bono 10 GB | 10 GB | 36 euros |
Vodafone Internet Móvil 10 GB | 10 GB | 42 euros |
Vodafone Internet Móvil 6 GB | 6 GB | 30 euros |
Yoigo La del Cero 5 GB | 5 GB | 15 euros |
Pepephone Habla y Navega 5 GB | 5 GB | 29 euros |
Simyo Internet 4 GB | 4 GB | 21 euros |
Lowi 3 GB | 3 GB | 16 euros |
Orange Internet Móvil 3 GB | 3 GB | 18 euros |
Simyo Internet 2 GB | 2 GB | 11 euros |
¿Cómo conecto mi portátil o tableta a Internet?
Para ello, como es evidente, necesitas una SIM con tarifa de datos móviles en el caso que exponemos. Ahora bien, hay diferentes formas de utilizar esta tarjeta SIM, y puedes escoger la que mejor se adapte a tus necesidades:
1. Prestando WiFi con tu teléfono inteligente
En los Ajustes de tu teléfono inteligente, en el apartado de Conectividad, encontrarás las opciones correspondientes para crear un “WiFi HotSpot” o punto de acceso WiFi. Es decir, la configuración para Compartir Internet con otros dispositivos móviles. De esta forma, el terminal creará una red WiFi a la que puedes conectar con tu ordenador portátil o tableta. Ahora bien, prepárate para consumir batería.
2. Directamente desde tu tableta
En el caso de los ordenadores no es así, pero gran cantidad de tabletas en el mercado cuentan con su propio hardware para la conectividad con redes móviles. En este caso, existen modelos limitados a 3G y compatibles con redes 4G LTE de última generación. Si optas por un modelo de este tipo, no tendrás más que insertar la tarjeta SIM en la ranura correspondiente de tu tableta.
3. Con un módem WiFi portátil
En definitiva, haremos exactamente lo mismo que al prestar WiFi con nuestro móvil, es decir, crear una red inalámbrica portátil. Ahora bien, utilizar un módem WiFi supone no depender del teléfono inteligente, poder usar una SIM independiente de la que uses en tu móvil y, por otra parte, no acabar con la batería del mismo en poco tiempo. Esta es, posiblemente, la opción más recomendada para todos los perfiles.
Quizá también te pueda interesar…
Fuente > ADSLZone
Yo creo ke faltaria Amena en casa, aunke en teoria se deberia usar con el router ke te venden yo la sim ke trae la tengo puesta en mi tablet y va de lujo, 100gb de navegacion incluyendo streaming de video y audio y 5 gb de descargas p2p Torrent.
105GB por 29,95 euros en 4G?
o_0
Donde esta el truco?
Yo hace un año ke estoy con el y no hay truco, solo hay ke tener en cuenta lo de las descargas, para ver tv online radio online yomvi etc… Va de coña
Correcto, tengo lo mismo que tú. Para la tablet es la opción más correcta. Para el portátil le compras un modem USB y listo. Es más barato que algunas de las opciones que se presentan y tiene muchos más Gb de descarga.
Digo lo mismo que los compis de más arriba, Amena en casa u Orange en casa debería tenerse en cuenta para la comparativa, son tarifas de datos con router 4G pero se pueden utilizar en otros dispositivos sin problema, al final es casi lo mismo…
En teoria la de Orange no deja sacarlo fuera de casa ya ke lo geolocalizan, la de amena de momento si ke dejan