Cómo instalar OS X 10.10 Yosemite en tu Mac sin ser desarrollador

Cómo instalar OS X 10.10 Yosemite en tu Mac sin ser desarrollador

Carlos González

La última versión del sistema operativo para Mac ya está disponible, aunque en la versión para desarrolladores. Antes de que llegue su lanzamiento oficial programado para otoño, los usuarios que quieran pueden optar por instalar en su Mac compatible la «Developers Preview» con actualizaciones incluidas.

Como todos sabréis, la última versión del sistema operativo de Apple para sistemas de escritorio fue presentada durante el pasado WWDC 2014 junto con iOS 8. Estamos refiriéndonos a OS X 10.10 Yosemite, una importante actualización que no sólo trae una renovación completa de la interfaz, sino también cambios «profundos» en el sistema con funciones y características nuevas, además de una importante optimización que puede notarse fácilmente en el rendimiento. Si quieres empezar a disfrutar de OS X 10.10 Yosemite antes de que llegue de forma oficial, a continuación te explicamos todo al detalle.

Captura de pantalla 2014-06-22 a la(s) 18.30.38

OS X 10.10 Yosemite Developers Preview

Aunque ya han sido lanzadas versiones para desarrolladores posteriores, si instalamos la primera «beta» podremos, a continuación, actualizar el sistema a partir del sistema normal de actualizaciones en la App Store. Por lo tanto, la versión que os mostraremos cómo instalar es la primera «developers preview» de OS X 10.10 Yosemite. Para instalarla, es tan sencillo como seguir los siguientes pasos:

  1. Descargar «Mac OSX 10.10 Yosemite DP1 Build 14A238x (OMNIRIPS TEAM)» -podréis encontrar el torrent por Google, es fácil-.

MD5: E97DD88DF0CFDAD5F47C16A2037B01D2DCD7ACF8

  1. (Opcional) Crear una partición en el disco duro de nuestro Mac.
  2. Abrir el torrent descargado y copiar el archivo de instalación en «Aplicaciones».
  3. Abrir aplicaciones, el instalador de OS X Yosemite 10.10.
  4. En el proceso de instalación, instalar sobre Mavericks, o sobre la partición creada anteriormente.

Una vez hayamos seguido los pasos anteriores, tendremos ya instalado OS X 10.10 Yosemite DP1 en nuestra partición secundaria, o bien sobre la misma partición que utilizábamos para Mavericks -u otra versión de OS X-. Si queremos actualizar a la última versión, lo cual es muy recomendable, encontraremos la última versión de OS X 10.10 Yosemite en la sección de actualizaciones de la App Store.

Rendimiento optimizado, nuevas funciones e interfaz simplificada

Al igual que Apple ha hecho con su sistema operativo móvil desde iOS 7, con OS X 10.10 Yosemite han introducido notables cambios en la interfaz que no sólo hacen el sistema más ligero y fluido, sino que aportan un estilo renovado cada vez más simple e intuitivo. Por otra parte, el rendimiento global se ve también mejorado, a pesar de que hablamos de una versión aún no definitiva y, evidentemente, podremos encontrar algunos fallos. Por otra parte, OS X 10.10 Yosemite introduce importantes cambios y nuevas funciones que ya hemos repasado, al detalle, anteriormente.

15 Comentarios