Cómo llamar con número oculto desde fijo o móvil

Cómo llamar con número oculto desde fijo o móvil

Rocío GR

Llamar con número oculto o con número privado es algo que puede hacerse desde hace años, desde los clásicos teléfonos fijos que muchos niños no habrán visto nunca en casa. Puede hacerse desde el móvil o el fijo, para llamadas puntuales o de forma continuada por si quieres llamar y rellamar a una misma persona o a varias. Si no sabes cómo hacerlo, repasamos el procedimiento para todos los casos: de fijo a fijo, de fijo a móvil, de móvil a móvil…

Aunque todos sabemos que se puede, siempre recurrimos a Internet para buscar el prefijo que tenemos que marcar por si ha cambiado o por si no lo recordamos bien. Puedes llamar con número oculto a una misma persona cada vez que quieras, llamar a todos o para una llamada en concreto y de forma puntual. Sea como sea, hay métodos para hacerlo. Ten en cuenta que el uso abusivo de estos números privados puede tener consecuencias: aunque la otra persona no sepa quién eres, sí podrá saberlo mediante una orden judicial en caso de acoso o de spam, como te explicaremos más adelante.

Llamar una sola vez

Puedes llamar con número oculto o privado una sola vez, para una llamada concreta. Tanto si lo haces desde el teléfono móvil como si lo haces desde el teléfono fijo, bastará con marcar un código antes del número al que quieres llamar. En el caso de llamar desde tu móvil, tendrás que saber el teléfono o copiarlo desde la agenda. Desde el fijo bastará con introducir el código antes de llamar al número que quieras.

De fijo a fijo

En España, si quieres llamar con número oculto de fijo a fijo, tienes que llamar con el #31# antes del número en cuestión siempre y cuando sea un fijo. Ten en cuenta que este código te valdrá para llamar a números fijos desde el fijo. Es decir, sería #31#999888777 y al interlocutor no le aparecerá que eres tú. Si quieres volver a llamar, tendrás que volver a seguir el mismo procedimiento. En caso de querer llamar siempre con número privado, podrás almacenarlo así en la agenda correctamente.

De móvil a móvil

El mismo procedimiento tienes que seguir si quieres llamar a otro móvil desde tu móvil. Si quieres hacerlo una sola vez, marca el prefijo #31# antes del número que quieras marcar. Si sólo quieres llamar a una persona con número oculto, la solución es que lo guardes en la agenda con el prefijo ya introducido y así siempre que lo hagas lo llamarás con número privado sin tener que escribir el número de teléfono.

Si sueles o quieres llamar a varios contactos de móvil a móvil o de fijo a fijo como hemos visto anteriormente, quizás te rente más el configurar tu dispositivo para llamar siempre en modo oculto. Hacerlo es muy sencillo, y te explicamos como un poco más adelante.

De fijo a móvil

Si quieres llamar a un número de teléfono móvil desde tu fijo, no te servirá el código #31# como en las ocasiones anteriores. En este caso, cambia. El número que debes marcar para llamar con código oculto desde tu teléfono fijo a tu teléfono móvil es el 067. Al igual que en el caso anterior, simplemente marca el 067 acompañado del número de teléfono móvil con el que necesites contactar. Como en el procedimiento anterior, quedaría como 067666777888.

De móvil a fijo

Puede evitar que nuestro número aparezca en el teléfono fijo de un destinatario cuando hacemos una llamada con un teléfono inteligente, tendremos que presionar *67 seguido del número fijo al que queremos llamar. La persona a la que llamamos solo ve un mensaje como «bloqueado» o » número privado » cuando suena el teléfono. No obstante, este truco no funciona cuando llamamos a números gratuitos o números de emergencia.

Aunque el uso de *67 funciona en móviles, debemos ponerlo cada vez que marquemos un número fijo. La mayoría de los operadores de telefonía ofrecen una forma de bloquear su número en todas las llamadas salientes utilizando la configuración del dispositivo Android o iOS.

Llamar siempre con oculto

Una de las ventajas de los teléfonos móviles es que puedes configurarlos para llamar con número oculto o privado siempre que hagas una llamada. Sólo empezará a mostrarse tu número de teléfono cuando lo configures de nuevo para ello o cuando borres el prefijo de la agenda.

Desde el teléfono fijo

Si quieres llamar con número privado a algún contacto concreto de la agenda desde el teléfono fijo, basta con que en la agenda del teléfono lo guardes con el número #31# delante y así no tendrás que utilizar el prefijo en cada llamada. Si tienes un teléfono inalámbrico o con cable y tiene memoria y agenda, podrás guardarlo así y llamarás siempre a esa persona con número oculto o privado.

Desgraciadamente no hay una manera de hacerlo más «automático» en este tipo de dispositivos, especialmente para aquellos hogares o sitios de trabajo con teléfonos fijos más antiguos. Los móviles si que ofrecen esta posibilidad como puedes ver a continuación.

Desde Android

Puedes configurar tu teléfono móvil Android para llamar siempre con número oculto. Si quieres hacerlo de forma global y no sólo en una llamada puntual, podrás hacerlo desde los ajustes de tu smartphone siempre que quieras. La ruta puede variar de un modelo a otro dependiendo de la capa de personalización o de la versión de Android que tengas. Pero, por lo general, los pasos que debes a seguir son parecidos.

  • Ve a la aplicación de Teléfono o llamadas de tu móvil
  • Busca la opción de ajustes o de opciones de llamada
  • En caso de tener dos tarjetas, elige la que quieras o estés usando
  • Ve a “Más…” o a “Más ajustes”
  • Elige la opción “ID de emisor” para ocultar o no el número
  • Verás tres opciones, normalmente:
    • Valor predeterminado de red
    • Ocultar número
    • Mostrar número
  • Elige “Ocultar número” y confirma la opción

Una vez que hayas hecho esto, el número aparecerá siempre como oculto cuando llames y la otra persona no sabrá que has sido tú. Cuando quieras que esto deje de pasar, sólo tendrás que seguir los mismos pasos anteriores y elegir la opción “Mostrar número” para que el número de teléfono vuelva a salir al llamar.

Llamar con número oculto

Desde iOS

En el caso de tener un iPhone, también podrás tener controlado los ajustes y llamar con número oculto o privado desde el teléfono de Apple. Podrás cambiarlo desde los ajustes del smartphone y seguirá oculto hasta que vueltas a ajustarlo.

  • Abre la aplicación de Ajustes del iPhone
  • Haz scroll hasta la parte inferior de los ajustes
  • Elige la opción “Teléfono”
  • Busca la opción de “Mostrar ID de llamada”
  • Toca para abrir la opción
  • Desmarca la casilla

Cuando quieras activar de nuevo la opción, basta que sigas los mismos pasos para volver a mostrar el número desde el que estás llamando. Hasta que no lo hagas, estarás llamando con número oculto o privado.

ID Llamada

Truco para llamar con número oculto

Además de todo lo anterior, tenemos la posibilidad de llamar con número oculto activándolo mediante códigos especiales. Estos los tendremos que marcar en el teclado de nuestro teléfono para activar el servicio de forma permanente o para desactivarlo definitivamente:

  • Marcando *31# y la tecla de llamada, activamos la ocultación permanente.
  • Marcando #31# y la tecla de llamada, desactivamos la ocultación permanentemente.

Si por casualidad activaste en algún momento la opción del *31# y no recuerdas si lo desactivaste posteriormente, por desgracia no existe ningún método efectivo para comprobar su estado. Si es el caso, te recomendamos que desactives este modo como te hemos explicado y lo vuelvas a activar posteriormente. Este proceso es instantáneo, pero al tener que hacer los dos procesos lo mejor para proteger «tu identidad» al llamar es que esperes algún tiempo para realizar tu próxima llamada con número oculto.

En el caso de que un número nos haya bloqueado, podemos llamar con el número oculto. Un número privado puede pasar como si no hubiera un número adjunto para ser bloqueado. Sin embargo, no podremos enviar mensajes de texto con un número privado. El número sigue apareciendo, por lo que se pueden bloquear los mensajes de texto. Solo hay que tener en cuenta que, si tenemos un Samsung y bloqueamos un número, las llamadas no se realizarán, pero los mensajes de texto se almacenarán en otro lugar. Simplemente no recibiremos ninguna notificación de mensajes de texto y no van a donde van todos los otros mensajes. En el caso del iPhone, se bloquea todo y no se puede ver porque no entra nada.

¿Aparece en la factura?

Si tú llamas con número oculto, aparecerá en la factura que has llamado a un determinado teléfono en un día concreto y a una hora. Pero no saldrá si eres quien recibe la llamada. Por lo general, y en casi todos los casos, las llamadas recibidas no aparecen detalladas en la factura así que no podrás ver quién te llamó.

Puede haber casos excepcionales, con trámites judiciales de por medio, que haga que los operadores o las compañías tengan que mostrar estas llamadas. Por lo general, ningún operador detalla llamadas recibidas salvo que se solicite por vía judicial por casos de estafa, de acoso o de cualquier otro ámbito. Cabe reseñar que la mayoría de organismos oficiales (por no decir todos) cuentan con centralitas que tienen unos identificadores de llamada diferentes a los que tienen los dispositivos de los particulares, y estas serán capaces de identificar tu número independientemente del dispositivo que utilices para llamar.

¿Puedo saber quién llama?

No. Por lo general, no podrás saber quién llama. Si te llaman con número oculto o privado no sabrás quién es la persona que está al otro lado salvo que descuelgues. Muchas aplicaciones prometen averiguarlo, pero realmente no te identifican los números privados sino los números desconocidos que no tienes en la agenda, como compañías de seguros, operadores, etc. Si alguien te llama de forma particular con número privado, lo tendrás complicado para saber de quién se trata. Salvo que descuelgues y preguntes. O si se trata de acoso continuado, podrás saberlo si denuncias y un trámite judicial lo solicita.

Aplicaciones para saber quién llama desde un número

No son infalibles, pero tenemos algunas aplicaciones para averiguar un número privado y saber quién se esconde exactamente detrás de esta llamada. El problema es que la mayoría son para Estados Unidos y no siempre van a funcionar. Además, debes tener en cuenta que Google cuenta con identificación de llamada automática en los teléfonos móviles que suele recopilar la misma información que estas aplicaciones a continuación sin ser un peligro para nuestros datos o la privacidad.

Debemos ir al teléfono y abrir la app del mismo. Tocamos sobre los tres puntos en Android y vamos a “Ajustes” para abrir el menú desplegable. Dependerá del modelo y sistema operativo nos aparecerá de una forma u otra pero basta con que busques “Filtro de llamadas y de spam” o algo parecido. Aquí, ve a “Ver identificador de llamadas y de spam”. Activa la opción y aparecerá el nombre o la empresa que te llama a tu smartphone. Normalmente Google usa información pública, clínicas sanitarias, establecimientos públicos, restaurantes.

Sin embargo, no perdemos nada por probar otras apps siempre y cuando vigiles sus condiciones y permisos:

Identificación de llamadas o para bloquear llamadas y SMS no deseados. Utiliza como base una lista de spam basada en la comunidad y actualizada por millones de usuarios en todo el mundo. Se trata de una app fácil de usar que te permitirá, por ejemplo, evitar que sufras llamadas de spam o robollamadas. Al llamarte uno de estos números, en pantalla verás la información necesaria para que sepas quién te está llamando y que así tomes la decisión de no aceptar la comunicación. Se utiliza un código de colores que lo hace todo más fácil. Así, las llamadas de spam se identifican con rojo, mientras que las llamadas que son importantes y recomendables utilizan el violeta.

Cuenta con otras funciones, como la posibilidad de iniciar chats de manera segura con otros usuarios o incorporar un saludo de vídeo a las llamadas para que la otra persona confirme tu identidad de una manera original. Su uso es gratuito, pero tiene publicidad, lamentablemente con una cantidad de anuncios elevada. Para eliminar el contenido publicitario hay que hacer el pago de la versión Premium.

truecaller

Whooming, el servicio que desenmascara el número real de las llamadas ocultas o privadas. Es una aplicación que busca evitar las llamadas anónimas y nos dice quién es la persona pero, como hemos dicho antes, no siempre aciertan este tipo de apps. Es gratuita y podemos descargarla en Android o iOS. Es una de las más conocidas y tiene anuncios y compras dentro de la aplicación.

Aunque las funciones básicas están disponibles gratis, muchas de las características de la herramienta se encuentran bloqueadas detrás del muro de la suscripción Premium. Además, en ambos tipos de cuenta es imprescindible estar registrado en la aplicación con un nombre de usuario propio. Eso es lo que habilita el poder acceder a la identificación de llamadas.

Algo a tener en cuenta es que las llamadas anónimas no muestran su número de manera instantánea cuando está sonando la melodía de llamada. En realidad, el usuario tiene que rechazar primero esa llamada anónima y luego pulsar en pantalla para que se desvele el número que se escondía en la misma. A partir de ahí se podrán tomar las medidas necesarias para identificar la llamada y devolverla o ignorarla por completo. Todos los números que han llamado de forma oculta se almacenan en la Lista de llamadas que tiene la app, pero solo están almacenados durante 15 días.

whooming

Aplicación de identificación de llamadas que identifica llamadas desconocidas y bloquea spams molestos, llamadas robot y marketing con más de 1 millón de datos recolectados de la comunidad global. Está disponible para Android y es gratuita aunque tiene compras dentro de la aplicación. Prometen tener más de un millón de datos recolectados incluyendo información de webs o de páginas amarillas.

Se trata de un identificador de llamadas, grabador de llamadas, bloqueador de números desconocidos, y buscador de números. ¡Todo eso! Y además puedes agregar números a la lista negra, de la que ahora os hablamos. Para el identificador de llamadas CallApp dispone de una avanzada tecnología con la que identificar números ocultos, y cuentan con más de 3.5 mil millones de números en su directorio telefónico.

Con lo que nunca nos volveremos a preguntar quién nos ha llamado, y siempre vamos a conocer quién está ocultando su número para vendernos algo, molestarnos, o gastarnos una broma. Además, el identificador de llamadas cuenta con rastreo de llamadas, y bloquea las llamadas de spam de vendedores, que con el buscador de números telefónicos podrá identificar fácilmente, con una experiencia de usuario excelente.

También vamos a poder bloquear números desconocidos, sean o no comerciales, y bloquear contactos, además de como hemos dicho, agregar números a la lista negra con opciones avanzadas y llamadas automáticas que se ajustan a nuestras necesidades. Por otro lado, su tecnología de grabador de llamadas automático nos va a permitir grabar llamadas y luego guardar las llamadas para no perderlas, incluso en la nube, usando información ‘callerid’, y convirtiendo a esta app en una de las mejores opciones de grabación de llamadas, con la que podremos grabar llamadas de estafa. Y por si esto fuera poco, CallApp también es compatible con todos los relojes inteligentes modernos.

Con TrapCall vamos a poder proteger nuestra privacidad, averiguando quién llama desde números, bloqueados y desconocidos, buscar el nombre del identificador de llamadas de casi cualquier número con la búsqueda inversa de números de teléfono, ver cada número privado desbloqueado en nuestros registros de llamadas, grabar nuestras llamadas entrantes para tener pruebas en caso de querer utilizarlas (esta última opción requiere de contratación del plan Ultimate, y bloquea automáticamente las llamadas de telemarketing y spam de más de 100.000 números.

El funcionamiento es muy sencillo. Cuando recibimos una llamada de número oculto, sólo tenemos que rechazarla, o dejar que la app lo haga por nosotros, y será enviada a TrapCall, que se encargará de desenmascararla en pocos segundos. Con esto, vamos incluso poder obtener la dirección asociada al número a través de un SMS o una notificación al instante, para saber inmediatamente quién ha llamado. Su base de datos se actualiza muy a menudo siempre está a la última de todos estos números de spam tan molestos.

Ojo, pese a que la descarga de TrapCall es gratis y tiene un periodo de prueba, su uso de forma constante va a requerir obtener uno de sus planes de pago.

Una aplicación fácil de usar, cómoda y muy intuitiva. De hecho, esta app no cuenta con opciones de mensajería, sino que se dedica a bloquear los número de teléfonos desconocidos. Es una herramienta bastante efectiva, pues identifica las llamadas que quieres responder y bloquea los números que quieras evitar, todo desde tu dispositivo personal. De igual forma, Hiya muestra en un cartel rojo el número de teléfono y a qué persona (o empresa) está vinculado, según la información que proporcionan los mismos usuarios.

Tras instalar la aplicación, automáticamente comenzará a bloquear tanto los mensajes de texto como las llamadas de voz que recibas de las distintas operadoras. También podrás crear listas para eliminar los números de teléfonos que están considerados como «spam» por la base de datos de la aplicación. Esta herramienta puede descargarse de manera completamente gratuita, aunque si quieres bloquear determinadas funcionalidades tendrás que pagar.

Asimismo, esta herramienta permite clasificar las llamadas en 15 categorías distintas para dar a los usuarios más información. De esta forma, los usuarios podrán decidir cuándo responder. En definitiva, una gran herramienta para bloquear llamadas y mensajes de SPAM así como para saber qué persona u organización te está llamando. No obstante, por ahora, esta app no tiene la capacidad de reconocer las llamadas ocultas.

Bromas telefónicas

En términos legales hay que dejar claro que hacer llamadas de teléfono, digamos “normales” con número oculto no constituye delito alguno. Pero hay algunas excepciones, como la que os contamos.

¿Vas a usar el número privado o número oculto para bromas telefónicas? Cuidado. Dependiendo el número al que llames puede que tengas una importante multa, te puede salir muy caro echarte unas risas con tus amigos. Llamar al 112, número de emergencias en España, para hacer una broma puede conllevar una multa que puede alcanzar hasta los 600.000 euros en el peor de los casos.

Ha pasado en los últimos años y según fuentes oficiales, cada mes hay unas 300 bromas telefónicas a servicios de emergencias. En el año 2017 el número de bromas fue de 8.000 durante los doce meses y en el año 2017 fue de más de 5.000 bromas, por ejemplo. Como decimos, puede conllevar multas de hasta 600.000 euros en los peores casos, pero más de 100 euros por cualquier broma que hagas o si alertas a los servicios de emergencia de un peligro que no existe.

Ocurría en el año 2021, según recoge el diario ABC. Un joven en el barrio de Sueca, en Valencia, avisaba de una agresión multitudinaria con arma blanca que resultaba ser mentira. Una pelea que nunca existió y movilizó a Policía, Guardia Civil y servicios sanitarios.

Si pese a todo esto, quieres gastar bromas telefónicas puedes hacerlas a tus amigos, tus padres, tus hermanos. Pero siempre siendo consciente de que hacerlo a desconocidos o hacerlo a organismos oficiales puede suponerte consecuencias. En este sentido, existen apps como JuasApp que son utilizadas para estos propósitos, a priori, humorísticos.

JuasApp

Su forma de captar usuarios es ‘regalarnos’ la primera broma telefónica, que será 100% gratuita, pero exigirnos pasarnos al modo de pago para seguir haciendo uso de esta plataforma. Ante esta situación, más de uno preferirá optar por crear una nueva cuenta desde cero, y así evitar tener que pagar por utilizarla.

Además, los usuarios de JuasApp pueden descargarse la grabación de la broma telefónica y, no solo volver a escucharla siempre que quieran, sino también compartirla en redes sociales. En caso de que no queramos pasar por el trago de ser objeto de alguna de estas bromas telefónicas siempre podemos bloquear nuestro número, para lo cual debemos gestionar la petición desde este enlace. A través de este, podremos comunicar a los desarrolladores de la app que no deseamos que se nos llame y, precisamente para evitar cualquier consecuencia legal como las comentadas más arriba, lo más probable es que opten por capar nuestro número en la aplicación.

En caso de que queramos investigar para conocer quién nos ha hecho la broma, la app no ofrece ninguna herramienta para saberlo. Por tanto, la única vía es preguntar directamente a la persona de la sospechamos. Te recordamos que, en caso de que haya sido una broma especialmente pesada, tienes a tu disposición la posibilidad de interponer una denuncia para conocer al autor real.

Vacilapp

Esta es otra aplicación interesante a la que puedes recurrir en tu móvil para hacer bromas telefónicas ocultando tu número. Lo que verá el destinatario será un número distinto que procederá de España y que será uno de los muchos números que tiene la aplicación en propiedad. De esa forma también te aseguras que la persona a la que le estés haciendo la broma responda, porque es más fácil que si se estuviera haciendo la llamada desde un número oculto.

Uno de los aspectos más interesantes de la herramienta es la amplia selección de opciones que se pueden personalizar para que la broma sea más efectiva. Puedes programar la fecha y hora, incluir un nombre determinado de la persona que llama o incluso el nombre de la empresa. También se da la opción de forzar el colgado de la llamada a los cinco tonos para que no exista riesgo de que salte el contestador. Eso evitará que gastes créditos en llamadas que no resultan exitosas. Los créditos se pueden comprar u obtener gratis realizando distintas acciones dentro de la aplicación.

Además de esto, también hay que destacar que Vacilapp dispone de cientos de bromas entre las que puedes elegir que abarcan todo tipo de temas. Solo tienes que buscar uno que creas que vaya «a colar» en la persona a la que vas a hacerle la broma y luego esperar para ver su reacción.

Limitaciones de las llamadas ocultas

Debido al mal uso generalizado de las llamadas ocultas y al abuso que las empresas han dado a este servicio, muchos usuarios han optado por deshabilitar las llamadas entrantes en las que el identificador de llamadas esté desactivado. Es decir: restringir todas las llamadas ocultas para evitar bromas o llamadas de personas desconocidas, por ejemplo. Por tanto, si intentas llamar a un usuario que tenga este servicio activado, te resultará imposible comunicarte con dicha persona (a no ser que le llames a través de un número normal).

Por otro lado, según el destino de la llamada es posible que tu número telefónico se acabe descubriendo igualmente. Si marcas a un teléfono de emergencia, por ejemplo, probablemente acabarán identificándote. Lo mismo sucede en los números de seguridad y atención ciudadana, como la policía. Asimismo, debes tener en cuenta que aunque el receptor de la llamada no pueda ver el «caller id», la operadora siempre tendrá esta información a su disposición.

Como decíamos anteriormente, si tu finalidad es molestar a una persona o gastar bromas telefónicas podría salirte muy caro. Con un requerimiento judicial es más que suficiente para acceder a esta información (tu identidad) y tomar las acciones necesarias en el caso de que se esté siendo víctima de acoso telefónico. En definitiva, las llamadas ocultas no son privadas al 100% pues siempre habrá fórmulas para saber quién te llama.

Por otro lado, debes recordar que las llamadas ocultas son idénticas a las llamadas normales, lo único que cambia es el identificador. Por tanto, en función de la tarifa que tengas contratada este tipo de llamadas podrían salirte gratis o bien pagar un mínimo por los minutos hablados. En caso de duda, lo mejor es que contactes con tu operadora para saber si debes una tarifa especial.

1 Comentario