Tanto desde los teléfonos fijos como desde los smartphones es posible llamar con número oculto o privado. Esta función es especialmente útil si quieres reclamar algo a alguien, ya que es posible que, si ven el número, no lo descuelguen. Si no sabes cómo hacerlo, repasamos el procedimiento para todos los casos: de fijo a fijo, de fijo a móvil, de móvil a móvil o de móvil a fijo.
Cuando un usuario realiza una llamada telefónica, su número o el nombre con el que esté agendado aparece en la pantalla del móvil que se encuentra en la otra línea. Sin embargo, existe la posibilidad de ocultarlo en caso de que no quieras que se vea, puedes configurar para que no aparezca momentáneamente o para siempre.
En las próximas líneas, te explicamos cómo hacerlo. Pero, antes, recuerda que el uso abusivo de las llamadas con números privados puede tener consecuencias. Aunque la otra persona no sepa quién eres, sí podrá saberlo mediante una orden judicial en caso de acoso o de spam, y puede causarte problemas en caso de que hagas un mal uso de esta función.
Código para llamar con número oculto
Hay ocasiones en las que necesitamos llamar en número oculto para un caso muy concreto. Para evitar tener que configurar la llamada privada y, después, deshabilitarlo, existe la posibilidad de activar esta función solo una vez. Tanto si lo haces desde el teléfono móvil como si lo haces desde fijo, bastará con escribir un código antes del número al que quieres llamar. A continuación, te lo explicamos a detalle.
De fijo a fijo
En España, si quieres llamar con número oculto de fijo a fijo, tienes que llamar con el ‘#31#‘ antes del número en cuestión. Es decir, lo que tendrías que marcar sería ‘#31# XXX XX XX XX’ y al interlocutor no le aparecerá que eres tú. Si quieres volver a llamar, tendrás que volver a seguir el mismo procedimiento.
Si pretendes llamar siempre a ese contacto con número privado, la mejor opción es almacenarlo de ese modo en la agenda. Así, el teléfono llamará directamente a la otra persona teniendo en cuenta el código que aparece delante.
De móvil a móvil
El procedimiento para llamar en número oculto de móvil a móvil es el mismo. Una vez hayas seleccionado el número al que quieres marcar, cópialo en el portapapeles del smartphone, escribe ‘#31#’ y pega el número en la aplicación del teléfono.
Como ocurre con las llamadas en privado de fijo a fijo, si quieres llamar a una persona siempre de esta manera, tendrás que guardarlo así en la agenda. También puede darse el caso de que quieras chatear con esa persona por WhatsApp. Dado que su número no incluye el código, deberás agendar su número dos veces.
Si sueles o quieres llamar a varios contactos de móvil a móvil o de fijo a fijo como hemos visto, puedes guardar a tus contactos siempre con el código. No obstante, existe la opción de configurar algunos dispositivos para que llamen a todos los números en privado (lo explicaremos más adelante).
De fijo a móvil
Si quieres llamar a un número de teléfono móvil desde tu fijo, no te servirá el código ‘#31#’ como en las ocasiones anteriores. Pese a que no sea ese el código que haga falta, sí que se activará con uno.
En el caso de llamadas de fijo a móvil, el código que debes marcar antes del número en cuestión es ‘O67‘. Es decir, queraría como 067 XXX XX XX XX. Aunque sea distinto el cógido, si queremos llamar siempre a una persona en privado, podremos agregarlo como en los casos anteriores.
De móvil a fijo
Podemos evitar que nuestro número aparezca en el fijo de un destinatario cuando hacemos una llamada con un teléfono inteligente. Para ello, tendremos que presionar ‘*67‘ seguido del número en cuestión con el que queramos contactar.
A la persona a la que llamamos, solo le aparecerá un mensaje de que el número está ‘bloqueado’ o ‘privado’ cuando suene. No obstante, este truco no funciona cuando llamamos a números gratuitos o de emergencia, para evitar bromas de mal gusto.
Aunque el uso de ‘*67’ funciona en móviles, debemos ponerlo cada vez que marquemos un número fijo. La mayoría de los operadores de telefonía ofrecen una forma de bloquear su número en todas las llamadas salientes utilizando la configuración del dispositivo Android o iOS.
Cómo llamar siempre con número oculto
Una de las ventajas de los teléfonos móviles es que puedes configurarlos para llamar con número oculto o privado siempre que hagas una llamada. Con esta función, tu número solo se mostrará cuando lo configures de nuevo para ello o cuando borres el prefijo de la agenda.
Desde el teléfono fijo
Si quieres llamar con número privado a algún contacto concreto de la agenda desde el teléfono fijo, basta con que en la agenda del teléfono lo guardes con el número #31# delante, como hemos mencionado antes. Esto es posible si tienes un teléfono inalámrbico o con cable que disponga de memoria y agenda. Así, no tendrás que utilizar el prefijo en cada llamada, sino que podrás seleccionarlo siempre que desees.
Desgraciadamente, en este tipo de dispositivos, no hay una manera de hacerlo más ‘automático’, especialmente para aquellos hogares o sitios de trabajo con teléfonos fijos más antiguos. Ese no es el caso de los móviles, que sí que que ofrecen esta posibilidad como explicamos en los próximos apartados.
Desde Android
Aunque los fijos no permitan configurarse para llamar siempre en privado, es posible hacerlo en móviles Android. Si quieres que tu número nunca aparezca y no solo para casos específicos, únicamente deberás dirigirte a los ajustes del smartphone.
La ruta puede variar de un modelo a otro dependiendo de la capa de personalización de Android o de la versión del sistema operativo que tengas. Pero, por lo general, los pasos que debes a seguir son bastante parecidos:
- Ve a la aplicación de ‘Teléfono’ o llamadas de tu móvil
- Busca la opción de ‘Ajustes’ o de opciones de llamada
- En caso de tener dos tarjetas, elige la que quieras o estés usando
- Ve a ‘Más…’ o a ‘Más ajustes’
- Elige la opción ‘ID de emisor’ para ocultar o no el número
- Verás tres opciones, normalmente:
- Valor predeterminado de red
- Ocultar número
- Mostrar número
- Elige ‘Ocultar número’ y confirma la opción
También es posible que la función esté habilitada desde la configuración del móvil y no desde la aplicación de ‘Teléfono’. En ese caso, el proceso de activación del número oculto cambia:
- Entra en los ‘Ajustes’ del smartphone
- Selecciona la opción ‘Ajustes de llamadas’
- Clica sobre ‘Ajustes avanzados’
- Busca la opción ‘Identificador de llamada’
- Después, solo deberás pulsar sobre el único apartado disponible y escoger ‘Ocultar número’
Una vez que hayas hecho esto, el número aparecerá siempre como oculto cuando llames y la otra persona no sabrá que has sido tú. Cuando quieras que esto deje de pasar, sólo tendrás que seguir los mismos pasos anteriores y elegir la opción “Mostrar número” para que el número de teléfono vuelva a salir al llamar.
Desde iPhone
En el caso de tener un iPhone, también podrás tener controlado los ajustes y llamar con número oculto o privado desde el teléfono de Apple. En este caso, se hace desde los ajustes del smartphone y seguirá oculto hasta que vueltas a ajustarlo.
- Abre la aplicación de Ajustes del iPhone
- Haz scroll hasta la parte inferior de los ajustes
- Elige la opción ‘Teléfono’
- Busca la opción de ‘Mostrar ID de llamada’
- Toca para abrir la opción
- Desmarca la casilla
Cuando quieras activar de nuevo la opción, basta que sigas los mismos pasos para volver a mostrar el número desde el que estás llamando. Hasta que no lo hagas, estarás llamando con número oculto o privado.
¿Aparece en la factura?
Si tú llamas con número oculto, aparecerá en la factura que has llamado a un determinado teléfono en un día concreto y a una hora. Pero no saldrá si eres quien recibe la llamada. Por lo general, las llamadas recibidas no aparecen detalladas en la factura, así que no podrás ver quién te llamó.
Puede haber casos excepcionales, con trámites judiciales de por medio, que haga que los operadores o las compañías tengan que mostrar estas llamadas. Pero son casos muy concretos y, normalmente, ningún operador detalla llamadas recibidas salvo.
Cabe reseñar que la mayoría de organismos oficiales (por no decir todos) cuentan con centralitas que tienen unos identificadores de llamada diferentes a los que tienen los dispositivos de los particulares. Estas serán capaces de identificar tu número independientemente del dispositivo que utilices para llamar.
¿Puedo saber quién llama?
No. Si te llaman con número oculto o privado, no sabrás quién es la persona que está al otro lado salvo que descuelgues. Muchas aplicaciones prometen averiguarlo, pero realmente no te identifican los números privados, sino los números desconocidos que no tienes en la agenda, como compañías de seguros, operadores, etc.
En caso de que se trate de acoso continuado, podrás saberlo si denuncias y un trámite judicial lo solicita.
¿Es legal llamar con número oculto?
Llegados a este punto, posiblemente te estés preguntando si llamar con un número oculto puede ser ilegítimo, y lo cierto es que este tipo de llamadas telefónicas son totalmente lícitas, siempre y cuando no se abuse demasiado de su uso. En España esta situación está totalmente respaldada si se lleva a cabo de una forma moderada y sin resultar una molestia para el receptor que la está recibiendo. Esto suele ser muy común en las llamadas comerciales que reciben los usuarios, donde el Gobierno está incidiendo en la causa para acabar con ellas de una vez por todas. De hecho, La Ley Antispam, que se aprobó hace dos años, no ha resultado demasiado efectiva y todavía se están viendo casos en los que los usuarios continúan lidiando con este tipo de comunicaciones de forma excesiva.
A pesar de que la legislación no prohíbe la utilización de las llamadas con números ocultos, hay excepciones. Pero en el supuesto de que se supere un determinado número de llamadas diarias sí que se pueden llegar a considerar una falta grave, pues se delimita el consentimiento del consumidor al no querer aceptarlas si en ese momento determina que no se le realicen. Sin ir más lejos, puede ser incluso denunciable y llevar el caso ante un tribunal. Por supuesto, también se tiene en cuenta que en el contenido de esas llamadas se hallen insultos, vejaciones, amenazas o cualquier otro tipo de ofensas que efectúe el emisor.
Otros escenarios pueden corresponder al acoso telefónico y las penas de prisión pueden ser bastante altas dependiendo de las circunstancias. En el artículo 172 ter del Código Penal no se registra el número de llamadas para considerarse como algo abusivo, pero sí se puede extraer una lista de todas las comunicaciones de la empresa o el individuo en cuestión y presentarlo ante un juez.