Digi es una de las principales compañías en el este de Europa, pero presente en España desde hace diez años, convirtiéndose en una de las operadoras low cost más asequibles en nuestro país. Puedes navegar desde cinco euros y cuenta con tarifas de contrato o prepago, de fibra y móvil o sólo móvil. Si eres cliente o pretendes serlo próximamente, así puedes consultar el consumo en Digi para saber cuántos megas o minutos te quedan por consumir.
Como la mayoría, Digi Mobil te permite acceder a un apartado web donde podrás realizar prácticamente todas las gestiones que necesites. Pero también hay más de 4.000 puntos autorizados en todo el territorio nacional por si quieres más información o si quieres contratar alguna de las tarifas.
¿Qué tener en cuenta?
Hay una serie de cosas que tenemos que tener en cuenta como cuándo es el periodo de facturación del operador. En este caso, de Digi. También debemos tener en cuenta si somos de prepago o el contrato porque no será lo mismo calcular el saldo que calcular el consumo, por ejemplo.
Además, como veremos en próximos párrafos, cada operador tiene una serie de condiciones propias y Digi, por ejemplo, nos ofrece megas acumulables y otras ventajas que conoceremos más adelante. Por tanto, esta información que iremos viendo será clave y es la que deberemos tener en cuenta en todo momento.
El ciclo de facturación en las tarifas en Digi es muy fácil de recordar y es similar para todos los usuarios, independientemente de cuándo hicieras el contrato: va desde el día 15 de un mes hasta el día 15 del mes siguiente. La factura, por su parte, se te cobrará entre el día 31 y el día 5 del mes siguiente.
Consultar el consumo de Digi
Hay varias formas de consultar el consumo tanto de fijo como de móvil. Podemos saber, por un lado, si hemos gastado muchos megas o pocos durante el último periodo de facturación. Aunque también puedes ver todo lo que has pagado llamando desde tu teléfono fijo en el último mes o en las últimas semanas.
Desde la página web oficial de DIGI dispone de un apartado llamado “Autogestión”, en la que pasan a resumirnos los diferentes canales a través de los cuales podremos controlar de forma cómoda nuestros servicios DIGI de una forma rápida y práctica, y además en cualquier momento, sin horarios ni restricciones, ya sea desde el móvil o desde nuestro ordenador. En cualquier caso, estos son todos los métodos que tendremos a nuestra disposición para consultar el consumo.
Marcando un código
Una de las primeras alternativas que tendremos apenas nos llevará unos segundos completarla. Más que nada, porque podremos consultar el consumo marcando desde tu teléfono y recibirás respuesta automática. No necesitas gastar megas de tu tarifa, ya que no utilizarás Internet para hacer esta consulta. Estos serán los pasos que deberemos seguir:
- Marca *100# en el teclado de tu móvil.
- Pulsa el botón de llamada.
- Verás un menú con dos opciones: consultar consumo / aumentar megas.
- Pulsa el 1 para elegir la opción que necesitas.
- Verás en la pantalla toda la información.
Esto nos permitirá saber el consumo realizado de minutos o cuántos gigas nos quedan, así como cuántos SMS generales nos quedan o cuántos SMS tenemos incluidos a otro número Digi. Además, te pondrá hasta qué día.
Las ventajas por esta vía es que no necesitamos internet para llevar a cabo la gestión, y lo único que tenemos que hacer es marcar el código y seleccionar la opción que nos interesa, como nuestra modalidad de pago, activar diferentes servicios (combo, ilimitado), añadir MB extras, o consular nuestro saldo entre muchas otras cosas. Una vez elijamos la opción del menú que queremos, recibiremos confirmación en tiempo real sin necesidad de recibir ningún SMS. Además, lo podemos usar en otros países.
Desde la página web de Digi
Lo primero que tienes que hacer es acceder a tu cuenta de Digi pero previamente deberás haber creado una cuenta. Accede con tu usuario y contraseña. Si no la recuerdas, basta con tocar en “He olvidado la contraseña”. Recibirás un código en tu teléfono móvil que te permitirá cambiar las claves de acceso. La contraseña debe ser segura al crear la cuenta: al menos una letra y un número y mínimo 6 caracteres. Una vez lo tengas, sigue estos pasos:
- Ve a la página web de DIGI para consultar el consumo en tiempo real.
- Accede a “Mi cuenta” con tu usuario y contraseña.
- Ve a la pantalla principal de esta área.
- Verás todos los detalles:
- Megas restantes para navegar.
- Megas restantes para navegar en la Unión Europea.
- Minutos que te quedan para llamadas nacionales.
- Minutos entre números del operador.
- Mensajes disponibles para enviar entre números del operador.
Consulta el consumo de tu línea fija
Puedes consultar el consumo de tu línea fija marcando el número 1215 desde el que accederás a un menú por voz en el que podrás ir a las categorías que quieras. No necesitarás conexión a Internet y esto podrás hacerlo siempre y cuando tengas un teléfono fijo que esté en uso. Nos permitirá saber si hemos gastado todos los minutos incluidos a fijos o móviles nacionales e internacionales o si hemos pagado algo más y extra este mes que llegará a la factura. También en Rumanía con *1215 sin coste adicional.
Esta herramienta es ideal sobre todo para las personas más mayores, que por norma general suele tener muchos más problemas para poder consultar este tipo de información a través de internet o la aplicación. Para el resto de casos, siempre recomendamos que los usuarios de Digi en este caso acudan antes a otras vías que también hay en esta lista porque siempre son más rápidas y, por supuesto, proporcionan muchísima más información que el 1215. También tenemos la opción de llamar al servicio de Atención al Cliente de Digi, gratuito para todos los clientes de la compañía. El número de este es el 1200.
Si optamos por marcar el 1215 para acceder a un menú por voz para gestionar nuestros servicios, de nuevo no precisamos de conexión, es muy fácil de usar, la respuesta es instantánea y sin SMS.
Una vez marquemos el número 1215 accederemos a un menú por voz sencillo e intuitivo en el que seremos guiados para poder gestionar el servicio que queramos, ya que desde aquí también vamos a poder aumentar nuestros MB, realizar traspasos de saldo a otro número digi como os explicaremos más adelante, o gestionar los desvíos de llamadas entre dos números. Además, recibiremos la información solicitada de forma casi automática y sin tener que esperar nada. Resumiendo:
- Desde un teléfono móvil con número Digi marcamos el 1215.
- Una vez hecho esto accederemos al menú principal en el que tenemos que indicar con las teclas numéricas a que otro menú queremos acceder.
- Dentro del menú que hayamos elegido ya podremos gestionar nuestros servicios.
Consumo de saldo y gastos
Puedes saber cuál es tu saldo, el consumo y hacer ciertas acciones relacionadas con este en una tarjeta prepago, teniendo en cuenta que estas necesitan tener saldo y ser recargadas con frecuencia para su correcto funcionamiento. Hay varias opciones para que no te quedes nunca sin saldo y puedas hacer las llamadas que necesites, incluso en una urgencia.
Consultar tu saldo en tarjeta prepago
Si quieres saber si tienes saldo porque tienes una línea prepago, podemos hacerlo rápidamente desde el teléfono móvil. Simplemente debes ir al teclado y marca *130# en tu smartphone para consultar los megas y minutos que te quedan. Esto te permitirá poder llevar un control de tu consumo y saber cuándo tienes que recargar o conocer si tienes lo suficiente para lo que necesites, además de controlar que no te están cobrando de más o eres víctima de algún timo.
Non obstante, no solo contaremos con la vía de usar el teclado del smartphone desde la app de llamadas y teclear el código que os hemos dado. Más que nada, porque también puedes consultarlo llamando al servicio de atención al cliente de Digi, aunque esta es la opción más cómoda y rápida, sin que tengas que esperar a que un operador te conteste.
Pedir un anticipo y traspaso de saldo
En caso de que te quede poco saldo o no tengas suficiente, podemos pedir un anticipo que nos deja tener un euro de saldo durante dos días para hacer alguna llamada de emergencia. Para pedir el anticipo tendrás que marcar *100# en el teclado de tu smartphone y pulsar la opción que necesitas en el menú. Una vez que recargues tu tarjeta, se te descontará el saldo correspondiente por este servicio. No podrás pedir más de un anticipo seguido, siendo necesario para que puedas solicitar uno nuevo que previamente hayamos hecho una recarga.
O bien, podemos solicitar un traspaso: marca 1215 y la tecla de llamada en tu móvil, te permitirá acceder al menú de Digi y elige los datos de la persona a la que quieres pedir algo de saldo y cuánto quieres pedirle que te traspase hasta que puedas recargar. Se diferencia de la opción anterior en que en este caso es otra la persona que nos da de su saldo y no tendremos que devolvérselo a Digi después ni se nos descontará de la próxima recarga.
También debes saber que para solicitar el anticipo es necesario que te quede disponible por lo menos 1€ de saldo. Es decir, no podemos solicitar un anticipo si ya no disponemos de saldo. Igualmente, si queremos realizar un traspaso de saldo a otra línea Digi, será necesario disponer de ese euro de saldo.
Recargar si no tienes saldo
Si nada de esto vale, puedes ir a la página web y tocar en “recargar” tanto si no tienes saldo como si te queda poco o quieres tener más. Aquí rellenas tu número de teléfono Digi, tu correo electrónico y nombre y la cantidad de la recarga. Añades los datos de tu tarjeta bancaria y podrás seguir usando tu teléfono como hasta ahora o se reiniciará el bono que tengas para que el consumo empiece desde cero.
Las recargas, además de poder gestionarlas desde nuestra página web o desde Mi Cuenta DIGI, también podemos llevarlas a cabo en una gran cantidad de establecimientos como supermercados y grandes superficies de nuestro país, así como en muchas estaciones de servicio. En la web nos indican Repsol, Campsa, Petronor y Cepsa, pese a que lo podemos encontrar en otras. Y también es posible realizar estas recargas en oficinas de Correos, así como en cajeros de CaixaBank. En este enlace tienes todas las opciones de recarga. Introduce tu número de teléfono y nos indicarán cómo proceder. Aquí encontraremos la recarga online, así como otros métodos de recarga donde hay que destacar la sección de «Puntos de Venta». Este apartado incluye un buscador, y si introducimos nuestra dirección nos llevará a un mapa con todas las opciones disponibles.
Por otro lado, comentar que una vez que hayamos hecho la recarga podemos activarla a través de Mi Cuenta DIGI en el número habitual, *100# desde nuestro móvil Digi, o en los puntos de venta oficiales del operador.
También puedes pedir a otra persona que haga la recarga de ti por cualquier vía habilitada para tal efecto, si estás sin saldo y no puedes recargarlo por alguna razón.
Consumo de meses anteriores y facturas
Si lo que te interesa no es el consumo en tiempo real sino el de meses anteriores, bien porque te han cobrado de mes o quieres recordar cuánto pagabas, puedes descargar la factura Digi en PDF desde tu teléfono móvil o tu ordenador. En esta factura tendrás detallado todo sobe el consumo: cuotas, total a pagar, servicios contratados o qué precio tiene cada uno de estos servicios de forma individual.
Por tanto, si lo que quieres es tener siempre a mano, es decir, en tu teléfono móvil las facturas que vas pagando de la tarifa que tienes contratada, habrá que seguir una serie de pasos. Concretamente, esto es lo que tendremos que hacer para descargar las facturas:
- Ve a la página web de Digi.
- Accede al apartado “Mi cuenta”.
- Inicia sesión con correo electrónico y contraseña.
- Ve a “Facturas y pagos” en la esquina superior derecha.
- Tendrás acceso a las facturas del último año.
- Elige la que quieres consultar, del mes que necesites.
- Pulsa en el botón azul de descargas.
- Descargarás la factura en PDF en tu dispositivo.
Por esta vía de consultas a través de Mi cuenta DIGI, lo bueno es que lo podremos hacer desde el móvil, PC o tablet. Eso sí, has de saber que se trata de una gestión online, por lo que en este caso sí necesitamos de conexión a internet, además de una cuenta vinculada a nuestro número de teléfono.
Megas consumidos y no consumidos
¿Qué pasa si no consumo todos mis megas? ¿Y si se me gastan antes de tiempo? Todas estas cuestiones van a depender como veremos justo a continuación del tipo de tarifa que tengamos contratado con Digi, ya que algunos de sus programas permiten acumular datos y otros no. Por lo tanto, os explicaremos todo lo relacionado acerca de los megas consumidos y los agotados.
Megas acumulables
En el caso de este operador, los megas que no consumas durante un mes, podrás usarlo en el mes siguiente si tienes activada una tarifa Digi Ilimitado, Digi Combo o Digi Naveg@. De forma automática y sin necesidad de que hagas nada tendrás disponibles los megas que no hayas usado ese mes. Si eres cliente de contrato, podrás usar lo acumulado desde el día 16 de cada mes y estos megas serán los que utilices antes. Si eres de prepago, podrás usarlos una vez que se realice la reactivación de tu producto.
Es importante que recargues cuanto antes para acumular megas. Si no has tenido saldo para la reactivación automática y quieres acumular megas, tienes 48 horas desde la fecha de vencimiento. La página de soporte de Digi también explica que, si un mes decidimos activar megas extra porque nos hemos quedado sin ellos, estos también computarán para la acumulación. Aunque haya que pagarlos aparte, cabe reseñar que estos también podrás usarlos durante un mes, independientemente de si decides o no contratar los megas extra dos meses consecutivos.
Actualización 2022: La tarifa de Digi Naveg@ ya no existe como tal. La página web de la compañía ahora ofrece una tarifa llamada Mini, que ofrece 3GB de datos acumulables (+500 MB a baja velocidad) y 100 minutos por tres euros al mes.
Megas agotados
¿Qué pasa si vas a consultar el consumo en Digi y descubres que te has quedado sin megas? Seguirás navegando a velocidad reducida, pero sin costes adicionales. Cada tarifa va asociada a unos gigas adicionales a baja velocidad. Si los agotas, tendrás que activar una nueva tarifa. Como decimos, los gigas adicionales irán en función de lo que tengamos contratado con la operadora rumana, pero en todos los casos navegaremos a 128 kbps cuando agotemos todos los megas de nuestra tarifa. Cabe añadir que estos gigas que tendremos a baja velocidad no son iguales que los que tenemos con nuestra tarifa. Estos son independientes y solo se activarán cuando nos quedemos sin datos para navegar. Además, y como es lógico, estos gigas no son acumulables, por lo que si no los gastas un mes no tendrás el doble el mes siguiente.
Los gigas que tendremos para navegar a baja velocidad son los siguientes:
- MINI (3 GB + 100 minutos) – 0,5 GB
- Ilimitado (10 GB) – 2,5 GB
- Ilimitado (20 GB) – 5 GB
- Ilimitado (50 GB) – 5 GB
- Ilimitado (100 GB) – 5 GB
- ILIMITODO – 5 GB
- Combo (6 GB + 100 minutos) – 1,5 GB
- Combo (20 GB + 400 minutos) – 5 GB
- Combo (50 GB + 800 minutos) – 5 GB
- Combo (100 GB + 2000 minutos) – 5 GB
Para navegar a máxima velocidad cuando se te han agotado los megas, puedes contratar megas extras desde “Mi cuenta” con paquetes de 300 MB por 1 euro, de 1 GB extra por 2 euros o de 3 GB extra por solo cinco euros. Podrás navegar a máxima velocidad hasta la fecha de vencimiento de tu tarifa. Los megas extras que no utilices también se acumularán para el mes siguiente si aún te quedan.
Aplicación Mi DIGI
Todas las gestiones que hemos comentado a lo largo del artículo vamos a poder llevarlas a cabo mediante el uso de la aplicación Mi DIGI, anteriormente conocida como “Mi Cuenta Digi”. Con Mi Digi Si todavía no tienes una cuenta de Mi Digi podrás crearte una a través de este enlace. Una vez accedas tendrás que seleccionar primero una de las tres opciones según el producto Digi que tengamos contratado (Solo Móvil, Sólo Fibra, o Fibra + Móvil). El siguiente paso será implementar una serie de datos personales y confirmar el registro por alguna de las vías como email.
Una vez hayamos creado la cuenta podremos entrar en Mi DIGI en nuestro smartphone Android o iOS introduciendo nuestro usuario (número de teléfono), y la clave de acceso que hayamos elegido. Y ya dentro de Mi DIGI podremos realizar prácticamente cualquier gestión:
- Si somos clientes de la fibra Digi vamos a poder consultar todo lo relativo a las facturas, su importe, así como la fecha en la que se realizan los pagos, pagar facturas pendientes, e incluso cambiar nuestro producto de fibra si este se encuentra disponible en nuestra zona.
- Por otro lado si somos clientes de contrato podremos consultar los gigas consumidos y acumulados, también podremos cambiar nuestro productos, contratar fibra, y también configurar algunos servicios como el del buzón de voz o el aviso de llamadas perdidas.
- En último lugar si somos clientes prepago también vamos a poder consultar el saldo que nos queda, hacer traspasos entre líneas, solicitar anticipos, consultar minutos y gigas consumidos, y llevar a cabo muchas otras gestiones.
Para acceder a la aplicación necesitaremos un nombre de usuario y una contraseña que podemos obtener con nuestro número de teléfono en la web de la operadora. En caso de perderlo, deberemos usar la opción de recuperar contraseña o bien ponernos en contacto con el servicio de atención al cliente de Digi Mobil.
La podemos descargar en las tiendas de nuestros teléfonos móviles para controlar nuestra cuenta y realizar algunas gestiones. Lo que nos permite es prácticamente lo mismo que la versión web, pero con la posibilidad de tenerla siempre disponible para consultar el consumo de Digi o cualquier otro apartado. Aquí os dejamos su app, tanto para Android como para iOS:
Establecer un límite en el consumo de nuestra línea
Además de los productos que Digi nos ofrece en los que podemos hacer combinaciones personalizadas donde prima nuestra necesidad, podemos estar interesados únicamente en conexión, o si nos resultan son más útiles las llamadas, o si necesitamos más o menos gigas o minutos. Por si esto fuera poco, podemos cambiar de tarifa cuando queramos para controlar lo que pagamos y sí, establecer límites.
Tal y como se indica en el apartado “Preguntas frecuentes” de la web de Digi, si no somos usuarios de una tarifa que incluya datos y/o llamadas ilimitadas, tal vez nos interese establecer un límite de minutos o Gbs, para marcarnos un tope al que adaptarnos, y no tener sustos después si somos de los que pierden la noción de lo que gastan, en este sentido.
Para establecer estos límites accederemos a Mi Cuenta DIGI, desde donde vamos a poder aumentar el límite solo una vez o, si lo preferimos, establecer este límite de forma permanente. Por otro lado, podremos configurar un límite de consumo de 5€ sobre nuestra línea, y si estamos interesados aumentar dicho límite más de 5€, para lo que tendremos que llamar al 1200, que recordemos que se trata del número de Atención al Cliente de Digi, gratuito para todos los clientes de la compañía.
Por último nos recuerdan que siempre siempre vamos a poder modificar nuestro límite de consumo para el siguiente ciclo de facturación.
Actualización 2022: La app Mi Cuenta DIGI ya no está disponible solo para Android. Si tienes un iPhone (o un iPad) y eres cliente de la operadora rumana puedes ir a la App Store para descargar la aplicación para tu dispositivo de Apple. Justo arriba tienes el enlace directo que te llevará a la tienda para descargarla. La aplicación es exactamente igual que la versión de Android, por lo que para usarla solo tendremos que seguir los pasos de antes para poder usarla.