Windows 10 cuenta con decenas de programas y aplicaciones que son muy útiles para hacernos más fácil usar el sistema operativo. El administrador de tareas es sin duda uno de ellos, ya que a hacernos más fácil usar el sistema operativo. El administrador de tareas es sin duda uno de ellos, ya que nos permite controlar todo lo que tenemos abierto en el sistema y monitorizar el rendimiento. Ahora, Microsoft prepara una app nativa con las mismas funcionalidades, lo que podría indicar el fin del administrador de tareas actual.
Actualmente, Windows 10 incluye una sección en Configuración llamada Aplicaciones y características, incluyendo una lista de las aplicaciones instaladas y el tamaño de cada app o programa instalado. Sin embargo, no ofrece tanta información de cada programa o proceso abierto como el Administrador de tareas.
Windows 10 ya tiene una alternativa al Administrador de tareas
Eso va a cambiar en la próxima versión de Windows 10, ya que al parecer la compañía está trabajando en un nuevo gestor de aplicaciones implementado dentro de Configuración para tener más control sobre los procesos que están ejecutándose en todo momento.
Así, en las últimas builds de Windows 10 del programa Insider se ha incluido este nuevo administrador de tareas alternativo integrado en la nueva interfaz de Windows 10. En las imágenes podemos ver que se muestran dos pestañas: “Todas” y “En ejecución”. En la primera podemos ver lo instalado en el ordenador, mientras que en la segunda podemos ver todo lo que está activo en ese momento.


En esa segunda sección podemos forzar el cierre de aplicaciones, además de conocer qué porcentaje de CPU está usando, qué tráfico de red está generando, y cuánta memoria RAM está consumiendo. También podemos desinstalar la aplicación directamente desde ese menú.
Como vemos, el nuevo “Administrador de aplicaciones” está todavía un poco verde, pero sin duda Microsoft irá añadiéndole nuevas funcionalidades para ir haciéndolo más completo. Actualmente tiene una función que el Administrador de tareas actual no tiene, y es que puede mostrarnos notificaciones de cuando una aplicación esté usando demasiada memoria para cerrarla y evitar que ralentice nuestro ordenador. Así, parece que Microsoft está dispuesta a sustituir el Administrador de tareas actual con uno que se integre de manera nativa en el sistema operativo. Veremos si funciona igual de bien.
Adiós a actualizar drivers con el administrador de dispositivos
A cambio de añadir esta función, en las últimas builds se ve que vamos a perder la posibilidad de actualizar drivers a través del Administrador de dispositivos. Actualmente, cuando hacemos click derecho en un dispositivo, podemos darle a Actualizar controlador, e ir a la opción de Buscar software de controlador actualizado automáticamente. También podemos actualizarlo manualmente.
Sin embargo, esta opción ha desaparecido desde Windows 10 2004 (Build 19041.423). Ahora aparece la sección de “Buscar drivers automáticamente”, el cual sólo instalará el driver que ya tengamos descargado previamente en el disco duro del ordenador. Además, se bloquea expresamente a ese proceso el acceso a Internet para que el driver que se utilice esté en el PC de manera local.
Así, en el caso de querer descargar un driver a través de Internet para actualizarlo, la única opción para hacerlo será a través de Windows Update. En esta sección, los drivers cuentan con el nombre del fabricante, y la versión de Windows 10 con la que son compatibles. Gracias a ello, no se instalan drivers anticuados que puedan generar conflictos, y es Windows 10 quien puede decidir cuándo actualizarlos. A su vez, es un paso más para matar esta función e ir integrándola en Configuración.