Project Reunion: así unirá Microsoft las apps Win32 y UWP en Windows 10

Project Reunion: así unirá Microsoft las apps Win32 y UWP en Windows 10

Alberto García

Microsoft ha realizado hoy una gran variedad de anuncios en lo que habría sido la conferencia Build 2020, donde muestran muchas de las novedades que llegarán a sus productos de software. Entre ellos encontramos la confirmación de que van a unir las apps UWP y Win32 con Project Reunion, además de otras mejoras que incorporarán a Windows 10 en los próximos meses.

Microsoft comete muchos errores; quizás demasiados. Por suerte, la compañía aprende de muchos de ellos, y eso se ha demostrado con varios de los anuncios que han realizado en el día de hoy. El más interesante de ellos es la unificación de Win32, su sistema de programas tradicional, con UWP, su plataforma de aplicaciones universales que son accesibles a través de la Microsoft Store, y cada vez usa menos gente. UWP tenía buena pinta sobre el papel, siendo tan segura que no hacía falta antivirus en Windows 10, pero finalmente sus limitaciones han sido un enorme problema.

Microsoft reconoce el fracaso de UWP frente a Win32

Microsoft lleva años acercando ambos sistemas entre sí, y ahora con Project Reunion buscarán evitar la división que había hasta ahora. Para ello, van a unificar las APIs existentes y van a separarlas del sistema operativo para que los desarrolladores no tengan que elegir entre Win32 o UWP a la hora de desarrollar, ya que sólo podían obtener las últimas novedades del sistema operativo al elegir UWP, pero cerraban la compatibilidad con versiones anteriores.

Gracias a ello, los desarrolladores podrán crear programas y aplicaciones que aprovechen las últimas novedades de Windows sin tener que preocuparse de tener problemas de compatibilidad con versiones antiguas. Esto hacía que los desarrolladores tuvieran que esperar a que los usuarios estuvieran en las últimas versiones del sistema antes de lanzar novedades. Ahora, podrán descargar la nueva API de NuGet, un gestor de paquetes open-source, y compilarlo como parte de sus apps.

Gran parte del sistema de Project Reunion es WinIU 3, cuyas herramientas permiten a las apps tener interfaces modernas que funcionen en multitud de dispositivos. También encontramos la integración de WebView2, la cual permite incluir una WebView de Chromium en sus apps.

Con Project Reunion, las apps funcionarán en ordenadores con Windows e incluso a través de la nube, donde buscan permitir ejecutar estas apps incluso desde móviles con iOS o Android, tal y como llevan haciendo empresas desde hace años. En definitiva, este cambio se suma al hecho de que Microsoft permitiese a los desarrolladores lanzar apps Win32 en la tienda, aunque de momento esto está limitado a juegos. Tras el cambio de hoy, deberían abrirlo ya a todas las apps.

Otras mejoras para Windows 10

La compañía también ha anunciado novedades para PowerToys, así como para Edge, que incluirá una barra lateral de búsqueda para poder buscar más rápido en el navegador. También han anunciado Windows Terminal 1.0, su primera versión estable que fue lanzada como preview el año pasado y que ya puede descargarse en la Microsoft Store. A su vez, WSL 2 también se ha anunciado hoy, donde los sistemas operativos basados en Linux tendrán acceso a las tarjetas gráficas para realizar tareas que requieran más capacidad de procesamiento gracias al excelente rendimiento en cargas paralelizadas que ofrecen las GPU, como entrenar modelos de IA y machine learning.

¡Sé el primero en comentar!