Steam siempre se ha caracterizado por tener una larga lista ofertas durante todo el año, y más aún durante los meses de verano que es la temporada donde más suele rebajar sus precios. Pero, ¿qué está pasando ahora con los precios de Steam? Varios usuarios de diferentes regiones se han visto afectados porque se ha producido una brutal subida de los importes de los juegos de forma totalmente inesperada. ¿Europa es una de esas zonas perjudicadas? Si quieres enterarte de los últimos sucesos que han acaecido en el mundo del gaming, te invitamos a seguir leyendo.
Parece que la política de precios de Steam ha dado un giro de 360º y se está estableciendo un nuevo sistema de costes que aúna a todos los países a pagar en una sola moneda: los dólares norteamericanos. Esto se traduce en que a partir de ahora todos los juegos que se vendan en la tienda para PC se deberán comprar en dólares. Sin duda, una muy mala noticia para los gamers, que acontecieron cómo sus juegos de lista de deseados es cada vez más inaccesible.
Los países más afectados han sido Argentina y Turquía, ya que son los territorios donde los juegos se vendían a un precio inferior. Bastaba con usar una red privada virtual VPN para conectarse a una red pública de dichas zonas y acceder a sus tiendas virtuales para comprar juegos de forma mucho más barata. Pero esto se acabó. Steam ha aumentado el precio de los juegos hasta un 4298% y no hay marcha atrás.
Steam sube el precio de sus juegos
El 20 de noviembre, Valve comenzó a implantar la moneda del dólar en su tienda de Steam en Argentina y Turquía, de tal forma que han sido los países más damnificados en esta repentina decisión. En este contexto, se podrían adquirir títulos como Civilzation VI o Raft que apenas sobrepasaban 1 dólar e incluso por debajo, y ahora podemos encontrarlos por 59,99 dólares y 19,99 dólares, respectivamente.
No obstante, en otros casos, los juegos se han abaratado para que sean más accesibles y los desarrolladores han querido decretar un cargo menos abusivo para compensar la inflación, como es el caso de Football Manager 2024 y Diablo VI. En cualquier caso, los videojuegos mayormente afectados han sido los siguientes:
- Civilization VI: un 4.298,16% de aumento
- Raft: un 3.182,95% de aumento
- Stardew Valley: un 2.977,28% de aumento
- Bioshock Infinite: un 2.698,38% de aumento
- Far Cry 5: un 2.267,46% de aumento
Legon@LegonTWEn efecto compatriotas. Steam nos rompió el orto sin vaselina ni aceite de girasol. https://t.co/8xPvX5xU3V21 de noviembre, 2023 • 00:36
7.5K
328
Razón del aumento de precios
Una de las razones por las que esto ha ocurrido es que en Argentina ha registrado una inflación del 142,7% que tuvo lugar en octubre, en comparación con el mismo mes del pasado año. Asimismo, los usuarios ya han denominado esta situación como «el fin de Steam» para los clientes de Argentina y Turquía y, por qué no, para aquellos que usaban la red VPN para conectarse a los servidores de esos países y ahorrarse unos cuantos euros.
Sea como fuere, esta subida perjudica mucho a la economía de los usuarios argentinos y turcos, pues los salarios son más bajos que en otras regiones y actualmente comprar un videojuego va a resultar ser un capricho. De ahí que valoren completamente el hecho de dejar de comprar en esta tienda online de videojuegos para ordenador.
Por su parte, Europa aún no se haya inmersa en ese grupo de países afectados por la subida de precios de Steam, por lo que nos mantendremos a la espera para comprobar si Valve instaura la misma política regional en nuestro continente.