Desde el lanzamiento de PS5, Sony no había dicho demasiado sobre la realidad virtual en la consola. Sin embargo, todo cambió hace unas semanas, donde anunció que estaba trabajando en la nueva generación de gafas de realidad virtual para PlayStation 5. Estas posibles PS VR 2 están todavía en desarrollo, pero sólo ha mostrado hoy por fin sus mandos.
Los nuevos mandos de PS VR han sido diseñados para ofrecer una mayor sensación de presencia e inmersión dentro de los juegos de realidad virtual. La compañía ha mezclado los avances de los controladores previos, y le añade los del DualSense para cambiar la forma en la que se sienten los juegos.
A nivel de diseño encontramos que siguen una filosofía similar a la que ha seguido Oculus, reduciendo el volumen del mando y «englobando» la mano del usuario con un nuevo diseño en forma de orbe. Gracias a ello, se equilibra mucho mejor el peso y la ergonomía, sintiéndose muy naturales cuando estamos jugando.
Las cinco grandes novedades de los mandos de PS VR 2
En cuanto a funcionalidades, Sony ha introducido cinco grandes novedades que nos sumergen de lleno en la acción.
La primera gran novedad son los gatillos adaptativos. Cada controlador tiene un gatillo adaptativo como los del DualSense que ajustan la tensión, sintiendo aún mejor el juego al hacer acciones como disparar el gatillo de un arma, apuntar una flecha con un arco, o al acelerar con un coche. Así, la inmersión es mucho mayor.
La segunda gran novedad es la vibración háptica, similar a la que integra el DualSense, y que permite sentir con mayor precisión las texturas o los elementos del juego. Por ejemplo, podremos sentir los golpes en los juegos de lucha, diferencia de tacto de objetos, o diferencias en el terreno.
La tercera gran novedad es la detección de dedos. Al igual que ya tienen otros mandos, como los de las gafas Oculus, encontramos que los mandos podrán detectar nuestros dedos sin pulsar ningún área, teniendo sólo que colocar el pulgar, el índice o el corazón. Gracias a ello, los gestos en el juego al agarrar cosas o apuntar serán mucho más naturales.
La cuarta gran novedad es el tracking, donde los mandos son rastreados en todo momento por el nuevo headset a través de un anillo de seguimiento que está en la parte inferior de los controladores.
Por último, tenemos una disposición de botones más lógica, similar a lo que encontramos con las Oculus Rift. En el mando izquierdo tenemos un joystick analógico, el triángulo, el cuadrado, el L1, el L2 y el botón de Crear. En el derecho tenemos otro joystick analógico, la equis y el círculo, el R1, el R2 y el botón de Opciones. El L1 y el R1 pueden actuar como los botones de agarrar en los juegos.
Sony ha diseñado su nuevo headset desde cero, y el prototipo de las gafas llegará pronto a los desarrolladores para crear juegos y experiencias de realidad virtual. Por ello, habrá que esperar unos meses para conocer todas sus novedades.