Los tiempos cambian y las series antiguas se adaptan para que se puedan visualizar de una forma más coherente respecto a las Smart TV que los usuarios tienen en sus casas hoy día. No obstante, es posible que no quieras ver Los Simpson en formato 16:9 tal y como la ofrece Disney+. Ahora te explicamos qué tienes que hacer para ponerla en su formato original sin salir de la plataforma.
Hace unos días empecé a ver Los Simpson, una de las mejores series de Disney+, desde la primera temporada. No es la primera vez. Posiblemente haya visto tantas veces los episodios de las diez temporadas iniciales que podría ver las imágenes en mi cabeza con los ojos cerrados. Lo más probable es que a ti te pase lo mismo. Por ello, cuando empecé a reproducir los episodios en Disney+, los ojos me dolían. ¡No quería verla en 16:9!
El estilo clásico
Imagina que, además, de poner el formato de imagen extendido, lo que hace Disney+ es utilizar IA (o cualquier otra cosa) para cambiar la voz original de Homer del gran Carlos Revilla por la de su actor actual, Carlos Ysbert. Y ojo, porque ambas voces son fantásticas, pero el recuerdo de haber visto esos episodios con la primera voz de Homer es algo que no quiero cambiar por nada.
Eso no ha ocurrido, pero podría pasar. Veo ese hipotético cambio al mismo nivel que la modificación que se ha realizado con la imagen. Los capítulos han pasado de su formato clásico en 4:3 a uno de 16:9 que lleva a que la imagen se extienda para ocupar toda la pantalla. En muchos episodios solo es “raro”, pero en otros te encuentras con que hay elementos de la imagen que ya no se visualizan. No es precisamente algo bonito.
Así de fácil es
Al principio, cuando Disney+ estaba empezando e introdujo las temporadas de Los Simpson, no había forma de cambiar la relación de aspecto. No obstante, con el paso del tiempo sí que se ha introducido esta capacidad. Aún así, son muchas las personas que no saben cómo lo tienen que hacer.
Jaime Ballesteros@JaimeBN1987@SimpsonDoblaje En Disney Plus también veo que están en 16:9 (o no sé cambiarlo).12 de enero, 2024 • 21:45
1
0
En realidad, nosotros también hemos tenido que echar mano de una búsqueda para descubrirlo. Por suerte, es posible y, además, es fácil. Lo único que tienes que hacer es entrar en el perfil de Los Simpson o en cualquiera de sus episodios y, desde la interfaz, dirigirte a la tercera pestaña. Para que te sitúes, te podemos decir que la primera de las pestañas es la de episodios y la segunda la de contenidos relacionados.
En la tercera es donde el sistema te permitirá desactivar la casilla de ver los contenidos remasterizados. Lo más probable es que tengas esa casilla activada, así que tendrás que quitarla y ya pasarás a ver los episodios de Los Simpson en formato original. Cómo no, los capítulos que verás en este formato serán aquellos que se hicieran en su momento en esa relación de aspecto, dado que las temporadas modernas ya están producidas directamente en 16:9 y, lógicamente, no hay vuelta de hoja.
Pero hay un último problema
Aunque me pese, mi experiencia viendo estas primeras temporadas, hasta después de haber cambiado el formato de pantalla, no es tan satisfactoria como habría deseado. Todavía hay algo dentro de mí que me lleva a entender que es mejor conservar los DVD y no deshacerse de ellos por mucho que parezca tentador. El motivo es la adaptación que se ha realizado de la imagen.
Si bien en muchos aspectos luce bien, la forma en la que se ha llevado a cabo el trabajo de reducción de ruido en la imagen resulta demasiado agresiva. Como resultado, aunque la imagen y el color lucen a las mil maravillas, lo que ocurre es que hay unas líneas negras demasiado gruesas en las siluetas de los personajes. Originariamente esas líneas eran trazos finos, pero con estos procesos de adaptación se han acabado convirtiendo en líneas que parecen realizadas con un marcador de color negro muy grueso.
Y, desgraciadamente, eso es algo que no podemos desactivar de ninguna de las maneras. Es así debido a la adaptación que se ha realizado de la imagen y no parece que, por el momento, vaya a cambiar. Por supuesto, son muchas las personas que hablan de ello y que se han quejado, pero lo más probable es que no resulte un motivo suficiente para que Disney invierta recursos en ofrecer otras presentaciones alternativas de los episodios. Por otra parte, hay que reconocer que es algo a lo que te acabas acostumbrando.