Por qué pausar una película o serie durante horas puede acabar con tu Smart TV

Por más que parezca que no pase nada, dejar pausada una película o serie en tu Smart TV puede ser más dañino de lo que creías. En este caso, dependerá del tipo de televisor que tengas en casa. Concretamente, de la pantalla de la TV. En función de esto, deberás ser más precavido de la cuenta si quieres que su vida útil no se acorte más de la cuenta.
Muchos usuarios disfrutan horas y horas de películas o series en plataformas de streaming como Netflix, HBO Max, Prime Video… Y, por lo general, llega un momento en el que suelen pausar el contenido. El problema viene cuando esto se alarga durante horas sin que se reproduzca nada. Da igual la marca de tu Smart TV, este inconveniente es algo que puede repetir en función del tipo de pantalla de la TV.
Pantalla quemada en Smart TV
Este problema no es algo único de los televisores. También puede ocurrir en monitores o smartphones. Todo dependerá de la tecnología de pantalla de tu Smart TV. En este caso, el problema afecta a las pantallas OLED. Y todo porque este tipo de paneles sufren famoso problema de burn-in o pantalla quemada.
Para que te hagas una idea, el quemado de pantalla lo podrás apreciar cuando notes que hay diferentes marcas a lo largo del panel OLED de la Smart TV. Este problema se reproduce cuando algo que se estuvo reproduciendo se quedó fijo durante mucho tiempo. Además, este efecto no desaparece con el apagado del televisor, ya que se podrá apreciar igualmente.
Es posible que si ha sido algo puntual, solamente dure unos minutos o hasta días, en el peor de los casos, el quemado se quedará para siempre. Por lo que es una gran molestia, y más cuando tu Smart TV está como nueva. Parecerá como una marca de agua, pero lo cierto es que el fallo está en las bombillas de la TV.
¿Por qué pasa?
Está claro que las pantallas OLED de las Smart TV ofrecen una gran calidad de imagen y destacan sobre el resto porque son realmente eficiente. El problema está en que muchos de sus píxeles pueden ‘quemarse’.
La pantalla quemada suele ser causado por el hecho de dejar una imagen fija durante un largo período de tiempo. El nivel puede ser bajo, medio o alto, y lo malo es que permanecerá en todo momento. Lo normal es que suceda cuando hayan pasado horas y horas con una imagen fija. El lado positivo de esto es que se puede evitar.
Cómo evitar el burn-in
Por ello, cada vez que vayas a pausar una película o serie durante mucho tiempo, lo mejor es apagar la Smart TV y no dejar una imagen fija. De esta manera te puedes asegurar que no aparezca burn-in en la pantalla OLED.
Aunque, otro punto importante, si eres un usuario que juega videojuegos, es que tengas cuidado con los juegos que frecuentas. En este caso es mejor evitar jugar videojuegos que pongan imágenes fijas durante mucho tiempo.
Hay elementos que serán casi inevitables, como pueden ser los logos de los canales de la TDT, los marcadores de partidos de fútbol, los gráficos que pueden aparecer fijos en carreras u otros deportes, etc. Por lo que, en la medida de lo posible, intenta evitar que se quede en la misma imagen durante horas.
En función de la marca y modelo podrías encontrar alguna función específica que te ayuda a evitar este problema. Pero, lo ideal en todo momento es no reproducir contenidos fijos durante mucho tiempo. Así que si no vas a ver nada, apaga el televisor. Si la utilizas para reproducir sonido, entonces será casi inevitable sufrir un poco de quemado si tu TV no te permite desactivar la imagen. Incluso, hay modelos en los que por más que configures el salvapantallas o el ahorro de energía, lo cierto es que no siempre saltará en todas las apps.