Los piratas no descargan películas del cine: prefieren esperar al HD

Los piratas no descargan películas del cine: prefieren esperar al HD

Alberto García

La industria audiovisual no para de luchar contra la piratería en todas sus formas. Los cines se han quejado tradicionalmente mucho de la piratería, pero un nuevo estudio revela que no hay tanto de lo que quejarse, ya que la piratería no les afecta tanto como en un principio podía parecer.

La calidad es la clave en el contenido que descargan los usuarios. Mientras que hay a quienes no les importa ver películas en mala calidad, la mayoría de los usuarios prefieren hacerlo en HD. Así lo ha revelado un estudio publicado por la empresa de análisis de piratería MUSO. En el estudio, la compañía comparó las estadísticas de piratería de dos películas: Aves de presa y Tenet.

Aves de presa fue lanzada en febrero de 2020 en cines, y posteriormente se lanzó en plataformas digitales de streaming en marzo en Estados Unidos. En el caso de Tenet, tuvimos un lanzamiento más normal, donde se estrenó la película en cines en agosto, y se lanzó en Blu-ray en diciembre, unos cuatro meses después.

En el caso de Aves de presa, encontramos que la piratería del título fue alta al principio, y se mantuvo entre 50.000 y 300.000 descargas hasta su lanzamiento en HD, cuando se disparó el número de descargas, para luego ir cayendo paulatinamente. En el mismo gráfico, en amarillo, tenemos a Tenet, con una piratería situada en las mismas cifras durante los primeros 20 días, para luego caer poco a poco. En total, Tenet fue pirateada un 42% menos a pesar de haber mucha más expectación que con Aves de presa.

Eso cambia con el lanzamiento de Tenet en Blu-ray, donde la piratería en streaming se dispara con su filtración en Full HD y en 4K al saltarse rápidamente el DRM de los Blu-ray. Eso sí, es difícil determinar si quien la vio en estos días llegó a completarla, ya que puede que simplemente accediese para comprobar la calidad, y al ver que era mala, decidiese esperar al lanzamiento en alta calidad.

En el caso del P2P, la demanda es aún mayor frente a las películas CAM grabadas de los cines en baja calidad. Esto demuestra que la amplia mayoría de los usuarios prefiere esperar para ver una película en alta calidad antes que ver una copia grabada del cine.

Lo que demuestran estos datos, por tanto, es que acortar el periodo de lanzamiento de una película entre que se estrena en cines y llega a los hogares no afecta a la cantidad de gente que paga por la película. La piratería ocurre antes, pero la que ocurre es la misma.

Distinta es la situación que plantean plataformas como HBO Max, con estrenos simultáneos del cine en su plataforma de streaming, o estrenos premium exclusivos como hace Disney+. Como los cines se encuentran en tan mala situación, la única opción para rentabilizar los estrenos es hacerlo a través de plataformas de streaming que los usuarios puedan disfrutar desde casa. Ahí, el usuario apenas tiene incentivos para ir al cine si puede ver la misma película en casa, y más en la situación sanitaria actual. Eso cambiará conforme el virus vaya desapareciendo, donde la experiencia de ver una película en el cine es totalmente diferente a hacerlo en casa. Sin embargo, por el momento, el consumo de contenido en casa tiene todas las de ganar.