Ya sabemos cuántos anuncios por hora mostrará HBO Max en su opción barata

HBO Max llegará a España en cualquier momento de la segunda mitad de 2021. La plataforma aglutinará multitud de contenidos producidos por Warner Bros. y HBO. En Estados Unidos su precio es de 14,99 dólares al mes, pero también ofrece una modalidad barata por 9,99 dólares al mes a cambio de contar con anuncios. Y ahora sabemos cuántos minutos de anuncios tendrá.
Una de las principales ventajas que tienen las plataformas de streaming frente a la televisión tradicional es que no tenemos anuncios que aparezcan en mitad de la reproducción. En la tele de pago hay incluso canales que cortan emisiones para mostrar anuncios a pesar de que se esté pagando por ellos.
4 minutos de anuncios por hora
Sin embargo, ofrece una modalidad con anuncios puede ser también interesante para algunos usuarios, ya que en los pocos minutos de anuncios que haya en el contenido se puede aprovechar para ir al baño o mirar el móvil, algo que mucha gente hace igualmente en las modalidades sin anuncios.
En la televisión lineal, el máximo de anuncios es de 12 minutos por hora. En las plataformas de streaming, sin embargo, el límite será mucho más bajo. Así lo han anunciado las diversas plataformas que contarán con esta modalidad de anuncios.
En el caso de HBO Max, la plataforma afirma que mostrará sólo 4 minutos de anuncios por hora, siendo ésta la cifra más baja que veremos para las plataformas de streaming. En comparación, otras plataformas como Peacock o Discovery+ han afirmado que mostrarán cinco minutos de anuncios por hora «o menos» a lo sumo.
La modalidad con anuncios de HBO Max está disponible desde hoy, con un coste de 9,99 dólares al mes, frente a los 14,99 dólares al mes de la modalidad completa. Esta última ofrece también estrenos simultáneos con el cine, lo cual dejará de estar disponible en 2022, cuando se espera que los cines vuelvan ya a la normalidad.
Una manera de compensar su alto precio
Otras diferencias entre las modalidades incluyen el hecho de que no se pueda guardar contenido para ver sin conexión en la versión con anuncios, mientras que ambas plataformas comparten el hecho de que las series originales de HBO no se verán interrumpidas por anuncios, por lo que todavía no canceles tu suscripción a HBO.
AT&T, propietaria de WarnerMedia, aceptó su unión con Discovery el mes pasado para crear una compañía llamada Warner Bros. Discovery, la cual cotizará en bolsa y será la apuesta multimedia del grupo, aunando contenido de ambos gigantes para luchar contra las demás plataformas de streaming. Tienen que justificar su alto precio frente a la competencia, siendo una de las más caras de Estados Unidos, donde Netflix cuesta 14 dólares, o Disney+ cuesta sólo 8 dólares.
En España es de esperar que el precio se sitúe en torno a 13,99 o 14,99 euros al mes. No sabemos si llegará la modalidad con anuncios a nuestro país, pero de hacerlo ya sabemos cómo se mostrarán. En primer lugar tendremos los Brand Block, donde las marcas comprarán bloques de anuncios para mostrarlos dentro del contenido. El segundo serán los Pause Ads, que se verán cuando los usuarios pausen un vídeo o dejen de verlo. Por último, tendremos los Branded Discovery, donde se pagará para que haya contenido que aparezca delante de los demás como sugerido.