El regreso de Mandalorian y otros estrenos que no te puedes perder en marzo en Disney+
El mes más corto del año está a punto de acabar y es hora de mirar qué nos depara marzo en cuanto a estrenos en las principales plataformas de streaming. Disney+ ya anunciado qué nuevos contenidos tendrá el próximo mes, destacando el regreso de The Mandalorian con su tercera temporada.
A continuación, listamos todas las novedades de Disney+ que estarán disponibles en el próximo mes de marzo.
Series de estreno en Disney+
El mismísimo 1 de marzo comienza el mes por todo lo alto con el esperado regreso de The Mandalorian. Esta tercera temporada (o cuarta si tenemos en cuenta el protagonismo que tuvo en El Libro de Boba Fett) nos mostrará a Din Djarin (Pedro Pascal), que en sus tiempos fue un cazarrecompensas solitario, cuidando de Grogu, conocido como Baby Yoda, mientras la Nueva República lucha por alejar a la galaxia de su oscura historia y el mandaloriano tiene asuntos pendientes en Mandalore.
Este mismo día también comenzará la primera parte de la segunda temporada de Colegio Abbott, una comedia sobre un grupo de profesores entregados y apasionados y de un director poco empático, que están decididos a ayudar a sus alumnos a tener éxito en la vida a pesar de las dificultades y adversidades.
El 8 de marzo tendremos el estreno de la serie El Grito de las Mariposas, protagonizada por la actriz dominicana Sandy Hernández (Minerva Mirabal), la actriz española Susana Abaitua (Arantxa Oyamburu), Belén Rueda (Pilar Macías) y el actor cubano Luis Alberto García. Se trata de un drama histórico inspirado en hechos reales, en el régimen tiránico del dictador Rafael Leónidas Trujillo, alias “el Chivo”, quien gobernó República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato, en 1961.
El 10 de marzo llega Abuelo y exconvicto (Unprisoned), serie original de Hulu inspirada en la vida de Tracy McMillan. Se trata de una comedia de episodios cortos de media hora sobre una terapeuta matrimonial perfeccionista y madre soltera cuya vida da un vuelco cuando su padre sale de la cárcel y se muda con ella y su hijo adolescente.
Anunciada inicialmente para el 22 de febrero, finalmente será el 15 de marzo cuando llega la miniserie Fleishman está en apuros, protagonizada por Jesse Eisenberg. Una comedia entretenida de pocos episodios en la que el protagonista es un cuarentón recién divorciado que se enfrenta a una nueva vida ahora que es “libre”: las aplicaciones de citas. Una vida nueva que tendrá que poner en pausa cuando su ex mujer desaparece y le deja a cargo de sus hijos y sin información sobre su paradero.
El 24 de marzo llega Up Here, una comedia musical romántica ambientada en la ciudad de Nueva York en los últimos días de 1999, que sigue la extraordinaria historia de una pareja ordinaria, Lindsay y Miguel, mientras se enamoran y descubren que el mayor obstáculo para encontrar la felicidad juntos podría ser simplemente ellos mismos y el mundo traicionero de recuerdos, obsesiones, miedos y fantasías que vive dentro de sus cabezas.
El 29 de marzo se estrena Parentesco (Kindred), una nueva serie original de FX basada en la novela homónima de Octavia E. Butler. Cuenta la historia de Dana James, una joven negra aspirante a escritora que cambia su vida llena de obligaciones familiares y se muda a Los Ángeles, decidida a luchar por su futuro, pero acaba viajando en el tiempo hasta una plantación del siglo XIX, un lugar estrechamente relacionado con Dana y su familia.
Películas nuevas en marzo 2023
Si quieres películas documentales, National Geographic estrena Amazonas: Territorio límite, un premiado documental dirigido por el director Alex Pritz que retrata la lucha del pueblo indígena uru-eu-wau-wau contra la deforestación invasora provocada por agricultores y colonos ilegales en el Amazonas brasileño.
El 17 de marzo tendremos el estreno de El estrangulador de Boston, la historia de Loretta McLaughlin (Keira Knightley), reportera del periódico Record-American, que se convierte en la primera periodista en relacionar los asesinatos del estrangulador de Boston, pero teniendo que enfrentarse al desaforado sexismo de la época, asumiendo un enorme riesgo personal poniendo en peligro sus propias vidas en su búsqueda de la verdad.