Este correo avisa del aumento de precios en Disney+: el coste anual sube 30 euros

Las últimas horas están siendo intensas para muchos de los usuarios de Disney+, puesto que la plataforma está enviando una oleada de correos electrónicos informando de la inevitable subida de precios. Y, tal como te vamos a detallar en las próximas líneas, no es precisamente pequeña.
Lo leemos en X, donde no son pocos los usuarios que informan de cómo han recibido ese mensaje de Disney+ que a nadie le gustaría tener en su bandeja de entrada. Bajo el Asunto de “Novedades importantes en tu plan de suscripción”, la plataforma de streaming envía la temida actualización de precios que ya se está convirtiendo en la tónica habitual de todos los servicios.
¿Cuánto voy a pagar ahora?
Esa es la pregunta que todos se hacen y la respuesta es la que nadie quiere leer. Pero es mejor ir mentalizándose, al menos si queremos seguir suscritos. La subida de precios para las renovaciones anuales que terminen en este periodo será en marzo, más exactamente como se indica en la mayoría de correos que han recibido los usuarios: el día 24. No obstante, se te aplicará, como es lógico, en el día en el que te toque renovar.
Universo Álex@UniversoAlexBuenos días!Pues ya he recibido el aviso de Disney+ de la subida de precios. La cosa se está poniendo fea con las plataformas de streaming https://t.co/QBc8I8fMOg
19 de febrero, 2024 • 09:24
9
0
Dice Disney en el correo, que este aumento de coste se produce como forma de poder seguir ofreciendo a los usuarios el tipo de contenido que han ido lanzando hasta ahora. Es decir, las últimas producciones estrenadas en los cines, series de todo tipo y películas originales. Y en cuanto al coste, lo que se pasará a pagar anualmente por la tarifa Prémium serán 119,90 euros. En el caso de los usuarios que paguen la suscripción mensual, el pago es de 11,99 euros. Eso significa que tu suscripción anual pasará de un coste de 89,90 euros a 119,90, lo que supone un aumento de 30 euros. No es moco de pavo. Por ese precio, tal y como te contamos en el siguiente párrafo, la única opción será pasar de Prémium a Estándar, la cual cuesta 89,90 euros.
No son nuevos precios
Ahora están enviándose más correos por las renovaciones, pero estos precios ya entraron en vigor a final del pasado año 2023. Lo cierto es que el mismo email del que estamos hablando ya llegó a suscriptores de Disney+ meses atrás en sus respectivas fechas de renovación. Y las tarifas se anunciaron en su momento, lo que ya generó la habitual oleada de malas impresiones. Por lo tanto, no es una subida adicional a la que hubo a final de 2023, lo que, en cierto modo, no debería descartar que antes de acabar 2024 se produjera otro aumento en los precios.
En estos momentos, más allá del servicio Prémium que ya hemos mencionado, están disponibles otras dos opciones de suscripción: Disney+ Estándar con anuncios y Disney+ Estándar. El primero tiene un coste mensual de 5,99 euros y no tiene opción de suscripción anual, mientras que el plan Estándar sin publicidad cuesta 8,99 euros al mes o 89,90 euros al año. Si hacemos el pago de la cuenta con publicidad, estaremos pagando anualmente un total de 71,88 euros, lo que se encuentra bastante cerca de lo que costaba la suscripción Estándar en el momento en el que se introdujo la plataforma en nuestro país.
No obstante, es obvio que después de tantos años reproduciendo streaming sin publicidad, a muchos usuarios les resulta complicado acostumbrarse a la idea de ver anuncios. También es cierto que la cuenta de usuario con anuncios no tiene las máximas calidades en cuanto a sonido e imagen, lo que tampoco resulta algo que termine siendo muy atractivo.
Pero está claro que el mercado del streaming se encuentra en una fase complicada y que las plataformas buscan la supervivencia a través del aumento de sus tarifas. También están intentando potenciar las cuentas de usuario con publicidad en una acción que se ve, en cierta manera, como un retroceso respecto al servicio que hemos disfrutado durante los últimos años. Algunos usuarios de Disney+ están dándose de baja después de haber recibido el correo en el que se informa del aumento de precio que se aplicará en las renovaciones que se lleven a cabo en marzo. ¿Qué piensas hacer tú? No parece que se hable mucho de cambiar la cuenta Prémium por una Estándar con anuncios, pero quizá sí sería una opción a tener en cuenta.