Caos en farmacias españolas y en Telepizza por ataques con ransomware

Caos en farmacias españolas y en Telepizza por ataques con ransomware

Daniel Caballero

Los ciberataques vuelven a poner en jaque a diferentes empresas. Con el paso del tiempo, a pesar de que la seguridad informática ha ido aumentando, también lo han hecho las herramientas de los ciberdelincuentes para llegar a atacar a empresas y usuarios. Ahora, los afectados han sido dos: las farmacias españolas y Telepizza.

Son pocas las veces que los ciberdelincuentes no hacen de las suyas y consiguen sumir en el caos a diferentes compañías. Pues bien, en esta ocasión los actores de amenazas han logrado que tanto las farmacias españolas como la cadena multinacional Telepizza sufran un fuerte ataque con ransomware.

El ciberataque a las farmacias

En el caso de las farmacias españolas, la empresa afectada ha sido Alliance Healthcare, el cuarto mayor proveedor de medicamentos en nuestro país. Pues bien, un ciberataque organizado ha puesto en jaque a este gran mayorista de medicamentos. Por lo que han estado experimentando todo tipo de problemas a la hora de distribuir los pedidos en las farmacias.

Esto ha llevado a que la compañía tenga que gestionar los pedidos que corren más prisa por parte de las farmacias de manera manual, puesto que su página web es inaccesible, por lo que los sistemas de facturación o para los pedidos están caídos. A pesar de seguir trabajando en este problema, el mayorista no ha conseguido que todos los pedidos estén llegando a las farmacias españolas.

Tal y como ha informado El País, el problema comenzó el pasado viernes, cuando el sistema informático de la compañía se cayó por completo. Por lo que, en los primeros días tras el fallo, no pudieron llevar a cabo ningún tipo de gestión. Por ejemplo, a día de hoy, todavía sigue estando inaccesible la página web de Alliance Healthcare. Esto ha llevado a que muchas farmacias se den de baja de este mayorista, en busca de otra compañía con la que puedan llegar a recibir los suministros que necesitan. No obstante, desde la empresa, dejan claro que no ha afectado a los datos personales de los pacientes, ya que han comprobado que no se ha dado ninguna filtración de datos, solamente ha afectado a la hora de entregar los fármacos.

Hackean Telepizza

La cadena de comida rápida también ha vivido en su propia piel el problema de los ciberataques, tal y como explica Escudo Digital. Aunque en el caso anterior ningún grupo se ha querido llevar el mérito, no ha sucedido lo mismo con Telepizza. Más que nada, porque se conoce quién está detrás del ataque con ransomware a la compañía de restauración. Concretamente, ha sido la organización de ciberdelincuentes conocida como Lockbit 3.0.

En este caso, el grupo criminal ha añadido a su lista la página web de la compañía española en su web de filtraciones. Y han dado una fecha límite a Telepizza para que pague «el rescate»: hasta el 9 de abril. Aunque, no se sabe la cuantía que han exigido a la empresa. Desde el ataque, tanto la web como las apps móviles oficiales de la cadena de comida rápida no han estado funcionando bien. Pero, sí están operativas. No obstante, están trabajando para encontrar una solución a esta crisis de ciberseguridad.

¡Sé el primero en comentar!