Facebook suma y sigue: volvió a compartir tus datos personales

Facebook suma y sigue: volvió a compartir tus datos personales

Claudio Valero

La popular red social tiene un problema con las aplicaciones y servicios que tienen acceso a Facebook. De hecho, en los últimos años va saltando de escándalo en escándalo a costa de la filtración de los datos privados y personales de los usuarios a terceros. Ahora, aprovechando una publicación en su blog oficial para hablar sobre la limitación del uso de datos por aplicaciones poco utilizadas y simplificación de los términos de uso, han pasado de puntillas por la última filtración de datos en la que hasta 5.000 desarrolladores podrían haber participado.

Hemos tenido la tentación de titular el artículo como “Facebook compartió tus datos, da igual cuando leas esto”, por lo que la realidad está empezando a superar a la ficción. La popular red social, que ya supera los 2.000 millones de usuarios, sigue envuelta en la polémica del uso fraudulento de los datos de los usuarios. Como sabemos, estos datos son realmente valiosos y nunca faltan “interesados” en hacerse con ellos.

5.000 desarrolladores con acceso a datos

Facebook ha vuelto a abordar sus problemas con la privacidad en una nueva entrada de su blog. En este caso, se trata de la limitación que establece la plataforma en la forma en la que llegan los datos a los desarrollares. En este caso, siguieron compartiendo información con estos pese a que la autorización para hacerlo ya había expirado.

Recientemente han descubierto que, en determinados casos, los desarrolladores han seguido recibiendo datos por parte de personas que lo autorizaron en el pasado. Esto sucedió incluso después de pasar los 90 días sin utilizar esa aplicación o servicio. En 2018, Facebook anunció que limitaría el acceso de los desarrolladores a los datos al pasar este tiempo de inactividad y, claramente, ha fallado en su propósito.

Según las estimaciones de la red social capitaneada por Mark Zuckerberg, hasta 5.000 desarrolladores han podido seguir accediendo a los datos privados de los usuarios durante más de 90 días desde que se reconoció la inactividad. Entre los datos que pueden haber recibido tenemos nuestro idioma o sexo, aunque es posible que no se esté revelando toda la verdad y pueda ser algún dato más.

Por el momento, Facebook reconoce que ha solucionado este problema, pero la realidad es que llueve sobre mojado. Los escándalos con respecto a la filtración de datos personales se le acumulan a Facebook y siempre parecen encontrar alguna excusa para justificarlo. Esperamos no tener que volver a escribir nunca más al respecto, aunque viendo los precedentes, parece complicado que no vuelve a repetirse algo de índole similar.