Nada de portabilidad, Orange sólo realizará altas nuevas imprescindibles

Nada de portabilidad, Orange sólo realizará altas nuevas imprescindibles

Claudio Valero

Tanto la prohibición de hacer la portabilidad, como el levantamiento parcial del veto para permitir las de móvil que no implican desplazamiento de técnicos, siguen dando que hablar entre los operadores. Los grandes operadores han defendido siempre la necesidad de minimizar los desplazamientos ya sea de técnicos o de empresas de transporte llevando tarjetas SIM. Por su parte, los alternativos creen que el levantamiento parcial del veto garantiza el acceso a un servicio esencial y ayuda a mantener puestos de trabajos. En medio de las posiciones irreconciliables, aparecen las posturas de cada operador. En el caso de Orange, no hará portabilidad y se limitará a altas nuevas imprescindibles.

El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, cambia ligeramente la prohibición de realizar portabilidades al matizar que no aplicará cuando “no sea necesaria la presencia ya sea de los operadores involucrados o sus agentes”, es decir, en las portabilidades móviles que pueden enviar una tarjeta SIM por mensajería o correos.

Orange prioriza seguridad de empleados y clientes

La operadora francesa Orange acaba de enviar un comunicado explicando que ha seguido estrictamente las directrices del Gobierno a la hora de minimizar las actividades comerciales que puedan implicar movimiento de personas. Por ello, considera que flexibilizar la obligación de suspensión de la portabilidad puede poner en riesgo la seguridad, tanto de los clientes como de los equipos logísticos y técnicos.

Aunque reconoce que el proceso administrativo puede ser desarrollado en remoto, la ejecución de los procesos implica movimientos de personas. En este caso, hace alusión directa al envío de tarjetas SIM. Por ello, pese a que la prohibición ha sido flexibilizada, Orange se compromete a no realizar portabilidades durante el Estado de Alarma, limitando su actividad comercial.

Eso hace que la operadora sólo vaya a tramitar las altas nuevas necesarias para asegurar la comunicación de la población en aquellos casos en los que sea imprescindible para el cliente. Con ello, quieren reducir al máximo la movilidad y evitar el estrés en sus plataformas de atención al cliente. La operadora recuerda que ha logrado llevar al 100% en teletrabajo a todos sus teleoperadores en call centers propios.

Orange centrará sus esfuerzos en el mantenimiento de su red frente a las acciones comerciales. Además, lanza un dardo a toda la competencia al afirmar que “apela a la responsabilidad del resto de agentes del mercado para que primen la salud pública y el aseguramiento de la continuidad del servicio por encima de los intereses particulares”.

¿Qué os parece la postura de Orange? ¿Deberían prohibirse por completo las portabilidades o entendéis que se permitan las de sólo móvil sin desplazamiento de técnicos?

1 Comentario