Twitch se suma a la moda y permite compartir vídeos verticales en TikTok y YouTube
Como ya sabes, los vídeos verticales son la principal tendencia actual. TikTok y YouTube están triunfando con ellos a un nivel extremo. Por eso, ahora Twitch ha decidido unirse a la fiesta con el estreno de un nuevo editor que pone en manos de sus usuarios la posibilidad de crear rápidamente vídeos en este formato para compartirlos online. ¿Ya lo has probado?
Twitch no quiere quedarse atrás en la adopción de las nuevas tendencias. Pero lo que sorprende es que, con la incorporación de una función de vídeos verticales, lo haya hecho apoyándose en algunos de sus principales rivales. Ahora los streamers tendrán más formas de aprovechar su trabajo dentro de Twitch. Y, como verás, se puede usar de una manera muy sencilla.
Así se hacen los vídeos verticales
Los usuarios de Twitch deben acceder a una nueva herramienta que se encuentra disponible en el Panel de control del creador, al cual se entra con rapidez desde la web haciendo clic el icono de usuario en la esquina superior derecha. Una vez en el panel de control solo hay que acceder al menú de «Clips». Desde ahí, solo hay que hacer clic en «editar y compartir clip» para que aparezca la herramienta con la cual podrás recortar verticalmente cualquier clip que hayas almacenado en tu perfil.
Es posible que las opciones que se ofrecen en estos momentos no sean las únicas que lleguen en el futuro. Da la sensación de que Twitch todavía está pensando en añadir más posibilidades. Por ahora puedes hacer un vídeo vertical que incluya dos rectángulos. Uno de ellos mostrará la actividad de tu pantalla con la imagen del juego en movimiento y el otro rectángulo se ocupará de la visión de tu cara y setup donde estuvieras jugando. Además, es posible personalizar el espacio en el que se divide el vídeo incluyendo otros elementos, como las reacciones de un stream invitado, por ejemplo. También puedes mantener la visión íntegra del clip original en vertical sin hacer ningún montaje. Y si lo necesitas, es posible añadir el nombre de tu canal de Twitch, el cual se verá en la parte superior del vídeo.
¿Cómo compartir estos clips?
Por ahora se proporcionan dos sistemas. El primero de ellos es para YouTube Shorts, el cual se puede utilizar de manera automática. Lo único que tienes que hacer es preparar tu clip y elegir «Compartir con YouTube Shorts». Para ello es necesario tener las dos cuentas conectadas. Al hacerlo, tanto el título como la descripción se rellenarán de forma automática, por lo que podrás ganar incluso más tiempo. Si no editas esto, en el título siempre aparecerá el hashtag #Twitch al final, lo que no hay duda de que la plataforma quiere fomentar por todos los medios posibles.
En el caso de querer publicar el vídeo en TikTok o incluso Instagram, de momento la mala noticia es que no hay un sistema automático como el que tiene YouTube. Pero es muy posible que este soporte, sobre todo el de TikTok, acabe llegando en una fecha reciente. Por ahora, cuando hayas terminado de editar el vídeo, lo único que tendrás que hacer será esperar a que termine la edición del mismo. Sabrás que el vídeo vertical está listo para su descarga porque el botón de descarga se activará y se pondrá del color violeta de Twitch.
Twitch@TwitchEdit & Share Vertical Clips 🎬It’s easier than ever to create social media videos of your best moments with the new Clip Editor!
📱Convert clips to portrait mode
💜 Add your username
🔗 Share to YouTube Shorts & moreRolling out to everyone this week in the Clips Manager https://t.co/VNu9fYZJmy
11 de mayo, 2023 • 23:00
6.3K
1.2K
Dicen desde Twitch que esta iniciativa es parte del compromiso que tienen para responder a las necesidades de sus usuarios y darles todo aquello que puedan aprovechar. Saben perfectamente que, hasta ahora, había muchos streamers que utilizaban clips verticales de sus vídeos a través de herramientas de terceros que no siempre resultaban ni tan cómodas ni tan eficientes. Por supuesto, una función nativa como esta siempre es bienvenida y mucho más recomendable.
Lo interesante es que Twitch ha decidido dejar la puerta abierta a los vídeos verticales para que se usen fuera de su plataforma y no ha acabado dejándose arrastrar por la tendencia. El servicio sigue enfocado en su objetivo principal: el streaming de gaming tal y como ya lo conocemos. Es, sin duda, una buena noticia para los streamers, tanto para los que están comenzando como para los que tengan los mejores canales de Twitch.