Cuando nos mudamos, debemos realizar varios trámites administrativos. No basta con solo cambiar la dirección en el DNI, sino que también tenemos que hacer lo mismo con el carnet de conducir. De este modo, la Dirección General de Tráfico (DGT) tendrá nuestros datos en regla y, en caso de que nos multen, la sanción llegará a casa como dicta la ley.
Muchos podrían pensar que, si la DGT no sabe donde vives, se ahorran de pagar las multas por saltarse las normas de seguridad vial mientras conducen. Sin embargo, la realidad es que te podrías enfrentar a una sanción todavía mayor al no cambiar tu dirección actual en el carnet de conducir. De hecho, también es importante que lo hagas con la dirección fiscal de los vehículos que tengas a tu nombre.
Hay personas que no modifican este dato nada más mudarse porque no tienen tiempo de ir presencialmente. Pero lo ideal es realizar el trámite cuanto antes y, realmente, no cuesta nada, puesto que puedes hacerlo online. Por lo tanto, podrás cambiar la dirección de tu domicilio desde casa, en solo unos minutos. Eso sí, ten en cuenta que la DGT solo te da de plazo 15 días para registrar la información de tu nuevo municipio por Internet, así que tendrás que darte prisa.
Notifica el cambio de dirección por Internet
Para llevar a cabo este proceso online, hay que tener en cuenta que necesitarás en ese caso: un DNI electrónico, certificado digital o un usuario Cl@ve. Más que nada, porque tienes que verificar que eres tú para llevar a cabo diferentes trámites online. Por tanto, si tienes alguno de estos documentos, entonces no tendrás problemas para realizar el trámite por Internet.
- Desde la app miDGT: dentro de la app para móviles y tablets de la Dirección General de Tráfico podrás modificar sin problemas la dirección de tus notificaciones. Y todo totalmente gratis. Por lo que si la usas, podrás encontrar este apartado en Ajustes > Datos personales > Domicilio de notificación.
- En la Sede Electrónica de la DGT: desde esta opción puedes entrar a su página web para realizar el cambio de domicilio con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. Aunque, también se puede modificar desde el Portal de Comunicación de Cambio de Domicilio.
Con estas alternativas, podrás modificar esta información del carnet de conducir para no correr el riesgo de ser sancionado. Y de una manera bastante cómoda al no tener que salir de casa para realizar este trámite. Además de que no es la única vía que tienes:
- También tienes la opción de llamar por teléfono. Solamente será necesario que verifiquen tu identidad, por lo que te harán una serie de preguntas. De esta forma, si llamas al 060, una vez que confirmen que eres tú, podrás notificar del nuevo domicilio. Aunque, para esto, también tendrás que comprobar que coincide con el que está en el padrón del INE.
- En último lugar, no quedará otra que acudir de manera presencial a la DGT. Para esto, tendrás que pedir cita online. Aunque, ten en cuenta que muchos ayuntamientos ya facilitan este trámite al ser colaboradores de Tráfico, por lo que solamente tendrás que acudir a estos para notificar el cambio.