Apple y Google se comen en mercado de la movilidad

Apple y Google se comen en mercado de la movilidad

Javier Sanz

No es un secreto que Android e iOS, los sistemas operativos de Google y Apple respectivamente, son los más utilizados en la actualidad. Y esto es así en todo el mundo y, además, la situación no parece que vaya a cambiar en poco tiempo, todo lo contrario, la verdad.

Según el analista Trip Chowdhry, de Global Equities Reserch, la situación no sólo se mantendrá, sino que será incluso más positiva para estas dos compañías. Según indican sus previsiones, es probable que el control del mercado llegue al 98% a finales de este mismo año. Es decir, que el control sería total y, por lo tanto, tanto Apple como Google podrían estar tranquilos y sólo tener como objetivo robar porcentaje al rival (que no es poco).

Las razones que llevan a esta situación son variadas, pero la más importante es que ya sea por acción u omisión de terceros, hasta la fecha el resto de sistemas operativos no han lanzado al mercado nada que pueda hacer sobra a Android e iOS. Un par de ejemplos: BlackBerry se ha estancado y, mientras se espera la versión 10 que promete actualizarse, RIM lo único que hace es perder cuota de mercado ya que su sistema operativo es anticuado. El segundo ejemplo es Windows Phone. El desarrollo de Microsoft no es anticuado… pero tiene grandes lagunas que se esperan sean corregidas en Windows Phone 8… pero, hasta la fecha, las acciones emprendidas por los de Redmond han sido lentas y poco eficientes, lo que se ha notado en su escasa aceptación en el mercado. Eso sí, si hay alguien que puede plantar cara por capacidad, dinero y relaciones en los mercados, esa es Microsoft. Todavía hay que confiar en este gigante.

La guerra Apple vs Samsung, una bendición

Puede parecer paradigmático, pero es así. Tal es el impacto que ha tenido en los medios de comunicación y le calado que ha conseguido en los usuarios que, independientemente del resultados de los veredictos, sí ha conseguido una publicidad realmente fuerte para los sistemas operativos que utilizan ambos fabricantes (no hay que olvidar que Samsung es la compañía de referencia cuando se habla de dispositivos Android).

Por lo tanto, las disputas en los juzgados han conseguido un beneficio extra que, por inesperado, no deja de ser beneficioso para Apple y Google. Además, cada vez que cualquier fabricante Android o iOS plantea una denuncia, en los departamentos de marketing de estas dos compañías se descorcha una botella de champán.

También es cierto que la forma de conseguir cuota de mercado por méritos propios es muy diferente en cada una de estas empresas. Mientras Apple cree en un sistema cerrado que sólo sus productos incluyen, lo que genera exclusividad y que es uno de los grandes atractivos de iOS, Google utiliza un sistema gratuito para cualquier compañía que desee utilizar Android, por lo que ha sido adoptado por gran cantidad de fabricantes: Samsung, HTC, LG, Huawei, ZTE, Sony… y la lista es mucho más larga. Es decir, dos formas de actuar con un resultado común: dominio del mercado.

Esperemos que Microsoft con Windows Phone 8 rompa este duopolio, algo que puede ocurrir, ya que está creando un ecosistema (PCs, tablets y teléfonos) muy interesante y eficiente, ya que esto sería beneficioso para los usuarios y, además, le daría mucha más vida al sector de movilidad. Pero, por ahora, aquí mandan dos: Apple y Google.

12 Comentarios