Acer se desploma en la venta de PCs y cae de la segunda a cuarta posición mundial

Malos tiempos para una de las compañías que más había crecido dentro del sector del PC en los últimos años. Hablamos de Acer, cuyas ventas han sufrido una gran caída en el segundo trimestre del año respecto a 2010: un 20,4% a nivel global y casi un 35% en Europa, Oriente Próximo y Africa.
CincoDías.com se hace eco de la crisis por la que atraviesa el fabricante Acer dentro del sector del PC. Mientras a nivel mundial la venta de ordenadores personaes ha crecido un 2,3% en el segundo trimestre de 2011 con más de 85 millones de unidades vendidas, en Europa, Oriente Próximo y Africa el mercado ha sufrido un descenso interanual del 4,8% lastrado por la caída de la compañía asiática.
Los datos han sido facilitados por la consultora Gartner, que se ha mostrado crítica con el fabricante. La firma asegura que aunque la escasa demanda de consumidores de PC tiene la culpa de la caída, los ajustes de inventario realizados por Acer «han empeorado la situación». Este hecho en concreto causó un retroceso en las ventas del 34,9%, es decir, 3 millones de ordenadores no fueron distribuidos. Gartner señala directamente a Acer en la caída sufrida en las citadas regiones: «Si eliminamos a Acer, el mercado de PC en esta región hubiera mostrado un crecimiento anual del 3%«.
Crecimiento de Dell y Lenovo así como de las tabletas
El mal momento que atraviesa Acer no se ciñe únicamente a esas regiones, dado que a nivel global cayó un 20,4% y sólo en Estados Unidos un 22,6%. Esto se tradujo en la caída del fabricante asiático, otrora gran rival del líder HP, de la segunda a la cuarta posición mundial con una caída en la cuota de mercado del 14% al 10,9% actual (aunque sigue siendo el segundo en Europa). Dell y Lenovo han sido los grandes beneficiados por la crisis de la firma taiwanesa.
La política de precios bajos y gran volumen seguida hasta ahora por Acer no ha funcionado a la larga, según señalan desde la consultora. No obstante, no todo es culpa de la compañía, dado que «los problemas económicos en el sur de Europa también tuvieron cierto impacto sobre la confianza de los consumidores en Europa Occidental». Igualmente, hay que tener en cuenta que el auge de las tabletas está sirviendo para frenar las ventas en el sector.