Facebook busca fondos a la desesperada e insertará publicidad en forma de vídeo

Facebook sigue dejándonos decisiones para la polémica. La mayor red social de Internet, que ha vivido un 2012 muy irregular con su desplome en Bolsa apenas unos meses después de su incursión bursátil, lanzará un nuevo sistema de publicidad en forma de vídeos en los muros de sus usuarios.
La red social de Mark Zuckerberg sigue intentando rentabilizar económicamente su impresionante base de usuarios. Según los datos de hace unos meses, Facebook había superado los 1.000 millones de usuarios, una cifra impresionante que no se traduce en los beneficios que la compañía considera suficientes.
Para ello, según leemos en CNET, la red social lanzará a partir de 2013 un nuevo modelo publicitario que insertará vídeos en los feeds de los usuarios. Abril del próximo año parece la fecha límite para la llegada de un sistema que completará la publicidad en forma de texto e imágenes que se ha ido incrementando de forma progresiva en el último año. En primer lugar se insertaría únicamente en la versión de ordenador de Facebook, para posteriormente ser integrado en la versión móvil, en auge gracias al boom de los smartphones.
Por si fuera poco, estos vídeos publicitarios se reproducirán de forma automática para captar la atención del usuario y tendrán una duración aproximada de 15 segundos. Por ahora se desconoce si los vídeos vendrán acompañados de sonido, lo que resultaría más intrusivo si cabe en la actividad de los usuarios. Contactada por el citado medio, la compañía de Zuckerberg no ha querido realizar comentarios sobre el sistema.
En cualquier caso, parece una medida que confirma el camino tomado por la red social y que podría acabar en un modelo de pago para los usuarios. Aunque ya ofrece una opción para que éstos publiciten textos, imágenes o ciertos contenidos pagando una determinada cantidad a la plataforma y ganar más visibilidad, la integración de vídeos va destinada a las grandes empresas, cuyas campañas publicitarias pueden dejar millones de dólares en las arcas de la red social.
La medida busca evitar que los usuarios paguen de forma directa por el servicio ya que Facebook no ha vivido un 2012 excesivamente boyante en lo económico y necesita fondos de cualquier forma. Sin embargo, la opción elegida puede ser muy molesta para los usuarios, que aunque reciban publicidad personalizada en función de sus gustos quedarán distraídos por estos vídeos. ¿Acabará lanzando cuentas premium de pago para aquellos que no desean ser bombardeados con publicidad?