Stranger Things 3, la serie que refleja la estrategia de futuro de Netflix

Stranger Things 3, la serie que refleja la estrategia de futuro de Netflix

David Onieva

Seguro que ya habéis escuchado en más de una ocasión que la popular serie Stranger Things de Netflix ha sido uno de los grandes éxitos de la plataforma, por no decir su mayor éxito, serie que por cierto ha estrenado hace solo unos días su tercera temporada en la plataforma, y con un éxito muy importante.

De hecho Stranger Things 3, uno de los mejores títulos de adolescentes e instituto, ha tenido la mayor aceptación en los primeros cuatro días desde su lanzamiento de todos los contenidos originales de Netflix hasta la fecha. Es más, el servicio de vídeo online que más triunfa en buena parte del mundo, es precisamente lo que busca, menos producciones propias masivas, para centrarse en otras más concretas pero que aseguren su éxito entre el gran público, como es el caso.

Pero Netflix con este tipo de películas y series propias no solo pretende centrarse en el éxito de la producción como tal, sino que quiere aprovechar el «tirón» de la misma para así poder sacar un beneficio extra, como ha sucedido con estos niños que nos recuerdan a Los Goonies,la que fue una de las mejores películas de aventuras de los ochenta. Esta es una de las estrategias de marketing que la propia firma está empezando a poner en marcha para, entre otras cosas, tener que evitar la llegada de los anuncios intrusivos a la plataforma, al tiempo que mantiene su actual ritmo de gasto en contenidos exclusivos.

Por ejemplo, en el caso que nos referimos de Stranger Things, en gran parte debido a la expectación creada por esta tercera temporada, el servicio streaming ha conseguido que marcas como Coca-Cola o Nike promocionen la serie, una estrategia de marketing muy bien planeada. Y es que esto no hace más que demostrar cómo Netflix se está acercando poco a poco a la introducción de un marketing más suave en sus series y películas más representativas, para evitar así la publicidad intrusiva o más agresiva.

Netflix Stranger Things 3

Stranger Things 3 podría marcar un antes y un después en la estrategia de Netflix

Claro está, para lograr parte de sus objetivos relacionados con el marketing, la firma responsable ha obligado a los fans de la serie a esperar más de un año y medio para ver los nuevos episodios, lo que probablemente haya tenido mucho que ver con la estruendosa aceptación que ha tenido en su estreno; algo que suponemos que Netflix ya tenía más que estudiado.

Pero este éxito también se ha debido a un esfuerzo de marketing masivo y estratégico dentro de la firma reclutando marcas como las mencionadas Coca-Cola o Nike para ayudar a promocionar la serie, entre otras firmas implicadas. Por no hablar de los Whoppers temáticos en Burger King, una línea de ropa de H&M, los juegos personalizados de Lego, etc.

Por todo ello se podría llegar a la conclusión de que todo esto no es más que una prueba para que Netflix pueda experimentar en cómo va a influir el público en el éxito de sus franquicias originales, pero en este caso fuera de la plataforma, asociando sus personajes más representativos a ciertas marcas de renombre, lo que se traduciría en lo de casi siempre: ingresos.

¡Sé el primero en comentar!