El cine está harto: así quieren evitar que se filtren los screeners de las películas

Aunque tarde, este año volvieron a aparecer en la red los screeners de las películas nominadas a los Oscar 2019 en los últimos días de diciembre. Estos archivos suelen provenir de las unidades que se envían a los críticos de cine, y todos los años acaba filtrándose una de ellas, al igual que también suele haber detenidos. Por ello, la industria ya tiene preparada una alternativa.
Streaming vs DVD: no saben qué hacer para evitar las filtraciones
La semana pasada saltó la noticia de que los premios Emmy darán el cambio de screeners en DVD a screeners online a través de streaming. Hacer esto tiene una gran cantidad de ventajas para la industria, como reducir los costes de tener que fabricar y enviar cientos de películas en DVD, teniendo sólo que poner un enlace con usuario y contraseña únicos para cada crítico y enviarlos por email.
La otra ventaja es que pueden saber quién y dónde está viendo la película, manteniendo un control más férreo sobre quien puede ser el que filtre la película. Cada año se ha ido aumentando la seguridad de estas películas, y ese es el motivo por el que este año se han filtrado tan pocas.
De hecho, el grupo EVOLUTiON, acortado como EVO, afirma que la protección con usuario y contraseña no es más segura que un DVD. De hecho, ellos ya tuvieron acceso a cuentas que permitían visualizar tres películas en screener, y que el DRM que usaban era irrosorio, ya que estaban prácticamente en MP4 listas para ser codificadas y compartidas en redes P2P. De hecho, la película Call Me By Your Name proviene de un screener online.
La Academia de cine todavía no ha dado el paso al streaming, y siguen confiando en los DVD para enviar las cintas. A estos DVD les han hecho algunas modificaciones, como aumentar su seguridad. De hecho, EVO afirma que les ha costado muchísimo crackear el DRM usado en la película de Ralph Breaks The Internet.
Los screeners tienen cada vez peor calidad
Además de mejorar la seguridad, la calidad de las películas se sigue reduciendo cada vez más, ya que, en el caso de filtrarse, las copias que lo hacen son de “mala calidad”, reduciendo su valor. Lo que no tiene en cuenta la industria es que hay gente a la que le da igual la calidad: sólo quieren ver las películas sea como sea, y gratis. Por eso acumulan miles y miles de descargas.
Así, aunque los screeners online solución muchos de los problemas de los DVD, también introducen otros nuevos que acaban derivando en lo mismo: que las películas acaban filtradas pase lo que pase. Por ejemplo, antes era necesario hacerse con una copia física del DVD, ya fuera robándola o pidiéndosela a alguien. Ahora, con encontrar vulnerabilidades en el host, robar información de los emails o simplemente pidiendo las credenciales de acceso lo tienen mucho más sencillo.
La industria televisiva sí dará el salto al streaming por ser más moderno, práctico y barato. Sin embargo, la Academia de cine no va a dar ese salto, al menos todavía. Desde EVO afirman que ellos no se meten en el tema de los DVDSCR porque llaman mucho la atención de los estudios, y todos los años la gente que los filtra acaba arrestada. Esto lo consiguen a través de las marcas de agua, ya que aunque consigan eliminarlas casi todas, siempre hay alguna que se escapa y que permite a la industria saber cuál es el origen de esa película filtrada.