Muchos artistas y empresas recurren a las marcas de agua para subir sus fotografías, vídeos, ilustraciones o documentos a Internet con el fin de que otros usuarios no roben su trabajo y quede clara la autoría del mismo. Pero si necesitas quitar una marca de agua, por algún motivo, hay programas y aplicaciones y webs que permiten borrar dichas marcas sin mucho esfuerzo.
Eliminar la marca de agua de una fotografía suele ir asociado a un problema de derechos de autor: Los fotógrafos suelen subir sus obras marcadas para que nadie las utilice sin su consentimiento y que, quien las use, lo haga dejando patente a quién pertenece. Con marca de agua o sin ella, el uso de imágenes sin el permiso de su autor no está permitido. De hecho, cuando se demuestra que alguien se ha lucrado con su uso, es probable que un juez reclame el pago de un importe económico al autor.
Sin embargo, hay veces en que la necesidad de quitar una marca de agua no tiene nada que ver con ese tipo de fin: Puede que la pusieras tú mismo y hayas perdido la copia original, que tengas permiso para su uso o que tan sólo pretendas eliminarla para uso personal. Por ejemplo, para visualizar algo que contiene y que no alcanzas a observar. En todos esos casos, puedes recurrir a programas de edición como Photoshop, o puedes optar por páginas especializadas, de las que no obtendremos resultados perfectos, pero son muy fáciles de utilizar. A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber.
¿Qué es una marca de agua?
Una marca de agua es un texto o imagen que se añade sobre fotografías o creaciones. Su presencia es evidente, perfectamente observable, pero permite visualizar lo que hay justo debajo. Es posible añadirlas con webs y programas especializados de edición y su uso está especialmente extendido entre los fotógrafos profesionales.
Suelen confundirse la marca de agua, que ocupa la totalidad de la imagen o casi, y la mosca, un pequeño dibujo o símbolo menos invasivo y que suele emplearse a modo de firma. Se trata de dejar claro a quien pertenece sin tapar el contenido. Es habitual ver este tipo de elementos en las emisiones televisivas, por ejemplo.
Los profesionales, temerosos de que su imagen sea utilizada sin que sean conscientes de ello, suelen recurrir a la primera opción, porque la segunda es fácilmente descartable con un simple recorte de la imagen que lo deje fuera.
Eliminar marcas de agua gratis
Hay una serie de webs que podemos tener en cuenta si queremos eliminar marcas de aguas de fotos o de vídeos y que son completamente gratuitas y funcionan de forma automática. Aunque puedes hacerlo con Photoshop manualmente con el lazo o el pincel de clonar poco a poco, también puedes hacerlo con páginas especializadas en las que subir los contenidos y tener el resultado inmediato.
Un consejo fundamental para el uso de todas estas páginas es que te asegures de que las imágenes que subes a sus servidores son eliminadas en un periodo de tiempo razonable. Así sabrás que no te tienes que preocupar porque tus fotos lleguen a otras manos, que terminen circulando por Internet o que se conviertan en combustible para el aprendizaje de las IA.
Watermark Remover (Apowersoft)
Una de las mejores herramientas o webs para quitar marcas de agua es Watermark Remover. Se trata de una herramienta online de Apowersoft muy fácil y sencilla de utilizar. Está basada en la difuminación y suavizado para que una marca de agua deje de ser visible en cualquier imagen. Al entrar en la web elegimos qué queremos eliminar: marcas de agua de imágenes o eliminar marcas de agua de vídeos.
Al abrir la web escogemos si queremos imágenes o marcas de agua de vídeo. En el caso de marcas de agua de imágenes los formatos compatibles con jpg, jpeg, bmp, png, tif y tiff. En el caso de eliminar marcas de agua de videos los formatos compatibles son mp4, mkv, flw, mov, wmv, webm, 3gp, rmv, avi, asf, mpeg, mpg, ts y mts. Subes el vídeo o la foto y automáticamente veremos una bnarra con el proceso y finalmente la imagen o vídeo resultante. Cuando lo tengamos con el resultado esperado, descargamos de nuevo en nuestro ordenador o en nuestro teléfono móvil.
Watermark Remover (Pixelbin)
La web Watermark Remover permite eliminar automáticamente marcas de agua de imágenes de manera rápida y gratuita. Solo necesitas subir una imagen con marcas de agua, y la herramienta se encarga de procesarla y entregar una versión limpia en pocos minutos. Es compatible con varios formatos como JPG y PNG, lo que la convierte en una opción práctica para quienes necesitan imágenes sin logotipos o textos indeseados.
Hay un plan gratuito por el que puedes usar 3 créditos y 3 descargas gratis. Por tanto, probablemente puedas usarla con un total de tres fotografías sin tener que pagar. Si quieres usarla para más imágenes, tendrás que comprar una suscripción.
Foto Efectos
Otra de las webs donde puedes eliminar marcas de agua online en pocos pasos es Foto Efectos. Funciona de manera muy similar a la anterior recomendación, ya que basta con acceder a la página, subir la fotografía y seleccionar el área donde está colocada la marca de agua. El único inconveniente de Foto Efectos es que es una web llena de publicidad y la interfaz es mucho más molesta que otras de esta lista. Aun así, el proceso es sencillo y simplemente debemos ir al centro de la página para buscar el botón “Subir mi foto” y adjuntar la imagen que nos interesa para quitar la marca de agua. Además, otra ventaja es que la web está completamente en español por lo que no tenemos ningún problema a la hora de realizar el proceso.
Una vez que tengas señalada la marca de agua en la imagen que acabas de subir, haz clic en quitar y ya tendrás la imagen lista para descargar el resultado. Hay que tener en cuenta que la calidad del resultado no siempre puede ser buena, ya que depende en gran parte de la propia imagen.
El sistema es capaz de eliminar incluso dos marcas de agua que haya en la misma foto. Y el aspecto positivo es que, haciendo este proceso, la herramienta no pone ninguna marca de agua propia en la foto. Eso sí, utilizando cualquier otro de los servicios del editor de fotos sí que se coloca una marca de agua que puedes evitar registrándote gratis en su web.
En Foto Efectos la eliminación de marca de agua solo es una pequeña parte de las distintas opciones que tiene el servicio. También puedes hacer collages de fotos, felicitaciones de cumpleaños, carteles divertidos y otros fotomontajes de todo tipo de estilos. Puedes acceder a ella aquí.
HitPaw
HitPaw es otra de las webs que podemos usar para quitar marcas de agua profesionales en cuanto a la edición fotográfica o de video es HitPaw. Es fácil y podemos usarla online o podemos descargarla en Windows para usar en el escritorio. Desde la versión web podemos editar online con la herramienta para quitar marcas de agua, aunque HitPaw tiene otras funciones como quitar fondos, comprimir videos, cortar videos, agregar música…
Funciona de la misma manera que las anteriores, basta con subir el archivo, seleccionar la marca de agua, hacer clic en eliminar y descargar el resultado.
Eso sí, debemos tener en cuenta que HitPaw no es una web para eliminar marcas de agua de fotos y vídeos sino una página web pensada para eliminar la marca de agua exclusivamente de un vídeo, no es compatible con fotografías. En caso de ser fotografías debes usar alguna de las herramientas alternativas o seguir leyendo para saber cómo quitar la marca de agua con Photopea, un clon de Photoshop.
Photokit
Photokit es otra de las herramientas que mayor número de usuarios concentra para todo lo que tiene que ver con la edición de fotografías. No solamente nos permite poder quitar las marcas de agua, una de sus funciones principales, sino que también podemos llevar a cabo con ella tareas de recorte, de curación o cambiar lo que tiene que ver con la claridad o la exposición de las fotografías. Todo ello sin necesidad de tener que disponer de conocimientos avanzamos en materia de edición de fotografía, sino que todo se realiza a través de una Inteligencia Artificial que nos ayuda en todo lo que debemos realizar.
Se trata de una de las mejores herramientas que podemos encontrar actualmente en el mercado para ello. Además, cuenta con un plan gratuito para que podamos hacer uso de todas sus funcionalidades y, en base a los resultados obtenidos, decidir si queremos, o no, proceder con el pago.
Watermark Remover (Aiseesoft)
Otra herramienta online que nos ayudará a deshacernos de las marcas de agua, como texto, sellos de fecha, logotipos y cualquier otro objeto no deseado de sus imágenes, es Aiseesoft Watermark Remover. Esta herramienta tiene la capacidad de eliminar todas las marcas de agua con el uso de tecnología de Inteligencia Artificial. Detectará y eliminará automáticamente la marca de agua de la imagen sin que dedique mucho tiempo y esfuerzo.
Los pasos son muy sencillos:
- Iremos la página web oficial.
- Cogeremos la foto de la biblioteca de nuestro ordenador haciendo clic en «Cargar foto».
- La herramienta procesará la foto automáticamente. Si no estamos satisfechos con el resultado, podemos utilizar las herramientas de eliminación manual.
Es compatible con extensiones de imagen como JPG, PNG, BMP, JPEG o TIFF, mientras que para eliminar marcas de agua en vídeo se requiere la descarga de una herramienta hermana. También hay que tener en cuenta que los responsables del programa prometen eliminar tus fotos de los servidores una vez hayas completado con el borrado de la marca de agua. No se da más precisión, pero posiblemente será instantáneo o un proceso de unas pocas horas.
Al ser una herramienta que utilizas directamente desde el navegador, la puedes utilizar en cualquier plataforma, tanto en PC con Windows como en Mac. El sistema se ha actualizado en 2023 con mejoras de IA que permiten nuevos sistemas para eliminación de marcas de agua, sobre todo en los casos de archivos GIF.
AnyMP4
Pese a que AnyMP4 puede parecer, por su propio nombre, que se trata de una herramienta orientada hacia la producción y edición musical, la realidad es que también cuenta con una vertiente enfocada principalmente en la edición de fotografías.
Una de las principales señas de identidad de AnyMP4 es lo sencillo que resulta interactuar con ella. Únicamente debemos subir nuestra fotografía, realizar los ajustes necesarios y, a posteriori, eliminar las marcas de agua que tenga la fotografía. Gracias a que cuenta con Inteligencia Artificial, podemos borrar cualquier parte de una imagen de un modo muy sencillo y rápido. Al contrario de lo que ocurre con otras herramientas, en este caso la propia IA es capaz de detectar los colores que se encuentran alrededor de la marca de agua y, a continuación, realizar el borrado pertinente sin que la imagen quede alterada.
Además, la propia herramienta afirma que se mantiene la mejor calidad posible en el proceso de edición de fotografía. Por lo que se va a seguir viendo como si no hubiéramos realizado ningún proceso de edición. Por último, se trata de una opción sin anuncios, que nos va a permitir poder centrarnos en lo que realmente estamos interesados: borrar las marcas de agua.
Vidmore
Otra muy buena herramienta web para eliminar marcas de agua online, gratis, y sin necesidad de descargar ningún tipo de software, es Vidmore Free Watermark Remover Online. Dispone de un procesamiento rápido, y es muy sencillo de utilizar, por lo que no necesitas tener nociones de edición de fotografía. Tan sólo nos llevará tres pasos para tener nuestra imagen lista y libre de marca de agua. Simplemente tenemos que subir la imagen, que podremos cargar con el botón, explorando en nuestras carpetas, o si la tenemos localizada, directamente arrastrar hasta esta casilla, le damos a eliminar la marca, y descargar. Ya lo tenemos.
Esta web elimina todo tipo de marcas de agua mediante el uso de inteligencia artificial, y además varias a la vez, que seleccionaremos con un recuadro, ya sean imágenes, texto o cualquier tipo de logotipo que combine ambas. Es compatible con los formatos JPG, JPEG, PNG, BMP y un largo etcétera, y por otro lado mantiene casi intacta la calidad de las imágenes que carguemos, ya que otras webs la reducen enormemente.
Por último decir que lo podemos usar con cualquier tipo de imagen, siempre que la foto que modifiquemos no tenga derechos de autor. Además, las imágenes que carguemos no se van a compartir, por lo que podemos estar seguros de que nuestra privacidad no se verá afectada en el que caso de que subamos fotos nuestras o de otras personas.
Editores de fotografía online
Es mucho más complejo eliminar una marca de agua con Photoshop que con webs que lo hacen de forma automática pero también es más preciso y podemos conseguir un efecto mucho más profesional que utilizando las webs anteriores. En algunos casos, es posible que tengamos que tener ciertos conocimientos. Pero te contamos cómo conseguirlo de una forma muy sencilla sin necesidad de tener que dedicar una gran cantidad de tiempo en todo el proceso.
Fotor
Fotor es una de las opciones que tenemos a nuestro alcance para poder eliminar las marcas de agua de cualquier fotografía. Con carácter gratuito, nos ofrece diferentes opciones en materia de edición de fotografías. Para usar la mayoría de ellas no es necesario disponer de grandes conocimientos en esta materia, pero en el caso de la eliminación de marcas de agua, todo el proceso es muy intuitivo y viene explicado en el propio tutorial que podemos encontrar en su página web.
Para conseguir eliminar la marca de agua, debemos subir la fotografía que queremos editar, pasar el pincel por encima de la marca de agua y la propia Inteligencia Arrificial se encargará tanto de eliminar la marca como de rellenar, en caso de ser necesario, el fondo de la fotografía. Por lo que no es necesario tener grandes conocimientos en materia de edición.
Uno de los aspectos que llaman la atención de Fotor es que no únicamente permite trabajar sobre una única marca de agua. Sino que también podemos quitar marcas de agua múltiples en el caso de que nos encontremos con las clásicas fotografías que cuentan con marcas de agua que son recurrentes en varios puntos de una misma imagen. Este tipo de situaciones pueden resultar algo complejas de trabajar con otras herramientas, pero en este caso continúa siendo igual de intuitivo sin necesidad de tener que pasar varias veces por el mismo proceso, con la pérdida de calidad que suelen ocasionar este tipo de situaciones.
Photopea
Si no queremos instalar nada podemos usar Photopea, una web similar a Photoshop y un clon online para el que no tenemos que descargar nada…
Simplemente abrimos Photopea en nuestro navegador y subimos la imagen cuya marca de agua queremos borrar. Dependerá de la fotografía que nos cueste más o menos eliminarla, pero podemos utilizar el lazo de Photopea para seleccionar el texto (o la varita mágica) y seleccionaremos toda la marca de agua. Cuando lo hayamos hecho, vamos a “Edición” en el menú superior y vamos a “Rellenar” donde podemos elegir que el contenido se rellene “según el contenido”, además de ajustar la opacidad. Una vez completado el proceso veremos un resultado similar al de la imagen a continuación.
El uso de Photopea está recomendado para usuarios que tengan más conocimientos y que incluso conozcan el uso de Photoshop. Puedes utilizar una gran cantidad de herramientas de edición, filtros, capas y otros elementos, contando además con capacidad para soporte de archivos de imagen en la mayor parte de formatos. Si en vez de cargar desde tu ordenador un archivo del que borrar la marca de agua, prefieres utilizar imágenes que tengas almacenadas en nube, tienes que saber que Photopea permite importar desde servicios como Dropbox, OneDrive o Google Drive.
Si necesitas eliminar muchas marcas de agua, puedes hacer clic en «Más» en la barra de navegación y pulsar en «Instalar». Así tendrás el programa en tu equipo sin tener que acceder al mismo vía web. Y si tienes dudas o quieres aprender a usar la herramienta, te recomendamos que hagas clic en el botón «Aprender» que está en la misma barra de navegación superior. Eso te llevará a una gran cantidad de tutoriales y guías de aprendizaje. Puedes acceder a ella aquí.
PicWish
PicWish es una herramienta web gratuita que puede eliminar cualquier tipo de marca de agua de las fotos. Con sus herramientas inteligentes de eliminación de objetos, es posible identificar marcas de agua no deseadas con precisión. Siempre que haya algo que queramos eliminar de la foto, será sencillo sin tener conocimientos de edición. PicWish desenfocará y eliminará la marca de agua de la foto, ahorrándonos tiempo y esfuerzo. Para ello:
- Iremos a la web oficial picwish.com/remove-unwanted-object.
- Desde allí, haremos clic en el botón «Cargar imagen» para cargar la foto.
- Elegiremos entre las herramientas de eliminación y resaltaremos manualmente la marca de agua de la foto.
- Después de eso, presionaremos el botón «Borrar» y descargaremos la foto después.
Puedes utilizar la herramienta en formato web, pero también tienes la posibilidad de descargarla en tu ordenador. La diferencia entre ambas opciones es la cantidad de imágenes a las que les podrás quitar el logo de manera simultánea. En la versión web tienes que ir de una en una, pero con la descarga se da opción de hacer ediciones en bloques de hasta 100 archivos. Por otra parte, siempre será más privado si tienes el programa descargado, aunque para una eliminación esporádica de marca de agua no resultará necesario.
Además de eliminar las marcas de agua, PicWish también facilita mejorar la calidad de imagen de fotos que estén borrosas, eliminar el fondo de imágenes, restaurar fotos antiguas en blanco y negro dándoles color o hacer distintos comandos de edición, como cortar o comprimir. Para uso particular es gratis, pero hay una versión profesional en la que se puede pagar para aumentar los límites de edición simultánea hasta 10.000 imágenes en Windows y Mac.
Inpain
Si estamos más familiarizado con los programas de edición que están llenos de funciones o simplemente desea un poco más de control sobre la edición, entonces Inpaint es una excelente opción para hacer precisamente eso. Con Inpaint, el proceso es bastante familiar. Cargaremos una imagen para editarla directamente en su web arrastrando y soltando o cargando manualmente, luego comenzaremos a editar.
Las opciones una vez que llegamos a la etapa de edición son bastante diversas. Podemos usar una herramienta de marcador para seleccionar objetos como lo haríamos con muchos otros editores, pero también tiene acceso a herramientas de lazo poligonales y de manos libres para ayudarnos a seleccionar áreas grandes de manera rápida y precisa.
Por otra parte, se pueden ajustar las áreas donantes de la eliminación del objeto si realmente queremos afinar lo que estamos haciendo, aunque esto a veces puede dar resultados impredecibles si no sabemos exactamente lo que esperamos lograr.
Las imágenes de baja resolución se pueden descargar gratis después de editarlas, pero si queremos comprar algo en la calidad original, tendremos que comprar créditos para descargarlas en una mejor calidad. No obstante, también podemos hacer captura a la pantalla.
Apps para móvil
Ahora también puedes borrar marcas de agua de tus fotos usando aplicaciones desde el móvil, sin necesidad de usar un PC. Por ejemplo, puedes usar la app Watermark Remover from Photos del desarrollador PixelBin. Esta parece ser una de las mejores apps que podemos encontrar para este propósito ya que tiene una puntuación de 4,7 sobre 5 en la tienda de Google, y porque la vemos actualizada con fecha de 27 de diciembre de 2024, por lo que se trata de una app al día y que sigue recibiendo parches. También en la caja de comentarios encontramos muchas reseñas positivas.
También podemos usar el Watermark Remover de Apowersoft, del que hablábamos antes. Además de herramienta online, también podemos usarlo desde la aplicación que puede descargarse desde su propia página web para ordenadores en formato de archivo ejecutable o a través de las tiendas de aplicaciones de iOS y Android donde encontraremos la app para teléfonos móviles y tabletas.
Por otro lado, si lo que tenemos es una marca de agua en un vídeo en lugar de una foto, podemos recurrir a la app Eliminador de objetos de vídeo, que hace lo propio pero en vídeos. Según indica un usuario en los comentarios, es posible que lo que haga la app sea pixelar el área donde se encuentra la marca de agua. La app tratará de hacer que no se note, pero es posible que sí sea perceptible y por tanto el resultado no sea el mejor posible, aunque al menos sí que disimulará y hará ininteligible la marca de agua. Tiene una nota de 4,3 sobre 5 en la Play Store.
La app Remove objects from photo es una joya escondida que nos puede ser muy útil. No es la que nos sale primero al buscar en la Play Store ya que no utiliza el término «marca de agua» en su título, sino que se refiere a objetos, pero también podemos usarla con este fin. Tiene una puntuación de 4,6 sobre 5 y muy buenas reseñas. Con ella podremos eliminar marcas de agua u otros objetos molestos sobre la imagen, además de añadirle filtros o aplicar otro tipo de ediciones.
¿Qué tener en cuenta?
Las marcas de agua son algo fundamental para proteger una imagen, sin embargo, si las queremos quitar tendremos que tener en cuenta dos cosas. La primera de ellas es su viabilidad, y es que, si está protegida, es por algo, y eliminar la marca sin permiso puede ser un delito, por tanto, ¿para qué la vamos a utilizar? Si es para un uso personal, como un trabajo de universidad, no habrá problema, sin embargo, si la publicaremos en algún lugar de internet, la cosa ya cambia. Por tanto, lo primero es asegurarnos que la podremos usar.
Y, por otro lado, el hecho de poder quitar o no la marca, y es que, dependerá mucho de la zona, puesto que si hay letras encima de una cara, por muy profesional que sea el programa, no va a ponerle los ojos azules a esa persona, puesto que no sabe de qué color los tienes, y el realismo de esa imagen se verá modificado, así como la calidad final, por tanto, si vamos a coger una imagen, lo ideal es analizar primero dónde están esas marcas de agua, y seleccionar la que más sencilla de eliminar va a ser para el programa, ya que así quedará mejor.
Esto nos lleva a una última sugerencia, y es que si eres el creador de la imagen, y, por tanto, quien tiene pensado poner una marca de agua, el hecho de agregarla encima de un objeto o persona importante para la fotografía y que sea muy complicada de eliminar, te dará más garantías de que nadie la escogerá para reutilizar sin tu permiso.